Secciones

Afulcras ganó el duelo de loínos en nacional

AMATEUR. Venció a Villa Ayquina por dos tantos a uno y lidera su grupo.
E-mail Compartir

Uno va por la defensa del título nacional y el otro, como campeón de la región que clasificó a la justa en la Novena región.

La selección de Villa Ayquina, actual monarca chileno de la competencia para mayores de 35 años en Canadela debió enfrentarse con otro de los candidatos el título, el campeón de Calama, Real Alemania.

Y allí, en pleno partido inaugural jugado en el estadio Los Notros ganaron los del sector de Las Vegas por 2 a 1, con tanto de Juan Veas para inaugurar las cifras.

Esa diferencia en el marcador también se pudo ver en lo futbolístico, donde el cuadro de Real Alemania consiguió dominar a su adversario, aprovechando que René Schneider salió con todo a buscar el empate y quedaba expuesto al contragolpe.

Una fórmula que "los verdes" de Afulcras supieron aprovechar y con otra carga letal consiguieron ampliar las cifras por intermedio de Julio Cortés. A esa altura, en el nacional de Loncoche ya se instalaba la primera sorpresa del torneo.

Pese al repunte que mostró el seleccionado de Villa Ayquina en la segunda parte, sólo consiguió descontar gracias a un lanzamiento penal que el defensor Rafael Celedón aprovechó para ponerle emoción al duelo entre loínos.

Hoy sigue la aventura de ambos cuadros en el torneo sureño. A las diez de la mañana, el equipo de René Schneider, obligado a ganar para seguir con vida en el torneo enfrenta al conjunto de Osorno. Mientras que Afulcras puede asegurar su clasificación a la segunda ronda si es que logra vencer a Temuco.

Los históricos de Cobreloa esperan el ansiado ascenso

OPTIMISTAS. Figuras del club en sus mejores años en el fútbol profesional estuvieron en el lanzamiento de la nueva camiseta y hablaron sobre las expectativas para 2018.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

No sólo hubo directivos y auspiciadores en la presentación de la nueva camiseta de Cobreloa. Como ocasión especial, el club decidió homenajear a varios de sus ex jugadores históricos que llegaron a la cita. Allí estaban figuras de diferentes etapas de la institución, como Eduardo Gómez, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Camilo Pino y Leonardo Canales.

Todos se llevaron una tricota histórica de los 40 años del club. Pero más allá de los recuerdos, los inolvidables que vistieron el uniforme naranjo no dudaron en mostrar sus expectativas respecto del desafío importante de conseguir el retorno a la Primera División.

"Ligua" Puebla destacó que "uno ve que este grupo de dirigentes que está ahora ha intentado sanear el club de los temas económicos que tenía y si bien lamentablemente este año no se pudo subir con José Sulantay, pese a que había un buen equipo, creemos que este nuevo proceso puede marcar el retorno del equipo al lugar que nunca debió perder".

El "Mocho" Gómez agradeció el cariño y respeto que mostraron hinchas presentes en la ceremonia. "Uno tiene mucho cariño por esta ciudad y este club y espero que de verdad se pueda conseguir el ascenso este año. Confiamos en que el trabajo de los dirigentes va encaminado a armar un equipo competitivo que le devuelva la alegría a tanta gente que vibra con este club".

Mientras que "Toti" Tabilo pidió compromiso. "Lo que la gente quiere ver es un Cobreloa donde los que vengan a jugar a Calama vengan a enfrentar a un equipo protagonista, que se haga respetar".

Más de 100 deportistas se reúnen por torneo solidario

VÓLEIBOL. El campeonato busca reunir fondos para ir en ayuda de la familia Cervantes Araya y de su hijo Camilo.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Se van turnando en las labores. A ratos están jugando, en otros controlando la mesa, arbitrando o incluso, vendiendo alimentos para los asistentes y los propios jugadores. La idea es ayudar y más si se trata de una conocida y querida familia del vóleibol calameño.

La idea surgió en septiembre desde el club Paqarí, donde juega Govinda Araya, madre del pequeño Camilo Cervantes -quien sufre de un cáncer renal- y se replicó entre los 13 clubes que juegan todo el año en el torneo de la Liga Exótica e incluso entre amigos de Mateo Cervantes, padre del pequeño Camilo y quien también lleva años dedicado a este deporte.

Fabiola Vega, la organizadora del campeonato y Govinda son amigas desde hace años y juegan esta disciplina desde hace unos 17 años. "Todos han apoyado, es tanto el compromiso que tenemos que pese a que en el verano se juegan torneos afuera y nos invitaron a participar en febrero a Iquique, todo lo que sea gastar y salir lo estamos evitando y elegimos dejarlo para ayudar a nuestra amiga".

No sólo llegaron equipos loínos. Jonovi es un equipo de peruanos que proviene desde Iquique y la Universidad de Antofagasta trajo a sus representativos desde la capital regional. "En el vóleibol todos nos conocemos y por eso, la familia siempre va a estar dispuesta a ayudar", dice Fabiola Vega.

Otros decidieron sumarse para retomar una actividad que tenían algo abandonada. Como el equipo "Ex Alumnos" que según su capitán, Jorge Montalbán es "de varios amigos de Mateo de más de 35 años que decidimos juntarnos y en vez de quedarnos en la casa viendo tele elegimos venir a ayudar y retomar la actividad. Tanto así que ya nos invitaron a jugar a Iquique y capaz que empecemos a armarnos para competir más dedicadamente en el próximo año".

Los demás clubes de la Liga Exótica también dijeron presente. María Araya es la capitana del club Licancabur y destacó que "estos campeonatos muestran muy buen nivel para le gente que quiere ver vóleibol en Calama. Pero además, para nosotros es una posibilidad de competir y ayudar a una rival dentro de la cancha y amiga fuera de ella".