Secciones

Roban en sede de campaña de candidato a diputado Caprioglio

AVALÚO. Son más de 600 mil pesos en equipos de computación
E-mail Compartir

Desconocidos ingresaron a plena luz del día al comando del candidato a diputado Luis Caprioglio ubicado en calle Vicuña Mackenna, sustrayendo desde el interior equipos computacionales avaluados en más de 600 mil pesos.

De acuerdo a los antecedentes obtenidos, los delincuentes para ingresar al interior de la sede del candidato quebraron dos ventanas. Una vez en el interior sustrajeron dos equipos de computación de última generación, los cuales en su disco duro contienen bases de datos y otras informaciones que son propias de la época de campaña. Además, se deben sumar los costos de arreglos de los vidrios quebrados y la chapa forzada por estos desconocidos.

En el lugar del suceso, se constituyó personal de carabineros, los cuales tomaron las declaraciones de rigor, con la finalidad de informar de este hecho.

Cabe señalar que los delincuentes en su actuar dejaron algunas especies olvidadas.

Carabineros investiga hallazgo de cuerpo en San Pedro de Atacama

DATO. El cadáver fue encontrado en una planta de áridos por un trabajador.
E-mail Compartir

Un poblador quien a primera hora del día, se trasladaba hacia su lugar de trabajo, ubicado en una planta de árido en la localidad de San Pedro de Atacama, se sorprendió al encontrar un cadáver al interior del lugar, situación que de inmediato fue informada a carabineros, quienes en pocos minutos llegaron al lugar para iniciar las diligencias de rigor.

Cuando los efectivos policiales llegaron al lugar, de inmediato tomaron contacto con el trabajador el que aún se mantenía impactado por el hallazgo.

Los primeros antecedentes aportados por el poblador, indican que mientras se aprestaba a iniciar su jornada laboral ubicó en el patio de estacionamiento de vehículos el cuerpo sin vida de una persona, que en una primera etapa habría sido aplastado por la tolva de un camión, sin embargo, aún no se tiene la certeza de esta hipótesis. Por esta razón, de inmediato fue cercado el lugar y en instante carabineros inició el trabajo de investigación sobre este enigmático caso.

La noticia causó consternación entre los vecinos del poblado, principalmente porque aún no se tiene certeza de lo ocurrido con el hallazgo del cuerpo.

A partir de este hecho la Fiscalía de Calama dispuso la concurrencia de peritos del Laboratorio de Criminalística (Labocar), quienes en pocas horas iniciaron los peritajes correspondientes.

Conductores comienzan a respetar la prohibición de estacionar en calle Vargas

MULTA. Carabineros infracciona a quienes no cumplan la normativa
E-mail Compartir

Todo un éxito ha resultado las fiscalizaciones que se están haciendo en la calle Vargas, luego que hace algunos días se dispuso que queda como vía exclusiva y se prohíbe el estacionamiento de vehículos en el lugar.

Según comentó, el comisario de la prefectura El Loa, Felipe Neira "estamos haciendo una fuerte trabajo de difusión con la comunidad para que tengan conocimiento de lo que ocurre en calle Vargas. La idea central es agilizar y lograr que el flujo vehicular sea más expedito hacia el sector oriente. Si bien, algunas personas no tenían conocimiento de esta situación hemos tratado de explicar lo que acontece y así evitar ser víctima de una infracción por parte de la institución".

Señaléticas

Durante estos días, personal de la Municipalidad de Calama finalizará con la demarcación de esta arteria, con la finalidad que los conductores tengan la noción que desde ahora se prohíbe el estacionamiento en Vargas desde Granaderos hacia el oriente.

Cabe señalar que personal de carabineros también tuvo que retirar sus vehículos institucionales, quedando estacionados en calle Abaroa, dando así el ejemplo que desde ahora esta calle debe estar completamente despejada.

Infracción

A pesar que la comunidad está tomando conciencia sobre este tema, carabineros ha cursado cerca de 10 infracciones, principalmente porque se han negado a retirarse del lugar y otros por el sólo hecho de dejar estacionado sus autos, por varias horas del día. "La gente debe tener en cuenta que las multas van desde 1,5 a 3 UTM, por ello, deben entender que el propósito es mantener despejada la calle y sobre todo, generar un flujo vehicular expedito durante el día, entendiendo que este es un proceso de acostumbramiento para los calameños", aclaro Neira.

Sesenta extranjeros han sido expulsados en lo que va del año

OBJETIVO. La PDI de Calama lanzó una campaña para que los migrantes puedan regularizar su situación en dependencias de la institución.
E-mail Compartir

Viviana Astudillo Olmos

Según datos proporcionados por la gobernación provincial de El Loa, el número de extranjeros expulsados, en los que va del año, asciende a 60 personas. Los motivos son diversos, situación que el Ejecutivo y la Policía de Investigaciones quieren regularizar, principalmente porque son muchos los migrantes que están en situación irregular.

En este sentido, la PDI realizó el lanzamiento oficial de "Migración responsable y segura para todos", que tiene como finalidad orientar a los extranjeros con respecto a sus obligaciones, derechos y procesos que deben realizar para estar en forma regular y segura en el país.

El subprefecto Cristián Sáez, jefe de Policía Internacional, manifestó que "tenemos claro que en la comuna es un grupo importante de personas que deben ser expulsadas del país, debido que muchos de ellos no cumplen con los requerimientos para su permanencia, como también personas que tienen antecedentes los que dificulta el que estén residiendo en alguna ciudad de Chile. Por ello, queremos impulsar esta campaña muy importante principalmente porque el fenómeno migratorio en el país ha ido en aumento considerablemente".

Agregó que la PDI y el Departamento de Extranjería tienen como misión controlar el 99 por ciento de las personas que ingresan o salen del territorio, algunos de los cuales entran por lugares no habilitados y que de inmediato incurren en una falta que se traduce en la expulsión del país".

Importancia

A través de esta campaña de difusión se quiere apoyar a las personas extranjeras con la finalidad que puedan regularizar sus documentos y poder estar tranquilamente viviendo en el país. Por ello, los migrantes deben tener claro algunos requisitos para efectuar el trámite destacando que "una vez que la gobernación provincial ha estampado las visas a los extranjeros, nosotros como PDI tenemos la obligación de registrarlas. Además, para que estos proceso sean validados requieren de certificados que nosotros mismos damos para mantenerse vigente en Chile como migrante", aclaró Sáez.

Apoyo

Por su parte, el gobernador provincial, Eduardo Ochoa destacó la iniciativa por parte de la PDI, principalmente porque a través del gobierno se están haciendo los esfuerzos por regularizar la situación de los migrantes y así también, dar un mejor servicio a la comunidad.

"Tenemos muy claro que hay una cantidad importante de personas que se encuentran ilegal, muchos de ellos, ingresan por pasos inhabilitados o simplemente son descubiertos por las policías. Esto lo queremos cambiar y a través de la campaña queremos que los extranjeros se acerquen hasta las dependencias de PDI y puedan efectuar sus trámites, es de suma importancia es estar de forma legal ya que así pueden adquirir una serie de beneficios".