Secciones

Alumnos del Colegio San Ignacio ganaron Zonal de Robótica y viajarán a Santiago

E-mail Compartir

Con satisfacción reaccionó la comunidad estudiantil del Colegio San Ignacio de Calama, debido a que los alumnos de la academia de Robótica Wall-e ganaron el regional de esta disciplina. Gracias a esto, viajarán al nacional en Santiago, este 1 y 2 de diciembre.

En el regional norte participaron 7 equipos de Calama, 7 equipos de Antofagasta, 1 de Arica 1 de Iquique y 1 de Sierra gorda y los "ignacinos" se impusieron con su proyecto y por segundo año consecutivo representarán a la zona norte.

Esta academia, lleva más de 10 años de existencia y ha participado en torneos como "First Lego League", donde fueron campeones nacionales en el 2012, lo que los hizo que asistieran al mundial de robótica a Estados Unidos.

Invitan a participar de campaña navideña

E-mail Compartir

Acompañar a las familias que más lo necesitan en las festividades de fin de año, es un gesto solidario que ya es tradición en Calama a través de la Campaña solidaria "Misión Noche Buena", liderada por la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa Proloa en conjunto con la Diócesis San Juan Bautista de Calama, la cual en esta versión 2017 canalizará los aportes a través de la pastoral social Caritas.

La iniciativa que ya cumple 16 años en la ciudad - y desde el 2015 es llevada a cabo por Proloa- realiza una labor mancomunada de apoyo entre empresas, organizaciones, establecimientos educacionales y comunidad, para recolectar alimentos que son entregados en una caja navideña a las familias más vulnerables de la comuna previo a la cena de noche buena en el marco de un mensaje de esperanza y generosidad.

Alejandra Álvarez, gerente general de Proloa hizo un llamado a la comunidad para participar de esta noble iniciativa: "el objetivo de esta campaña es llevar a las familias más necesitadas una caja de alimentos para su cena familiar de noche buena".

Pobladores exigen solución a continuos incendios en Rescon

CONTAMINACIÓN. El próximo jueves 16 de noviembre se reunirán con los seremis de Medioambiente y Salud para buscar una salida definitiva.
E-mail Compartir

Katherine Jofré

Un verdadero infierno es el que describen los vecinos al vertedero de Restos de Construcción (Rescon), que administra el municipio, debido a los continuos incendios que ocurren en ese lugar, los que por horas contaminan con un humo tóxico.

Según los pobladores, la falta de prevención y control de los administradores habría gatillado dos multas desde los organismos sanitarios.

Pese a las sanciones los habitantes del sector afectado están en "pie de guerra" y exigen una solución definitiva.

En este sentido, los dirigentes de la Junta de Vecinos San Lorenzo de la Villla Peuco 5, sector casi contiguo al vertedero, tras tocar muchas puertas, mañana recibirán a los seremis de Medio Ambiente, Felipe Lerzundi y Salud, Lila Vergara, a quienes expondrán la problemática ambiental y sanitaria.

Versiones

"Nos han dicho que todos los incendios han sido intencionales y que por esta situación la empresa fue multada en dos oportunidades, situación que a nosotros no nos deja conformes, ya que desde que vivimos en este sector (Peuco 5), que hemos sufrido cuando hay incendios. La nube de humo cada vez se hace más densa. La última vez tuvimos niños y ancianos que enfermaron por esta situación", comentó Miriam Bolados, presidenta de la Junta de Vecinos San Lorenzo del Peuco 5.

A los últimos siniestros en el vertedero acudieron las cinco compañías de Bomberos de Calama y el municipio tuvo que disponer de camiones aljibes e incluso Codelco facilitó sus equipos industriales para controlarlo.

En la oportunidad Bomberos informó que tardaron seis horas en controlarlo. "Esto es un problema de Calama, porque la última vez el humo no solo nos afectó a nosotros que vivimos alado del vertedero. El fuerte humo llegó hasta el centro de la ciudad, entonces unas simples multas no sirve de nada", agregó la dirigente.

Denuncia

El vertedero está ubicado en el sector oriente de Calama, justo en una de las salidas hacia San Pedro de Atacama. Y los vecinos a ese lugar comprobaron que jamás nadie había hecho una denuncia de esta situación que los aquejaba.

"Efectivamente, comprobamos que nadie nunca había denunciado este hecho y nosotros tampoco, porque no sabíamos cuáles eran los pasos que se debían seguir. Pero cortamos por lo sano y hablamos con Arturo Molina, el Intendente, quien junto a la Core Mirta Moreno, logramos que nos escucharán", agregó Bolados.

Fue así que hoy a las 11 horas los seremis, de Medio Ambiente, Felipe Lerzundi y a Lila Vergara, de Salud, asistirán a una reunión a la Junta de Vecinos San Lorenzo para de una vez darles una solución a esta problemáticas.

"No vamos aguantar que nos digan que los van a multar porque no nos sirve, queremos respuestas concretas y ojalá pueda ir el alcalde también para que nos escuche, porque ya es un tema que no es solo del Peuco", agregó la dirigente.

Reunión

La reunión será en la Junta de Vecinos San Lorenzo, ubicada en la esquina de las avenidas Eduardo Frei y Licarayén del Peuco 5.

"Quiero invitar a todas las juntas de vecinos que se vean afectadas con los incendios del vertedero, para buscar soluciones, ya que nuestra salud la que está en riesgo. No puede ser que nadie haga nada y nosotros tengamos que terminar en urgencia con nuestros niños producto que no pueden respirar por el tóxico humo", finalizó la presidenta de esta junta de vecinos.

"Quiero invitar a todas las juntas de vecinos que se vean afectadas con los incendios del vertedero, para buscar soluciones, ya que nuestra salud la que está en riesgo".

Miriam Bolados

Dirigenta vecinal"