Secciones

Con actividades culturales, solidarias y desfiles concluye Semana del Párvulo

JORNADA. Más de 5 mil pequeños de jardines infantiles, municipales particulares y subvencionados participaron en las distintas jornadas.
E-mail Compartir

Desde el lunes los niños de los jardines infantiles pertenecientes a la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), además de los establecimientos particulares y particulares subvencionados, participan de un sinfín de actividades deportivas, sociales y culturales, con el claro propósito de conmemorar la Semana del Párvulo y de sus educadoras.

Entre ellas, realizaron un masivo desfile con la participación de 23 recintos educacionales y más de dos mil 500 pre escolares, quienes se lucieron frente a las autoridades.

Según comentó, la presidenta del Comité de Escuelas de Párvulos, Jacqueline Toro, "hemos realizado un abanico de actividades con los niños, padres, apoderados y profesoras durante la semana. Estamos finalizando con esta actividad en que además, se incluyen otras jornadas como el colorido pasacalle realizado el miércoles, donde los niños lucieron atractivos disfraces y en que la consigna estuvo centrada al respeto de los derechos de los pequeños. Fue una actividad que contó con la participación de la mayoría de los recintos educacionales, culminando con un acto artístico por parte de la comunidad escolar".

Aporte solidario

Entre las diversas actividades realizadas por los párvulos de los diversos jardines y colegios de la ciudad, destacó la actividad realizada por el curso de Transición Mayor B del Colegio Ejército de Salvación que en el Día de la Solidaridad repartieron 100 almuerzos a personas que viven y trabajan en la calle.

Para ello, realizaron un recorrido por el casco central de la ciudad y junto a sus "tías" y apoderados, tuvieron la oportunidad de compartir con personas que muchas veces no tienen qué comer. Muchos de ellos agradecieron el noble gesto de los niños.

Las educadoras Marcel Villagrán y Yubicsa Sierra, explicaron que con el aporte de los padres se lograron reunir cien colaciones que no fueron suficientes para tantas personas en situación de calle.

El objetivo fue mostrar a los 42 párvulos del curso la realidad donde viven y enseñarles desde pequeños a ser solidarios.

Comdes

Por su parte, la Comdes organizó varias actividades, destacando la jornada interactiva en el parque El Loa, en donde los pequeños lograron conocer más la naturaleza, participar en obras de teatro, conocer la labor que realizan los efectivos policiales en Calama y disfrutar de juegos recreativos. La coordinadora de educación de Comdes, Paola Salinas dijo "queremos que la comunidad escolar pueda disfrutar de la semana de diversas actividades. Los niños, además, se lucieron de un desfile que congregó a más de dos mil pequeños y 18 establecimientos.

Durante la jornada de hoy los jardines infantiles tendrán actividades internas, para celebrar a los alumnos y además, la labor que efectúan las educadoras de párvulos en la comuna".

Ferias navideñas abrirán sus puertas a partir del próximo 6 de diciembre

LUGAR. Se instalarán en dos puntos centrales de Calama, en los cuales participarán más de 100 comerciantes locales.
E-mail Compartir

Luego de una sesión extraordinaria del Concejo Municipal, se determinó que las ferias navideñas comenzarán su funcionamiento a partir del 6 de diciembre. Estas quedarán ubicadas en pleno centro de la ciudad, específicamente en el estacionamiento de la Feria Modelo, entre las calles Félix Hoyos, Vivar y Antofagasta.

La segunda feria quedará en avenida Nueva Poniente, entre calle Antofagasta y Pasaje San Lorenzo y en Félix Hoyos entre avenida Nueva Poniente y calle Vivar, locales que deberán comenzar a instalarse en los próximos días, con los requerimientos exigidos por el municipio para la activación de las ferias.

El concejal José Mardones, dijo que quedaron bastante satisfechos con la labor realizada entre ambas partes. "Como ya es tradición, las ferias estarán ubicadas en pleno centro de la ciudad, en donde la comunidad podrá llegar fácilmente al lugar y acceder a un sinfín de productos que estarán disponibles. Lo importante es que son más de 100 comerciantes, la mayoría calameños, quienes darán vida a esta tradicional feria que en los próximos días comenzará a instalarse".

Finca

Cabe destacar que en una primera instancia los comerciantes descartaron de plano la instalación de la feria en la ex Finca San Juan, situación que volvió a analizarse, quedando establecido en el centro hasta el 25 de diciembre, en horarios que van desde las 10 hasta las 23 horas, contando con los servicios básicos como el resguardo de carabineros.