Secciones

Carolina Goic rechaza supuesto papel clave en equipo de Guillier en una eventual segunda vuelta

CRÍTICAS. La abanderada de la DC fustigó a su contendor por querer, a su juicio, "invisibilizar" su opción. "
E-mail Compartir

Con acusaciones de "triunfalismo, soberbia e invisibilización de la mujer", la candidata presidencial de la DC, Carolina Goic, rechazó el tono que, a su juicio, ha ido tomando la campaña de Alejandro Guillier y que llevó incluso a deslizar la posibilidad de que la senadora DC asuma la jefatura del comando de su contendor en una eventual segunda vuelta. El hecho, sin embargo, fue rechazado por el comando del candidato del pacto "Fuerza de la Mayoría".

"más respeto"

La abanderada de la Falange respondió a ese planteamiento utilizando un discurso "de mujer", según dijo. "Como muchas mujeres que se sienten a veces invisibilizadas, agredidas, que es necesario más respeto. No necesito que me digan qué es lo que tengo que hacer, no necesito recados por la prensa", afirmó Goic.

"No soy de esas que creen que las mujeres necesitan a un hombre al lado para que les digan lo que tiene que hacer. Así que aquí la elección no está cortada, cuidado. Esperemos el 19 de noviembre y quiero insistirles, sobre todo a las mujeres, que de ustedes depende el resultado de la elección", añadió la parlamentaria.

El triunfalismo

Goic agregó que "yo no voy a ser la generalísima (de Guilier), vamos a pasar a segunda vuelta. Y quiero insistir que no me parece que hoy día se dé por cierto un resultado que no está dado". "El 19 de noviembre se va a expresar la ciudadanía en las urnas y yo estoy segura, porque es lo que recibo en terreno, que nuestra alternativa va a dar una sorpresa", enfatizó la senadora en un acto de campaña en Peñalolén.

Rechazo del comando

Desde el comando de Alejandro Guillier desmintieron estar analizando ofrecerle a Carolina Goic el papel de articuladora de una posible segunda vuelta.

"No he escuchado a nadie estar planteando nombres de jefaturas de campaña", aseguró Sergio Bitar (PPD), quien lidera el equipo estratégico del comando de Guillier.

"Nunca se ha conversado ese tema", insistió el ex ministro y ex senador, quien pidió a la DC "hacer confianza en las amistades previas y no reaccionar a información que es falsa".

Según Sergio Bitar, en el grupo que trabaja con Guillier "hay respeto a la institucionalidad de la DC" y a su decisión de resolver el apoyo de segunda vuelta en su Consejo Nacional del 20 de noviembre, el día después de la elección.

"Eso está asumido por todo el mundo y creo que las señales que hemos dado todos, el candidato, por cierto, y mi palabra, si de algo vale, es que hay que esperar ese momento", insistió el ex titular del Mineduc y del MOP. "Lo que sí hemos planteado -obviamente todas las campañas lo están haciendo- es (pensar en) los escenarios de segunda vuelta y tratar de hacer todos los esfuerzos posibles para que haya unidad amplia del progresismo chileno", explicó Juan Andrés Lagos, jefe de Comunicaciones del comando de Guilier.

"Eso no tiene nada que ver con nuestra candidatura. Nosotros no hemos hecho ese tipo de intercambios".

Juan Andrés Lagos, Comando de Guillier"

"Llamaría a los que están ansiosos por correr, o ansiosos por decir 'yo no votaría', que esperen los acontecimientos".

Jorge Burgos, Comando de Carolina Goic"

Piñera intenta abrir espacios y busca el apoyo de Ciudadanos

DEBATE. El candidato de Chile Vamos rechazó el tono, a su ver, más crítico en su contra de Guillier y Goic.
E-mail Compartir

El candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, refrendó el llamado a contar con el apoyo de sectores que han sido ajenos a la centroderecha, como Ciudadanos, para fortalecer su base de apoyo en segunda vuelta, para lograr un eventual nuevo mandato.

"Cuando tengamos que gobernar vamos a convocar a todos los hombres y mujeres de buena voluntad que quieran contribuir y ser parte de los tiempos mejores. Ahí están muchos sectores", afirmó el ex Presidente en una actividad de campaña. "Por lo pronto, vamos a convocar a los que, siendo parte de nuestro sector están en candidaturas distintas, a los que, compartiendo nuestros principios, hoy no tienen candidato, como Ciudadanos", agregó Piñera respecto de la colectividad formada por el ministro de Hacienda del primer Gobierno de Bachelet, Andrés Velasco.

Hacia el centro

Piñera anunció que una de sus intenciones es reforzar su apoyo en el centro político. "Vamos a convocar al centro de nuestro país, y no el centro político de los dirigentes, sino que el centro de verdad, esos chilenos que tienen sentido común, que quieren lo mejor para su país y para sus familias", explicó el candidato.

En este sentido, Piñera advirtió que su eventual administración, "si bien tiene el apoyo de los partidos de Chile Vamos, y lo agradezco muy sinceramente, va a ir mucho más allá de Chile Vamos. Será para todos los chilenos".

Críticas a guillier y goic

El ex Mandatario salió al paso ayer de las duras aseveraciones que le han lanzado Carolina Goic y Alejandro Guillier en la última semana de campaña electoral.

"Respecto a algunos candidatos como Alejandro Guillier y Carolina Goic, yo me pregunto qué les pasa, porque se han puesto tan amargos, tan odiosos, que no entienden que nuestro país quiere justo lo contrario. Quiere unidad, quiere esperanza, quiere futuro, quiere tiempos mejores", afirmó Piñera.

"¿qué te pasa, alejandro?"

El ex Jefe de Estado fue más allá, incluso, en el caso del abanderado de Fuerza de la Mayoría, a quien cuestionó por sus permanentes ataques en la recta final de la campaña. "Estas últimas semanas he escuchado a Alejandro Guillier y es otro Alejandro Guillier. ¿Qué te pasa, Alejandro? Parece que el espíritu de amargura y odiosidad del PC se ha tomado tú alma", recalcó.