Secciones

Ribera: "Sabemos que hablaron con muchos"

POSTULANTE. Otro de los candidatos a la banca loína presentó su proyecto.
E-mail Compartir

Es otro de los nombres con quienes Adrián León y Boris González se reunieron en la capital. Juan José Ribera salió de Rangers luego de una campaña más que compleja, donde estuvo hasta el final de torneo de Transición peleando por mantener al equipo talquino en la categoría. Y lo consiguió.

"Siento que en el balance hicimos la cosas bien como cuerpo técnico porque mantuvimos al equipo salvado de la tabla del coeficiente de rendimiento, con un final de torneo positivo donde derrotamos como local a varios equipos fuertes como el mismo Cobreloa. Lo que nos tuvo más complicados era esa opción de que el TAS aceptara una apelación de Unión La Calera y el que bajara fuera el colista", comenta el estratego.

Y sobre la opción de venir a Calama, "el Coto" asume que "tuvimos una conversación amena, muy atenta por parte de don Adrián -León- y de Boris, que se portaron muy bien y pudimos hablar mucho de fútbol. Nos preguntaron cuál era la forma que tenemos de trabajar y expusieron qué es lo que quieren para este año porque se ha hecho un esfuerzo importante por ir saneando el club y ahora quieren ir por el ascenso".

¿Posibilidades de ser el elegido? Ribera aterriza sus opciones. "Sé que hablaron con mucha gente y eso demuestra que lejos de cerrarse a una opción, ellos están buscando con tiempo alternativas para tomar la mejor decisión. Se preocupan de cuál es la metodología de trabajo que tienen los cuerpos técnicos, de cuánto conocen la realidad del club y del plantel que sigue este año".

El adiestrador presenta sus credenciales. "A Rangers nos llevaron para salvar al club del descenso y lo hicimos. En Coquimbo también siento que hicimos una buena labor como cuerpo técnico. Conocemos bien la categoría y siento que estamos capacitados para afrontar un desafío mayor, como sería dirigir a un candidato a subir como Cobreloa", dijo el DT que trabaja en la banca junto a Fernando Solis como ayudante, el PF, Abraham Sraim y Federico Elduayén como técnico de arqueros.

"Zorritos" vencen a Cobresal y se aferran a primera división

EN SANTIAGO. Sendos triunfos de tres grupos permitieron que las series menores loínas aseguren otro año en la categoría.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Fue tan productiva la jornada para las series menores de Cobreloa en Quilín ante Cobresal, por la penúltima fecha del torneo nacional de fútbol joven de primera división que pudieron asegurar ayer y en cancha la permanencia en la categoría.

Esto porque sumaron 70 unidades en la tabla general y tanto Deportes Temuco y Curicó Unido -que juegan entre ellos en la última fecha- tienen 60 y 68 puntos respectivamente.

Se sabía que la fecha clave era la de este viernes y "los zorritos" no la desaprovecharon. Porque con los triunfos de las series sub 15.16 y 17 -por 4-2, 4-3 y 3 a 1 respectivamente, la última con goles de Milovan Becerra, Mauro Muñoz y Felipe Ibacache- cosecharon nueve puntos que extendieron a diez los de diferencia con el "Pije".

Y todo pudo amarrarse con jornada perfecta aunque la sub 19 no pudo sumar, eso porque algo tenía que decir Cobresal que está luchando por terminar lo más arriba posible en esa serie. Fue 2 a 1 en contra para los dirigidos de César Bravo y el descuento fue de Pablo Brito.

Definiciones

Sólo dos partidos le quedan a los loínos en el torneo de este año, ambos ante Universidad de Chile, duelos que se juegan mañana en el Centro Deportivo Azul de La Cisterna ante Universidad de Chile. La sub 17 juega a las 10 horas y la sub 19 a las 12.15 de la tarde.

Sobre lo de ayer, César Bravo expresó que "hay mucha satisfacción porque es muy difícil competir sólo con las ganas y el esfuerzo y compromiso de los jugadores y profesores, considerando que se juega ante equipos que sí tienen buenas condiciones para trabajar, donde hay preocupación constante".

Musrri: "Tengo trayectoria como para llegar a Cobreloa"

CANDIDATO A LA BANCA. El técnico de inferiores de Universidad de Chile reconoce contactos con la directiva y se motiva con la opción de dirigir al elenco minero.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

No es primera vez que el nombre del mediático Luis Eduardo Musrri Saravia está entre los candidatos a asumir la banca minera loína. Es más, ya hubo contactos anteriores antes de la conversación de hace un par de días, en que la comisión de fútbol se entrevistó en la capital con el actual DT de series inferiores en Universidad de Chile.

"Conversé con el club cuando llegó Vigevani -César- y también antes de que contrataran a don José Sulantay. Es un tema que siempre se conversó y por eso uno agradece que la directiva te tenga dentro de las personas a quienes llaman para hablar, porque hasta ahora, sólo hay conversaciones preliminares. Esas donde se conversan temas de la visión del club", dice el histórico capitán de la "U".

Y ante los rumores que lo dan como la opción más segura es claro. "No podría decir que me llamaron para decirme 'ya, estamos listos'. No hay nada de eso. Ahora, si fuera por mí, iría encantando a Calama. Como les dije a ellos, haber jugado contra Cobreloa en los años en que el club estaba en primera y llenaba el estadio hace que uno tenga claro donde iría. Yo sé lo que es Cobreloa, lo que significa en el fútbol chileno y no necesité ponerme esa camiseta para saber la presión que significa estar ahí. Es un grande del fútbol chileno y cualquiera querría ir allá a dirigir al primer equipo".

Pelea ascensos

Musrri defiende su corta pero efectiva trayectoria en el fútbol, donde estuvo cerca de ascender con Coquimbo Unido, La Serena y San Antonio Unido, además de ser campeón en Melipilla, pasar por la banca de Cobresal, Palestino y vestir el buzo de ayudante técnico en Universidad de Chile a fines del año pasado.

"Yo sé que la gente se queda con eso, que fui a la 'U' y no me quedé pero iba como ayudante. El entrenador era Víctor Hugo Castañeda y fui por el cariño que le tengo al club. Mal no me fue. Por algo me dejaron trabajando en el club", dice.

Y cuando se le pregunta por Luis Marcoleta o Víctor Rivero, los eventuales rivales fuertes en esta pugna por asumir el banco loíno, el ex volante de la selección chilena no escatima elogios. "Son muy profesionales y sus resultados los avalan. Lo mío siento que está al nivel de lo que piden los directivos. Porque ellos quieren ascender y yo he peleado ascensos en los clubes donde he estado. Y porque la directiva busca un proceso que involucre a los jugadores jóvenes porque quieren que más canteranos tengan opciones de ir al primer equipo y en eso, también he tenido eso. Pocos técnicos en Chile tienen los logros que he conseguido en los años que llevo dirigiendo y siento que, humildemente, tengo la trayectoria para llegar a ser el técnico de Cobreloa".

El "fogonero" no duda. "Si no llego ahora a Cobreloa, sé que eso va a pasar más adelante en mi carrera".

Actual contrato

Musrri tendrá este fin de semana la opción de dirigir en los partidos de Universidad de Chile y Cobreloa por el fútbol joven. "Ellos tienen una base que se puede trabajar y lo ideal será que se queden en primera división porque la competencia es fuerte". Y si sale lo de Cobreloa, el DT reconoce que tiene cláusula de salida sin costo económico.

Debe finiquitar en la "U"