Secciones

Falta de permisos retrasa proyecto habitacional en Gustavo Le Paige

COMPLEJIDAD. Según el seremi de Vivienda, el municipio no entregó los antecedentes en los plazos estipulados del proyecto. 256 familias están afectadas.
E-mail Compartir

Viviana Astudillo Olmos

Cerca de 250 familias loínas están en la espera de poder optar a su casa propia inserta en un proyecto del sector de la población Gustavo Le Paige, situación que hasta el momento no ha sido posible debido a problemas que se han presentado con el permiso de edificación.

Es por esta razón que los afectados llegaron hasta la municipalidad de Calama para que les entregaran una respuesta en relación a esta documentación con la que deben contar para acceder a una vivienda.

En este sentido, la encargada de la oficina municipal de la Vivienda, Connie Fabián dijo que ellos están conscientes de la situación de los vecinos y aseguró que el permiso de edificación estaba listo. "Sin embargo, como oficina de la Vivienda debemos hacer llegar todos los antecedentes técnicos y sociales y en esa situación los diversos comités tenían dudas porque no estaba toda la información correspondiente y que generaba un cierto retraso en los trámites".

No obstante, el secretario ministerial de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano refutó esta situación señalando que el permiso de edificación data del 30 de septiembre de 2017. "La municipalidad se había comprometido en hacer entrega del expediente técnico y social a Serviu, principalmente porque el proyecto requiere ajustes importantes", dijo la autoridad.

Comentó que ello está referido a que los diseños que están bajo el alero de la municipalidad prácticamente duplican el monto promedio de un subsidio, lo que hace que el proyecto se encuentre sin la posibilidad de ser ejecutado

Es importante destacar que la entidad patrocinante municipal no tiene, en la actualidad, convenio vigente con el ministerio de Vivienda y Urbanismo, ya que presenta una deuda previsional que no ha regularizado y se han ido venciendo otros documentos necesarios para la firma de convenio.

Según el representante de la cartera "la municipalidad está inhabilitada para postular y presentar proyectos a los distintos programas de vivienda del MINVU, no sólo para construcción de nuevas soluciones habitacionales, sino que también para postulaciones al Programa de Protección al Patrimonio Familiar", destacó.

Departamentos

En tanto, este conjunto habitacional corresponden a 256 departamentos que estarán ubicados en el sector de la población Gustavo Le Peige y según lo que informa el seremi de Vivienda y Urbanismo, el costo por unidad de vivienda en este proyecto es cercano a las mil 800 UF lo que se constatará al momento de recibir el expediente.

La municipalidad durante estos días deberá culminar los antecedentes técnicos y sociales de las familias para hacer entrega al Serviu de la documentación completa del proyecto a manos del Serviu.

"Tenemos plazo hasta el 30 de noviembre para agilizar este trámite con la finalidad que las familias puedan acceder a los diversos conjuntos habitacionales que estarán disponibles a partir del próximo año", señaló Fabián.

Por lo mismo, los expedientes serían entregados a Serviu que buscaría una entidad patrocinante y una empresa constructora que lleve adelante los ajustes necesarios para viabilizar la postulación y posterior construcción.

Por su parte, el representante de gobierno aclara que "sabiendo esta situación sobre el permiso de edificación, nuestra preocupación han sido siempre las familias asociadas a este proyecto, a algunas de ellas las hemos incorporado en el proyecto en René Schneider y a otras las hemos acompañado en este proceso a través del trabajo de la delegación de Serviu. Por lo anterior, una vez que se tengan los expedientes del proyecto podrá efectuarse un análisis detallado del mismo trabajo y continuar con el proceso".

Juguetes: Esta semana vence el plazo para inscribir a los rezagados

HORARIO. El proceso desde las 9 hasta las 17 horas en las oficinas de Dideco.
E-mail Compartir

Culminó el proceso regular de inscripción por parte de las juntas vecinales de los niños a los que se les entregarán los tradicionales juguetes de Navidad. Actividad que cada año organiza la municipalidad de Calama.

Durante un mes personal del municipio se trasladó hasta los diversos sectores de la ciudad y trabajó con las juntas de vecinos para hacer efectivo el proceso de inscripción que este año supera los 15 mil niños beneficiados.

Según comentó la encargada de programas sociales de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio, Pamela Astete por varias semanas estuvieron en las poblaciones y villas de la comuna realizando este proceso, que culminó con éxito.

Agregó que, sin embargo entienden que hay muchas familias que no lograron hacer este trámite. "Por ello, las oficinas de la Dirección de Desarrollo Comunitaria estará disponible durante esta semana para que la gente se acerque y efectúe el trámite. Los horarios van desde las 9 hasta las 17 horas, siendo indispensable llevar algunas documentaciones exigidas", dijo Astete.

Documentación

A pesar de que el proceso finalizó el lunes, las personas tendrán esta semana para inscribirse y para ello, deben acudir a las oficinas de Dideco y los requisitos están orientados en que los niños tengan entre los 0 y 12 años, certificado de alumno regular, fotocopia de carnet de identidad del padre o apoderado y además del menor. Un dato importante si el niño aún no accede a la educación, el familiar deberá mostrar el carnet de niño sano.

Cabe destacar que este año, se invertirán más de $120 millones, los cuales serán invertidos en juguetes que sean interactivos y este 2017 también se les hará entrega a los niños con discapacidad, productos que sean exclusivos para ellos, con la finalidad que también puedan disfrutar de una hermosa Navidad.

"La municipalidad desea que muchas familias puedan acceder a este beneficio social y por ello, queremos que la gente se acerque y se informe de este proceso, que en los próximos días cierra definitivamente para luego iniciar el proceso de compra de juguetes que serán entregados a fin de año", argumentó Astete.

Licitación

Cabe destacar que el municipio, en paralelo, realizó el proceso de licitación de las empresas que se harán cargo de la compra de juguetes y por ello, ya se estima las posibles las cuales deberán hacerse cargo de esta actividad y poder hacer entrega de productos de calidad a los niños de la comuna.