Secciones

Anatel da a conocer los lineamientos del debate televisivo del 11 de diciembre

FORMATO. Sebastián Piñera será el primero en intervenir. El programa tendrá ocho segmentos temáticos.
E-mail Compartir

Con una duración aproximada de 1 hora y 45 minutos y ocho segmentos temáticos, que están aún por definir, la Asociación Nacional de Televisión (Anatel) dio a conocer ayer las coordenadas del debate presidencial que tendrá lugar el 11 de este mes, a las 22.30 horas, en un estudio de TVN.

Las preguntas estarán a cargo de un panel de cuatro periodistas representantes de TVN, Canal 13, Mega y Chilevisión, quienes serán elegidos de forma autónoma por los canales. El primer en intervenir en la jornada será el candidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera.

Cita de preparación

Ayer se reunieron en Anatel los representantes de los dos candidatos a La Moneda. En la oportunidad el presidente de la asociación, Ernesto Corona, Juan Agustín Vargas, secretario ejecutivo de Anatel y el productor ejecutivo del debate, Marcelo Hilsenrad, dieron a conocer a los comandos el formato aprobado por la institución.

En el set los candidatos se ubicarán según el orden en que aparecerán en el voto. Esto es, de izquierda a derecha de la pantalla: Sebastián Piñera y Alejandro Guillier.

Los segmentos

En cuanto a las intervenciones, el programa constará de ocho segmentos temáticos. En cada uno de estos, los candidatos tendrán dos minutos cada uno para responder a las preguntas de un periodista, para luego pasar a seis minutos de debate directo, moderado por un periodista. Este proceso se repetirá durante el resto del programa. Con este formato, según un comunicado de la entidad, se busca ayudar a que los participantes tengan más tiempo para intercambiar ideas.

Cada candidato contará con un minuto para cerrar su participación en el foro.

Ejes temáticos

Los ejes temáticos fueron definidos por los Departamentos de Prensa de los canales asociados a Anatel y se afinan detalles para darlos a conocer en la semana.

El presidente de Anatel, Ernesto Corona, señaló que esperan que sea un debate de alto nivel tanto en términos formales como en el fondo. "Aspiramos a que el interés republicano de ayudar a difundir propuestas en democracia se vea reflejado en el diálogo entre los candidatos y que estos sean claros y precisos en sus propuestas a los ciudadanos", comentó Corona.

Alejandro Guillier será el primero en protagonizar un punto de prensa posterior a la transmisión del debate en el mismo lugar.

Piñera denuncia votos marcados, pero aclara que no duda de los resultados

DEBATE. El candidato expresó que papeletas con opciones de Guillier y Sánchez ya escritas se habrían entregado a votantes en la elección, aunque dijo no recelar de los porcentajes de votos. La acusación causó rechazo en duros términos en el oficialismo.
E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet encabezó ayer las críticas a las acusaciones del candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, quien denunció la existencia de "votos previamente marcados" en la primera vuelta de las elecciones el 19 de noviembre pasado.

"Chile tiene un prestigio internacional por sus elecciones correctas y transparentes. Seamos responsables y no desacreditemos nuestras instituciones democráticas", señaló la Jefa de Estado en su cuenta de Twitter.

Piñera denunció ayer en una entrevista radial que en los recientes comicios se entregaron a los votantes papeletas previamente marcadas a favor del candidato Alejandro Guillier y de Beatriz Sánchez.

"Lo que yo vi el día de la elección, y lo mostraron todos los canales de televisión y todas las radios, es que a mucha gente le pasaban un voto que ya estaba marcado en favor de Guillier o de Sánchez", aseguró Piñera. "Alguien se avivó en las mesas y marcó el voto antes de que el elector pudiera marcar su preferencia", resaltó.

Más apoderados

Según Piñera, las denuncias fueron planteadas por ciudadanos y fueron reproducidas por los medios. Para la segunda vuelta, el 17 de diciembre, comentó que "vamos a hacer un esfuerzo muy grande para poder tener la mayor cantidad de apoderados".

Durante la jornada, el ex Presidente realizó un punto de prensa para explicar que "en ningún momento" ha expresado dudas del resultado de la jornada y aseguró que "le llamó la atención" que ninguna autoridad haya reaccionado ante la profusión de informaciones al respecto. "Sorprende esta reacción tan coordinada", reclamó el ex Mandatario respecto de la actuación del Gobierno y de Guillier".

Respuesta del comando

Guillier secundó a la Mandataria y declaró que las acusaciones de Piñera son "una infamia" y que muestran que el candidato opositor "está francamente mal". "Esto solo es explicable por la desesperación en que cayó la derecha tras la primera vuelta y ante la cruda verdad, van a empezar a asustar al país", dijo Guillier.

Reacción de sánchez

Sánchez criticó la "ambición de poder" de Piñera, que "no puede justificar faltarle el respeto" a las miles de personas que ejercieron como vocales de mesa en las pasadas elecciones.

El presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel), Patricio Santamaría, descartó la existencia de denuncias concretas por hechos de este tipo, aunque adelantó que "hay algunos casos" de acusaciones que están conociendo los tribunales.

"Cualquiera que haya manipulado, puesto un puntito en un voto antes que sea entregado, es fraude, sea un voto o sean mil".

José Antonio Kast, Ex candidato presidencial"

"Constituye una irresponsabilidad sin precedentes que un ex Presidente realice una acusación tan grave".

Álvaro Elizalde, Coordinador comando Guillier"

La oposición apoya a su candidato

"Estamos recabando los antecedentes respectivos", aseguró la presidenta de la UDI, la senadora Jacqueline van Rysselberghe, al apoyar la intervención de Piñera. Según ella, ese día "escuchamos testimonios de personas que plantearon verbalmente que hubo votos marcados", situación que "dejaron reflejada en el acta de la mesa". La presidenta del PRI, Alejandra Bravo, agregó que "entendemos perfectamente la preocupación (de Piñera) por custodiar la democracia y los procesos, que siempre deben ser impecables".