Secciones

Fonsi, Bisbal y Juanes tributarán a Sanz en los Grammy Latino

MÚSICA. El español será destacado como Persona del Año el 15 de noviembre, un día antes de la ceremonia del galardón.
E-mail Compartir

Con casi 30 de sus 48 años dedicados a su carrera musical, y decenas de éxitos radiales como "Y, ¿si fuera ella?", Corazón partío" o "Amiga mía", no resulta extraño que la industria de la música en español le rinda homenaje al español Alejandro Sanz.

El cantautor recibirá en una gala que se realizará el próximo miércoles 15 de noviembre, en la antesala a los Grammy Latino 2017, el premio a la Persona del Año, que entrega cada año la Academia Latina de la Grabación para reconocer la trayectoria de los músicos iberoamericanos.

Será en ese contexto que Sanz será homenajeado por algunos de los intérpretes más destacados de la música en español, como lo son el puertorriqueño Luis Fonsi, el también hispano David Bisbal y el colombiano Juanes.

Versiones de sanz

A ellos se sumarán en la ceremonia Camila Cabello, Santiago Cruz, Alejandro Fernández, Juan Luis Guerra, Jesse & Joy, Mon Laferte, Natalia Lafourcade, Gian Marco, Manuel Fernández Montoya "El Carpeta", Niña Pastori, Residente, Rosalía y Jimmy Zambrano, entre otros artistas que también rendirán tributo a Sanz.

Todos ellos se subirán al escenario del centro de convenciones del hotel Mandalay Bay, en Las Vegas, para versionar algunos de los clásicos del español durante una cena cuya recaudación se destinará a programas filantrópicos de la Fundación Cultural de los Grammy Latino.

La ceremonia de los Grammy Latino, en tanto, tendrá lugar el jueves, 16 de noviembre, en el MGM Grand Garden Arena, de Las Vegas.

Esa ceremonia tendrá la destacada participación de la chilena Mon Laferte, quien está nominada en cinco categorías, entre las que destacan la de álbum del Año, Grabación del Año y Canción del Año, por su hit "Amárrame" en colaboración con Juanes.

Otros tributados

Un día antes de los Grammy, además del tributo a Sanz, la Academia Latina de la Grabación reconocerá a Los del Río, Lucecita Benítez, João Bosco, Ilan Chester, Víctor Heredia, Guadalupe Pineda y Cuco Valoy con el Premio a la Excelencia Musical de los Grammy Latino.

Invitan a los loínos a postular a la línea de Circulación de Fondart Regional

CULTURA. Financiamiento cuenta con las modalidades de Circulación Nacional e Internacional.
E-mail Compartir

Redacción

Más de $21 millones ya tiene disponibles el Consejo de la Cultura de Antofagasta para financiar proyectos individuales o colectivos que potencien la circulación de obras, artistas, cultores y/o gestores del país mediante la línea de Circulación Regional del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional, convocatoria 2018.

La presente línea tiene por objetivo financiar total o parcialmente iniciativas que se realicen a través de participación en encuentros, muestras, festivales o eventos en los cuales la obra a exponer circulará; en residencias artísticas y en actividades de transferencia de conocimiento en calidad de relator, ponente, conferencista o similar, de las disciplinas artísticas y/o ámbitos que financia el fondo correspondientes a: las artes visuales, fotografía, nuevos medios, teatro, danza, artes circenses, arquitectura, diseño, artesanía, folclor, gastronomía, patrimonio, turismo cultural, gestión cultural y culturas pueblos originarios.

También está la posibilidad de que las organizaciones culturales con personalidad jurídica con sede en la región puedan invitar artistas destacados del país a participar de eventos de intercambio, difusión y circulación.

Según informó el director regional de Cultura (s), Kenny Aranibar, la línea concursal cuenta con dos modalidades de postulación que son: Circulación Nacional, que financia total o parcialmente proyectos de circulación dentro del territorio nacional, considerando como mínimo una instancia de exhibición en regiones distintas a la de residencia y modalidad de Circulación Internacional, que financia total o parcialmente proyectos e iniciativas comunitarias de índole artística, cultural o patrimonial que promuevan el intercambio y fortalecimiento de redes culturales con los países fronterizos (Argentina, Bolivia y Perú).

Para quienes deseen postular sus proyectos, se informa que el mínimo de recursos por proyecto a financiar es de $500.000 y el máximo es de $10.000.000, esto en la modalidad de Circulación Nacional, mientras que en Circulación Internacional el máximo será de $5.000.000 para proyectos individuales y de $10.000.000 para proyectos grupales.

Los recursos financiarán iniciativas que se ejecuten durante el próximo año y los postulantes podrán presentar sus proyectos hasta que existan recursos disponibles, puesto que la presente línea entrega financiamiento a medida que recibe propuestas y éstas son aprobadas previamente por un comité de especialistas.

Cabe destacar que junto a la línea de Circulación Regional de Fondart también se encuentra abierta la línea de Circulación Nacional e Internacional de Fondart Nacional.

Más informaciones y bases se encuentran en www.fondosdecultura.cl . Consultas al correo jocelyn.iriarte@cultura.gob.cl .