Secciones

Párvulos iniciaron las donaciones para esta nueva versión de la Teletón

COMPROMISO. Como ya es tradición los más pequeños fueron los primeros en entregar sus aportes.
E-mail Compartir

Luis Grandón A.

Como ya se ha vuelto tradicional en cada Teletón, fueron los más pequeños de Calama los primeros en llegar ayer hasta las oficinas del Banco de Chile a dejar sus aportes para esta nueva versión de la cruzada solidaria.

A eso de las 9 horas la escuela de párvulos Renatito fue la primera institución en llegar a las dependencias bancarias y depositar su donación en la cuenta 24.500-03.

Así como esta escuela, distintos establecimientos acudieron a las cajas del banco para ir en ayuda de los miles de niños con discapacidad, que la institución rehabilita y colabora en su reinserción social.

Compromiso

Fue así como las tías de la sala cuna y jardín infantil Nidito de Ángeles acompañaron a sus pupilos a entregar la colaboración, que con creatividad y esfuerzo lograron juntar para estas "27 horas de amor".

"Acabamos de entregar el aporte que los pequeños lograron juntar gracias al apoyo de sus padres y las tías de la sala cuna y jardín. Para poder juntar el dinero se realizó una completada. El compromiso de los chicos es de corazón, porque nosotros en nuestro nivel tenemos dos niños con necesidades educativas especiales y hemos sido testigos, en primera persona, del real aporte de la Teletón, porque hemos visto los resultados de los compañeros al poder asistir al instituto", declaró la educadora de la sala cuna heterogénea, Valentina Díaz.

Por su parte, los pequeños del jardín infantil Tamarugo, dependiente de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) y que atiende a más de 260 niños, provenientes de diversos sectores vulnerables de Calama, llegaron con sus alcancías hasta las cajas del banco.

"Con los niños trabajamos durante varios días la temática de la solidaridad con la Teletón. Dentro de esta temática de solidaridad, la última actividad para concluir esta iniciativa, fue venir a entregar nuestro aporte para los niños de esta importante institución, la Teletón. Además que nos llega muy de cerca, porque una pequeña que asiste a nuestro jardín es atendida en el instituto", manifestó la educadora pedagógica del jardín dependiente de Junji, Francisca Pérez.

27 toneladas de amor

En el transcurso del día continuó la campaña de las "27 toneladas de Amor", que en esta oportunidad pretende superar las cuarenta toneladas de botellas plásticas desechables recicladas en la versión 2016 de esta jornada solidaria.

A las 18 horas de ayer el panorama no era muy alentador, pero los voluntarios confían en superar la meta, esto porque de acuerdo a lo informado por personal del instituto, a las 19 horas ya se contaba con más de dos toneladas de botellas plásticas recicladas.

Dónde ir a dejar aportes

En Calama se puede donar en la sucursal del Banco Chile de calle Vivar frente al escenario principal, también se puede acudir hasta las oficinas ubicadas en Mall Plaza y en la caja auxiliar del centro de rehabilitación Teletón, en la villa Los Volcanes en calle Teniente Merino. En San Pedro de Atacama también podrá realizar su colaboración en la caja auxiliar que se ubicará en el centro del poblado y que funcionará entre las 9 y las 19 horas.

Para este año se estimó que la meta a superar, a nivel nacional, es de $32.040.179.849, por lo que todo aporte suma y será bien recibido por los pequeños del instituto.

"Tenemos dos niños con necesidades educativas especiales y hemos sido testigos, en primera persona, del real aporte de la Teletón".

Valentina Díaz, Sala cuna Nidito de Ángeles"

Sindicato 2 donará $30 millones

El Sindicato Número 2 de Codelco Chuquicamata informó el aporte para esta XXIX versión de las 27 horas de amor. "El año pasado fuimos el único sindicato que aportó tanto en la Teletón, como Calamatón y esta vez no podíamos estar ausente de estas nobles causas", declaró el secretario del sindicato, Carlos Díaz.

millones $32 mil