Secciones

2 mil estudiantes reconocerán salas para rendir la PSU

PSU. Mañana a partir de las 17 horas en cuatro recintos educacionales.
E-mail Compartir

M añana más de dos mil estudiantes que egresan de educación media, dos de cuarto medio, deberán efectuar el reconocimiento de salas, previo a lo que será la rendición de la Prueba de Selección Universitaria (PSU). Este año, los colegios que fueron designados para el examen son el Liceo Luis Cruz Martínez, Colegio Guadalupe de Ayquina, Instituto Obispo Silva Lezaeta y Colegio Juan Pablo II, la jornada comienza a partir de las 17 horas en los respectivos establecimientos.

Desde el Ministerio de Educación explicaron que son aproximadamente dos mil inscritos para rendir el examen en la comuna, todos egresados este 2017 de enseñanza media. En tanto, en la Región de Antofagasta están inscritos 6.870 estudiantes que cursan cuarto medio; esta cifra no incluye a quienes se inscribieron para rendirla por segunda o tercera oportunidad.

Realidad

Otro dato importante que fue entregado es que en la ciudad los liceos que tienen más inscritos son: Liceo Minero América con 264 inscritos, Luis Cruz Martínez con 252, el Liceo Politécnico Cesáreo Aguirre con 122 inscritos y el Liceo Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se registran 42.

En este ámbito, la secretaria ministerial de la cartera, Jacqueline Barraza hace hincapié a algunas recomendaciones a los estudiantes como tener todos sus documentos en orden, cédula de identidad, registro de inscripción a PSU y los útiles como el lápiz grafito Nº2.

Lo segundo es que asistan mañana entre las 17 y 19 horas, para realizar el reconocimiento de la sala donde rendirán la prueba, esto es importante ya que cuando llegue el día de rendir el examen no pierdan tiempo y se concentren sólo en la prueba.

Alternativa

"Por último, que los días previos puedan descansar, relajarse y concentrarse en que la PSU es un paso más, pero que no define el futuro como personas. Hoy el sistema de enseñanza superior en Chile ofrece varias alternativas que son tan viables como la universidad. Por eso, deben estar tranquilos y llegar seguros de sus conocimientos a rendir la prueba", comentan desde la Seremi.

Cabe destacar que el 27 corresponde a las pruebas de Lenguaje y Comunicación y posterior, Ciencias, mientras que el 28 es el turno de los exámenes de matemáticas e historia y geografía y ciencias sociales, conociendo los resultados en enero próximo para acceder a la enseñanza superior.

750 esterilizaciones a mascotas se han practicado durante el año

DINEROS. Cerca de 100 millones de pesos ha destinado el municipio para este procedimiento, principalmente, para atender a perros y gatos.
E-mail Compartir

Durante el segundo semestre 750 animales, entre perros y gatos, han sido esterilizados a través de la Oficina de Tenencia Responsable de la municipalidad, que ha recorrido más de siete juntas vecinales de la ciudad y pueblos del interior del Alto Loa.

Según comentó, la encargada de la oficina, Paulina Carrasco están felices, "porque desde que iniciamos este proceso, hemos tenido una excelente recepción por parte de la comunidad, quienes han sido responsables con sus mascotas y han acudido a estos operativos que son completamente gratuitos y que permiten obtener un orden en la cantidad de animales que hay en la comuna".

Para acceder este beneficio, los pobladores deben realizar un proceso de inscripción de la mascota, luego se efectúa una charla educativa para conocer los beneficios de las esterilizaciones, de allí viene el proceso de operación en el cual incluye un chip de identificación, además, un tatuaje en la oreja con la letra E, para identificación el proceso de esterilización.

El objetivo central es entregar un buen servicio a la familia dueña de la mascota para que exista la responsabilidad por cuidar la mascota. "El trabajo que hacemos con los profesionales es permitir que no exista una proliferación de perros y gatos y en consecuencia, una sumatorio de perros vagos en Calama. Queremos que el proceso sea en completa normalidad y para ello, vamos ejecutando las etapas que van exclusivamente con la responsabilidad de los dueños de mascotas".

Charlas

Según la especialistas, las charlas han sido un punto importante para el municipio y por ello, se efectuó una capacitación a cargo del médico veterinario del municipio Aníbal San Martín.

El profesional, explicó de forma dinámica el proceso de las esterilización, además del cuidado que deben tener con la salud de los animales. "La charla tuvo como principal objetivo, informar a la comunidad el Programa Tenencia Responsable que estamos realizando, las campañas de esterilización y educativa, además realizar un trabajo que consiste en realizar una estimación del tipo de mascotas que existe en el lugar, para guiar de mejor forma las campañas en el sector. Una de las medidas que la gente debe realizar es esterilizar a sus mascotas para evitar conductas que dañen o molesten a los vecinos".

Los vecinos que necesiten más información de cómo esterilizar o requieren conocer más sobre la tenencia responsable de mascotas, no deben dudar en acercarse a las oficinas de tenencia responsables de mascotas ubicadas al interior de la municipalidad de Calama o comunicarse a través del fono 2892662 o al correo pcarraco@municipalidadcalama.cl.

Denuncias

En otro aspecto, muchas veces los dueños de mascotas no cumplen con las condiciones idóneas para tener un perro o gato y esto según la profesional del municipio estas situaciones deben ser denunciadas y para ello, es necesario tener en cuenta que este procedimiento se efectúa en Carabineros, Policía de Investigaciones y Fiscalía, las cuales tienen las facultades para efectuar las multas a las personas que incurran al no cuidado de las mascotas. Estas multas son en dinero y alcanzan a las cinco UTM, las cuales son canceladas en el Juzgado de Policía Local.

Operativos

La municipalidad este 1, 2 y 3 de diciembre efectuará el último operativo de esterilización en la junta vecinal Portal del Inca, destacando que en esta oportunidad no existen más cupos para las personas, pues se atenderán cerca de 150 animales. En tanto, durante las próximas semanas los profesionales se trasladarán hasta las localidades de Lasana, Caspana, Toconce y Chiu Chiu para efectuar los últimos operativos de este 2017, alcanzando las mil esterilizaciones.