Secciones

Colo Colo golea a la UE y comparte la punta con hispanos y azules

APASIONANTE. El torneo Transición está al rojo vivo a sólo tres fechas del final.
E-mail Compartir

Colo Colo tenía una dura misión. Tras la caída frente a Temuco en el sur, debía cerrar la fecha 12 del Transición sabiendo que la U había quedado líder y lo había sobrepasado en la lucha.

No sólo eso. Debía enfrentar al líder Unión Española, lo que suponía un duro apretón.

Pero el elenco de Pablo Guede en uno de sus mejores partidos en el certamen, goleó a los hispanos 5-2 en un estadio Monumental repletó.

Con esto, sumó 24 unidades y ahora comparte la cima con el propio rival de turno y los azules, más un Everton que los persigue con un punto menos a tres fechas del final.

Los albos arrancaron de gran manera ante una escuadra visitante que se vio muy desconcentrada. A los 9', una precisa asistencia del retornado Jaime Valdés fue aprovechada por el uruguayo Octavio Rivero, quien bajó la pelota con el pecho y definió con fuerza ante Diego Sánchez.

Parecía que era todo favorable para el local, pero en una desafortunada jugada, Claudio Baeza marcó en propia puerta el empate transitorio.

Sin embargo, Colo Colo no se amilanó y con un claro penal por mano de Santiago Gallucci, Valdés colocó el 2-1 a los 31 minutos. Los de Guede mataban de contra y así 6' más tarde, Óscar Opazo definió con clase un gran pase de Iván Morales para estirar la ventaja.

En el complemento, el dueño de casa siguió dominando. A los 63', Iván Morales resolvió con arco vacío tras una buena aventura individual de Rivero. Todo era fiesta en el Monumental.

Eso sí, el segundo descuento de Sebastián Jaime (65') puso la cuota de alerta en Macul. Pero los de Guede sabían que esta era su tarde y con el segundo penal convertido por Valdés (70') puso el broche de oro a una maciza actuación en Pedrero. En la próxima jornada, los blancos tendrán otra difícil prueba en su afán de lograr la corona cuando visiten a Everton, otro que está en la pelea, en Viña del Mar.

En la vereda contraria, Unión masticar la amargura de no haber ratificado la solvencia defensiva que había mostrado hasta esta fecha y en la siguiente fecha deberán vencer a Temuco en Santa Laura si quieren seguir dando lucha por el título.

Sánchez y el Arsenal no pudieron ante el poder del City, que venció por 3 a 1

RENDIMIENTO. Los dirigidos por Guardiola marchan líderes e invictos, con 10 triunfos en 11 cotejos. Claudio Bravo estuvo otra vez en la banca.
E-mail Compartir

El Manchester City prosiguió ayer su racha triunfal tras ganar con polémica al Arsenal por 3-1, gracias a un tanto de penal dudoso de Sergio "Kun" Agüero y a otro de Gabriel Jesús en fuera de juego previo de David Silva.

El conjunto de Pep Guardiola, líder de la Premier League, no falló en el Etihad Stadium ante unos "Gunners" que con Alexis Sánchez en la cancha sufrieron un arbitraje que consideraron adverso, estuvieron siempre a merced de los "Citizens"'.

De todos modos, el poder de fuego de los dirigidos por Guardiola está fuera de cualquier queja arbitral y ha levantado incluso el paladar del DT: "Pudimos haber anotado cinco o seis goles", se lamentó el técnico. "Solo necesitamos ser más precisos".

A todo vapor

El Ciy, con Claudio Bravo ayer otra vez en la banca, marcha invicto con 10 triunfos en 11 cotejos, en los que ha marcado 38 goles. Alexis Sánchez, inició de gran manera el duelo en el Etihad Stadium, con varias recuperaciones de balón y generando infracciones a su favor, aunque luego su juego se fue diluyendo. El tocopillano perdía protagonismo cuando en el minuto 18 el volante belga Kevin De Bruyne abrió el marcador con un zurdazo tras una gran pared con el brasileño Fernandihno.

No fue hasta la segunda mitad que los hombres de Pep Guardiola doblaron su ventaja, pero el tanto llegó con polémica, puesto que el árbitro castigó con penal un ligero empujón dentro del área del español Nacho Monreal sobre Sterling (48'). Agüero no falló desde los 11 metros, y con un disparo ajustado al palo derecho de Cech subió el 2-0 al marcador.

El descuento

El descuento llegó un cuarto de hora después, obra del francés Alexandre Lacazette. El fichaje más caro en la historia del Arsenal, que había entrado poco antes por Coquelin, redujo diferencias con un buen lanzamiento tras un gran pase de Ramsey y metió a los suyos de lleno en el partido.

Pero la reacción de los londinenses duró nueve minutos: en el 74', Cech encajó el tercero de la tarde después de que David Silva, en claro fuera de juego, encontrara a Gabriel Jesus al acecho para restaurar la diferencia de dos goles.

Con 31 puntos, el City comanda la liga. Manchester United, segundo con 23, se quedó estancado tras caer 1-0 en su visita a Chelsea. "Estamos preocupados", reconoció José Mourinho. "Pero hay 18 equipos más preocupados que nosotros, pues somos segundos", aclaró respecto de su realidad en la Premier.

Guardiola elogia a Alexis Sánchez

La buena actuación de Alexis ayer no pasó desapercibida en el campo de juego. "Es un jugador top, muy competitivo. Como delantero fue nuestro mayor dolor de cabeza en el primer tiempo. Es verdaderamente un gran jugador", dijo Pep tras el encuentro. El próximo rival del Arsenal será el Tottenham. De no ganar, seguirán alejados de los primeros lugares de la tabla.

goles en 11 encuentros por la Liga Premier es el poder ofensivo que ostenta el Manchester City en la presente temporada. 38

puntos tienen los dirigidos por Guardiola, en el primer lugar de la tabla. El Manchester United marcha segundo a ocho puntos. 31

Un silencio que debe terminar

E-mail Compartir

En el último mes explotó la podredumbre del acoso y abuso sexual institucionalizado en Hollywood, con cientos de casos que han hecho caer desde Harvey Weinstein a Kevin Spacey y el efecto dominó se ha expandido también a otros ámbitos. Pero al respecto, el fútbol parece ser un planeta aparte.

Hace un año ya que en Inglaterra el ex futbolista Andy Woodward denunció públicamente los abusos sexuales que sufrió en las inferiores del Crewe Alexandra cuando era un niño. A él se sumaron otros pocos valientes -todos retirados hace rato- y fue tan fuerte el remezón que la FA tuvo que hacerse cargo y comenzó investigaciones en colaboración con 65.000 clubes para ver cuánto se sabía y cuánta vista gorda se había hecho.

La policía lleva más de 1000 casos, con 23% de ellos ocurridos en las divisiones profesionales inglesas y, aunque el tema ha bajado su impacto mediático en el último tiempo, la investigación ha seguido su curso, lento, pero seguro.

Lo chocante es que lo sucedido en Inglaterra, al revés de Hollywood, no haya generado una ola similar en el resto del mundo. dNi hablar de Chile.

Y no es que en nuestro país o en otros esto no suceda, pero es que el fútbol es tan brutalmente machista, que afecta incluso a los mismos hombres. Quizás el ejemplo más claro de esto es que hasta el día de hoy no ha existido un futbolista activo y/o de elite que se haya atrevido a declarar su homosexualidad. Si hasta en la NFL y en el fútbol femenino ya hay varios casos. Pero si no lo hacen, es por la misma razón que no denuncian los abusos: miedo a perder su trabajo, a ser estigmatizados, agredidos, rechazados, juzgados, amenazados y, en el caso de quienes fueron abusados, a ser culpados de lo que pasó.

Porque el fútbol aún es solo para los bien machos. Y entre machos se encubren y se incentivan. Obligados constantemente a probar su masculinidad, todo debe quedar "en el camarín". Solo bastaría un valiente, pero a su valentía tiene que seguirle el apoyo irrestricto de las autoridades, los clubes y la sociedad para hacer justicia.

Y si los que no saben ofrecer seguridad en los estadios ni comportarse decentemente en las gradas son los mismos que deben darle garantías a las víctimas de algo tan brutal, entonces solo aumentan el terror de hablar. La falta de educación y el machismo primitivo los obliga a recluirse, como si los criminales fueran ellos. Solo bastaría un valiente. Pero no sé si los que controlan el fútbol son tan "hombrecitos" como para dejar de ser cómplices de un silencio que debe terminar.

Cecilia Lagos

"Entre machos se encubren y se incentivan. Obligados constantemente a probar su masculinidad, todo debe quedar 'en el camarín'""

*Cecilia Lagos es periodista deportiva. Ha colaborado con medios como ESPN y el Daily Mirror y fue rostro de esa área en TVN.