Secciones

Con jornada deportiva se inaugura moderna cancha de fútbol calle de la COMDES

PARQUE EL LOA. El recinto beneficiará principalmente a los estudiantes de los establecimientos educacionales loínos.
E-mail Compartir

Con una cancha de fútbol- calle de pasto sintético, TRX y spinning cuenta hoy la comuna, eso luego que fuese inaugurada por la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama, espacio que permitirá entregar una alternativa más de recreación a los alumnos de los distintos establecimientos de COMDES.

El proyecto contempla tres instancias de participación; lograr que los alumnos practiquen y fortalezcan su cuerpo mediante una clase de entrenamiento de fuerza en suspensión a través del TRX, la segunda, mejorar la capacidad aeróbica y resistencia de los estudiantes para el spinning y por último, dar paso a la recreación mediante el uso de la cancha de fútbol calle.

El Coordinador Extraescolar de la corporación, Alfredo Navarro manifestó que la cancha de fútbol calle podrá ser solicitad por cada establecimiento para que todos puedan hacer uso de ella.

"La idea de esta cancha es ir moviéndola por todos los establecimientos de nuestra ciudad, para que los alumnos tengan la posibilidad de poder disfrutar de ella y de este deporte innovador que es el fútbol calle, todo pensado para mejorar la calidad física de nuestros estudiantes", expresó el personero municipal.

Bien recibida

A la inauguración de este proyecto asistieron decenas de alumnos, quienes ya pudieron disfrutar de la nueva implementación deportiva. Ninoska González, estudiante de la Escuela República de Francia agradeció esta instancia y expresó que lo más importante es poder participar del juego y no siempre ganar.

"A mí lo que más me gusta es divertirme, no me importa perder y si pierdo felicito a las rivales. Y si gano también voy a saludar, no se trata de ganar o perder se trata de disfrutar, porque Dios siempre nos dará otra oportunidad para jugar", comentó.

También destacó el proyecto, Ander Cortés alumno también de la Escuela F-53 quien no ocultó su alegría por la implementación de esta cancha. "Es bueno, porque así nos podemos recrear y disfrutar del juego en equipo. En mi caso estoy muy contento, porque el fútbol es lo que más me gusta hacer".

La Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama, a través de la coordinación comunal extraescolar en el año 2016 postuló a través del Fondo de Apoyo a la Educación Pública al proyecto llamado "Jornadas recreativas y deportivas para la comunidad educativa de Comdes, en mejora de una convivencia, actividad física y calidad de vida".

La adjudicación de esta iniciativa deportiva contemplaba la implementación de la cancha de fútbol calle.

El Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) es una fuente de financiamiento del Estado que apoya la gestión de todos los municipios en materia educativa. A su vez, colabora con el funcionamiento y fortalecimiento de iniciativas de los niveles de la gestión escolar, ya sean sostenedores, escuelas y liceos municipales.

Todo listo para el gran desafío del XCM Calama del domingo

E-mail Compartir

Son 350 corredores federados quienes llegarán desde todo Chile a someterse al exigencia del desierto y la altura en la fecha nacional de mountainbike que se disputa en el interior de Calama y es organizada por los equipos ZorroBike KTM y CCR Scott Calama.

Serán tres distancia -110, 65 y 35 kilómetros- que comienzan en la minera Radomiro Tomic para continuar rumbo a Chiu Chiu y Lasana. Desde allí, la caravana cruzará al menos cinco veces el río Loa bordeando su rumbo a la ciudad y pasando por Yalquincha. Se acercan al plano urbano por el sector Lomas Huasi y finalizan el recorrido en CCR. Todo comienza a las 08. 30 de la mañana y concluye cerca de las 14 horas.

ENTREVISTA. evelyn muñoz, Campeona nacional de mountainbike:

"En Santiago ya se sabe de lo bien que se trabaja en el mountainbike calameño"

E-mail Compartir

"La Puma de Plata" como se le conoce en el ambiente de esta exigente disciplina es la principal figura del cross country olímpico -se tituló en julio de este año- y además figura dentro del Top Ten panamericano, tras obtener la octava posición en el campeonato de XCO 2016, disputado en Argentina, desempeño que además, la posiciona a nivel mundial, según el último listado de la Unión Ciclista Internacional, que la ubica en el lugar 66.

"Antes de ganar el nacional estuve en Europa compitiendo en Italia, República Checa y Suiza. Lo que me llamó la atención es que el nivel competitivo es bastante parejo al nuestro pero allá, las chicas tienen asistentes, mecánicos y hasta sueldos. Y una llega con lo puesto a las carreras y se vuelve así mismo al lugar de concentración" relata la deportista.

Pero acá en Chile hay una corriente nueva, una que al menos en el norte está empezando a entregar teams que se organizan y van a nacionales...

Hace un tiempo que en Santiago y las otras regiones del sur ya se sabe de lo bien que se trabaja en el mountainbike calameño. Y es bueno, porque en esta región tienes condiciones únicas para la preparación, el entrenamiento y la búsqueda de mejorar el nivel. Las condiciones geográficas son extraordinarias para este deporte y el factor altura es el que buscan los mejores deportistas del mundo para hacer sus concentraciones y preparar torneos como mundiales o campeonatos internacionales.

¿Y cuál es el camino para el éxito?

La seriedad en el trabajo, no subirse a la bicicleta por subirse aunque practicar el mountainbike como actividad recreativa también está muy bien porque aleja a los jóvenes de la droga y los malos excesos, eso porque debes estar bien para resistir la exigencia. Pero para llegar a un primer nivel nacional se requiere mucha disciplina y acá se está haciendo con gente que se apasionó. Que hagan esta fecha nacional es una muestra de ello.

Ruta

La competidora del Team Ecobike ya está en Calama e incluso recorrió los 110 kilómetros de la prueba mayor que se disputa entre la mina Radomiro Tomic y el CCR este fin de semana. "Para mí es un desafío mayor porque soy campeona de cross country XCO pero esta es una maratón de XCO", comenta.

¿Cuál es la diferencia entre ambas pruebas?

El cross country es una prueba muy técnica, con cinco kilómetros aproximados, distancia olímpica, de circuito donde van apareciendo obstáculos y desafíos como subidas y bajadas. Lo de acá es menos técnico, pero requiere de un enorme esfuerzo físico porque es una prueba que puedes completar entre cuatro a seis horas. Para eso requiere de una preparación muy distinta.

Pero además es una prueba con un entorno único...

Es un circuito especial, muy bonito y que plantea desafíos como afrontar el viento, la superficie que recorres y el sol, porque será en la mañana. Sin duda es una de las carreras más desafiantes del calendario y por algo hay tantos federados que deciden disputarla. Muchos quieren asegurar su ránking ganando acá.

puesto del ránking mundial ostenta la corredora nacional que además es octava a nivel continental. 66°

competencia en la zona afrontó Muñoz. El Atacama Challenger de este año donde se impuso en su categoría. 1

Será una de las invitadas de lujo de la fecha nacional de XCO que se correrá este domingo por el desierto calameño. Evelyn Muñoz Jaramillo (26) es campeona nacional de cross country y engalanará la exigente competencia del calendario criollo junto a otros destacados exponentes nacionales como Gonzalo Aravena, quien también ostenta el primer puesto del ránking chileno de mountainbike.