Secciones

González y Álvarez: la joven "muralla naranja"

ANALIZAN TORNEO. Los dos defensores evalúan el torneo que los consolidó como titulares y miran el 2018 con optimismo.
E-mail Compartir

Rotaron puestos, alternaron en el primer equipo y finalmente, terminaron convenciendo. Pese a que son jugadores del club y tienen contrato vigente, la confirmación de dos de las principales figuras de la cantera loína en el primer equipo alienta un buen desempeño de la defensa naranja en el próximo torneo 2018, más si se piensa en que aparentemente será un torneo largo, donde se necesitará recambio y alternativas.

Matías González y Mathías Álvarez disfrutan sus vacaciones y piensan en el próximo campeonato. "Me quedé con la sensación de que pudimos haber conseguido el objetivo y lo dejamos escapar en partidos vitales jugando en casa. Pero no por eso se va a dejar de considerar que el repunte del equipo en 2017 fue positivo y si hubiese sido un torneo largo, probablemente habríamos peleado por subir nosotros y no La Calera o San Marcos", dice González, uno que comenzó como marcador por derecha y terminó siendo volante central en el esquema del entrenador José Sulantay.

El capitalino analiza su año y sabe que "lo importante para el jugador es poder ser considerado porque sólo en la cancha y con el ritmo de partidos se va mejorando y pude ganar mucha experiencia. Además me tocó jugar en un puesto que no conocía, en el que jugué en cadetes no más, marcando en la mitad de la cancha, pero siento que pude hacerlo bien".

Álvarez

Lo del Mathías Álvarez terminó siendo una consolidación. No por haber jugado tantos partidos, pero lo suyo fue terminar el torneo de titular y aportándole marca al equipo.

"No terminamos felices, porque este equipo estaba para haber peleado hasta la última fecha y tenemos que asumir que nos equivocamos en partidos claves. Pero si se mantiene la base del plantel y nos toca un torneo largo, siento que tenemos muchas opciones de ser protagonistas y pelear por subir directamente en el próximo año", detalló el defensor canterano.

En cuanto a su rendimiento, siente que fue "de menos a más, pude terminar jugando y uno tiene que seguir aprendiendo, porque le queda mucho aún. Si llega un técnico nuevo, espero tener posibilidades de jugar y si me toca pelear mi opción, voy a hacerlo de la mejor manera, como en el torneo que pasó".

"Rulo" tuvo palabras de agradecimiento para José Sulantay, quien lo destacó como una de las figuras proyectables del club. "Me dio la confianza que necesitaba y me permitió crecer mucho como futbolista" expresó el zaguero.

defensores dejan el club: Gómez, Salcedo y Oviedo. Una plaza que necesitará de refuerzos. 3

Rodrigo Pérez traería cuerpo técnico de "históricos"

OPCIÓN. El ex campeón con Cobreloa reconoce conversaciones con directiva y habla sobre el momento del club.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Nunca escondió su sueño y por eso, ahora que se presenta la opción de entrenar a Cobreloa, Rodrigo Pérez transparentó la reunión que tuvo con el directivo Adrián León y el gerente Boris González, comisión de fútbol naranja que se encuentra en la capital sondeando técnicos para decidir la nueva terna desde donde saldrá el reemplazante de José Sulantay.

El histórico lateral izquierdo, radicado en Rancagua y entrenador de fútbol profesional ligado al INAF como formador de nuevos profesionales, sabe que el desafío de asumir en Cobreloa "es muy grande si es que se diera, pero siento que estoy preparado, que me rodeo de gente que conoce la realidad del club y que sabría dónde va. Además, todos tenemos claro que no es el mismo Cobreloa de antes, ese donde se podían llevar 15 jugadores por año y armar un plantel".

Y cuando se refiere a todos es porque dentro de su equipo de trabajo hay nombres ilustres en la historia de triunfos del Cobreloa de 2003-04 y también de los '80. Porque su ayudante técnico sería el mundialista Nelson Tapia, su preparador físico, Ítalo Traverso y el preparador de arqueros, el inolvidable Eduardo Fournier.

Pérez reconoce que el objetivo de subir tiene más sustento en un torneo largo, porque Cobreloa puede hacerse fuerte en casa, rescatar la mayor cantidad de puntos y eso en el pasado sirvió para ser campeón. Y también reconoce la labor de Sulantay en el torneo anterior, puntualizando que "la campaña de don José fue bastante buena y lamentablemente en los partidos claves del final, no tuvo la regularidad necesaria. Faltó tener tranquilidad para haberlo cerrado".

El ex campeón con los loínos en tres torneos cortos comenta que su reunión con parte de la directiva del club "fue amena y súper transparente, les expresé lo mucho que me motiva la posibilidad de poder trabajar allá. Me preparé, estudié y asumir ese desafío sería una importante comunicación que tuvimos con ellos".

Proyecto

El "Rorro" tiene claro que la meta del club para 2018 es ascender y reconoce que algunos le bajan el perfil por ser un estratego joven para la actual gama de colegas que se vislumbran en el puesto. "Algunos dicen que uno no tiene experiencia y resulta que llevo 35 años en el fútbol, Nelson Tapia lleva 40 años. Hablan de que se necesita alguien con experiencia, pero nosotros como cuerpo técnico sabemos mejor que muchos lo que es la filosófica del club, cómo es la gente, cómo lidiar con la prensa de allá. Conocemos a la institución y eso suma muchos puntos a favor".

Pero no se desespera. "Nosotros estamos claros que van a hablar con mucha gente y tomarán la mejor decisión. Fuimos muy sinceros con este acercamiento y tampoco vamos a vender la pomada. Decimos que tenemos la capacidad, la vivencia, la experiencia, pero no vamos a engañar a nadie. Pase lo que pase, estamos súper tranquilos y doy las gracias por la deferencia de Boris -González- y Adrián León de juntarse con nosotros y escuchar la propuesta. No le robamos un peso a nadie diciendo que queremos ir y tener un equipo protagonista, ganador, que se haga respetar en casa", comentó el adiestrador.

entrenadores contactó la comisión de fútbol en la capital, con quienes ya tuvieron reuniones. 5

años lleva como técnico titulado y trabajando con INAF Rodrigo Pérez. Es el DT de su selección. 6