Secciones

Cristián Oviedo exige disculpas públicas: "Si existen pruebas o un informe, que se muestre"

A LA DIRECTIVA. El defensor, sindicado por el presidente de Cobreloa, Walter Aguilera como fuera del club por indisciplina junto a José Luis Jiménez, desafía al personero y le pide que si hay pruebas de su mal comportamiento las dé a conocer.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Dolidos, decepcionados, en total incertidumbre con la directiva y con una profunda sensación de pena por cómo fueron tratados por la directiva de Cobreloa. Así recibieron los dichos del presidente del club, Walter Aguilera en Radio María Reina -reproducidos por El Mercurio de Calama- los dos jugadores sindicados como indisciplinados del último proceso: Cristián Oviedo y José Luis Jiménez.

Y el primero de ellos fue quien salió a contar cómo recibió el duro golpe. "Me levanté temprano, porque fui a dejar a mi hijo al colegio y de vuelta me llaman mis compañeros. Primero, Christian Pavez, después Lucas Simón y de ahí Salcedo -José-, contándome lo que había salido en el diario y no lo podía creer".

Oviedo detalla que "la primera sensación fue la de esperar que alguien me explicara qué estaba pasando, porque si es verdad que la directiva tenía esa visión de mi trabajo, ¿por qué no me dijeron nada cuando nos reunimos en la sede? Y entonces, llamé primero al profe Sulantay", dice.

Y allí es donde viene lo que, de acuerdo a la versión de los propios jugadores -José Luis Jiménez también lo confirma tras hablar con su ex DT- es la falta más grave en la acusación. El informe al que se hace mención por parte del presidente del club "no existe, me dijo que el profe -Sulantay- nunca entregó uno según me dijo, porque él se va y sólo espera cerrar el tema contractual y punto", explica Oviedo.

El defensor hace descargos más que lógicos. "¿De dónde sale eso de que soy indisciplinado? Nunca me peleé con un compañero, llegaba antes y trabajaba en el gimnasio con Arturo -Sanhueza-, Lucas o el mismo 'Guachupé' Jiménez. Jamás salí mal de un club y justo ahora que le agarré un cariño y compromiso tremendo a Calama y a Cobreloa, sale esto. Claro que me siento afectado, perjudicado, porque además, se echa mano a unas pruebas que efectivamente no existen. Porque si de lo que me acusan es verdad, que me muestren pruebas o informes y como hombre que soy, acepto".

Explicaciones

Pese a que el audio de la entrevista del timonel loíno existe, Oviedo afirma que "hablé con el presidente -Aguilera- y me dice que él no dijo eso. Que después va a conversar conmigo. Pero yo acabo de hablar con mi familia y ellos están afectados, piden que la directiva se haga cargo de lo que dijo, lo explique y que si no tienen pruebas, se disculpen públicamente, porque están manchando una carrera intachable. Yo veo mis estadísticas y jugué el 80% de los partidos en los últimos años. Uno podrá pegarle mal a la pelota a veces, pero nadie puede venir a hablar así, con esas palabras de uno sin tener pruebas. Eso es grave, es injurioso. Yo y José Luis -Jiménez- tenemos una familia y una carrera detrás que se debe respetar".

El zaguero elige no buscar explicaciones, como que, por ejemplo, la directiva esté buscando su salida anticipada del club. "Yo jamás voy a pensar mal de la gente con la que trabajé, pero les pido franqueza porque públicamente me denostaron. Si quieren que uno se vaya, esa no es la forma. Es más, acepté que si viene otro técnico pueda considerarme o no, porque es parte del fútbol. Si no le gusto, me iré. Mi tema no es la plata, es el profesionalismo", dice.

Oviedo finaliza entregando más argumentos. "Si yo fuese indisciplinado, ¿por qué terminé jugando? Siempre jugué, siempre rendí, más allá de que no se cumplió el objetivo. Puedo no gustarle a los dirigentes, pero el respeto no se puede poner en juego por eso".


Se reactiva opción de Erwin Durán y Rodrigo Pérez es una alternativa

Por un momento lo descartaron de plano porque tenía contrato con Deportes Copiapó y esa situación, no conocida por la directiva, era consideraba inconcebible para negociar con el entrenador.

Pero siguiendo la tendencia, en Cobreloa toda decisión que parece fuerte puede cambiar de la noche a la mañana y ahora, el ex DT de Fernández Vial, Naval y Deportes Puerto Montt aparece como una de las principales opciones para asumir el primer equipo minero ante la inminente "bajada" de la opción de que Luis Marcoleta acepte venir a dirigir al norte.

Sin embargo, la comisión de fútbol del club se encuentra en la capital sosteniendo reuniones con entrenadores para redefinir a la terna que será la que finalmente entregue el nombre del futuro adiestrador naranja. A nivel de rumores, se suma el del ex jefe técnico de Rangers, Juan José Ribera, quien fue finiquitado hace un par de días en la Séptima región. Y también el del histórico defensor Rodrigo Pérez, uno que siempre soñó con dirigir en Calama.

minutos tuvo Oviedo en cancha durante el Transición. El que más jugó junto a Christian Pavez en el torneo. 1350

año de contrato le resta al defensor en Cobreloa. Termina en diciembre de 2018 su vínculo con el club. 1

Murió Garisto, un histórico de Cobreloa

71 AÑOS. El ex jugador y técnico de Cobreloa fue el artífice del recordado título en el Monumental de Colo Colo.
E-mail Compartir

Estaba complicado de salud y por lo mismo, retirado de toda actividad futbolística. Es más, hasta hace poco tenía que ser asistido y tras una intervención quedó internado en el Hospital Evangélico de Montevideo, donde falleció ayer a los 71 años, tal como informó la Asociación de Entrenadores de Uruguay en un sentido comunicado.

Pero tras su partida comenzaron los buenos recuerdos de aquel defensor y técnico que dejó huella en el fútbol uruguayo, argentino y chileno, específicamente en el Cobreloa de fines de los años '70 y en el campeón del año 2003.

La historia del jugador habla de que brilló en Independiente de Avellaneda, donde ganó cinco títulos, incluyendo las Copas Libertadores en 1972 y 1973.

Se inició en Racing de Montevideo en 1960 y se retiró en Cobreloa. Además, jugó para su selección en el Mundial de Alemania 1974, donde disputó dos partidos.

Con ese Cobreloa, el de los primeros años en el profesionalismo contribuyó a generar la base de un equipo respetado en Calama. Sus compatriotas Baudillo Jáuregui y Ladislao Mazurkiewicz.

Pero su aporte más recordado por los hinchas fue el de haber dirigido al cuadro campeón de 2003, en el torneo clausura. Tras la partida de Nelson Acosta -campeón del apertura-, el charrúa tomó a ese plantel y lo llevó a conseguir el inolvidable título ante Colo Colo, tras ganarles en la misma cancha del estadio Monumental.