Secciones

Comerciantes de ferias navideñas están confiados que tendrán éxito en las ventas

NAVIDAD. La atención de público se extenderá hasta el 25 de diciembre.
E-mail Compartir

Viviana Astudillo Olmos

Llegó diciembre y los calameños de a poco comienzan a efectuar las compras de los regalos para Navidad. Como es tradición, la Feria de Estacionamiento y Feria Modelo que agrupa a 111 locales, son parte de las ferias navideñas en que la totalidad de los comerciantes ya abrieron sus puertas para atender a quienes busquen productos buenos, bonitos y baratos.

La secretaria de la Feria Navideña, Daysi Quiroga manifestó que "hemos tenido una cantidad importante de público, quienes han podido llevarse regalos muy bonitos. Estamos con toda la confianza que este año sacaremos cuentas alegres sobre las ventas, principalmente porque la mayoría de los propietarios trajeron novedosos productos para grandes y chicos, varias ofertas y sobre todo, precio para todos los bolsillos", dijo.

Agregó que lo importante es que la gente tenga alternativas para comprar todo tipo de productos para el árbol de Navidad, "regalos para sus familiares y alguna cosa que necesita a última hora".

Además, la representante de la Feria Navideña de estacionamiento y Modelo, aclaró que el lugar cuenta con toda la seguridad para que la gente pueda visitar tranquilamente el lugar, puesto que cuentan con contingente policial durante todo el día.

Cabe destacar que los negocios serán inaugurados el 15 de diciembre en la mañana y su atención se extenderá hasta el 25 de diciembre.

Retraso

En tanto, la Feria Navideña ubicada en la avenida Nueva Poniente aún no puede iniciar sus funciones, aunque estaba programado para el 6 de diciembre, por una serie de problemáticas con respecto a la instalación de la electricidad, cancelación de algunos insumos y además, de disputas entre locatarios, que generan el retraso de estos.

La presidenta de la Asociación Gremial Sol de Cobre, Nelcy Castillo, aclaró que " se suponía que debía estar instalada toda la conexión eléctrica antes del 4 de diciembre, sin embargo, hemos tenido problemas que debemos resolver lo antes posible para recibir a las familias que visitarán nuestros locales".

Asimismo, señaló que a pesar del retraso, tienen la confianza que el público en los próximos días llegará al lugar a realizar sus compras navideñas, puesto que los comerciantes se han preparado con sus productos, los cuales son novedosos y de bajo costo.

"Las ferias navideñas son una alternativa para los calameños de poder comprar los regalos, ya que sin duda, los precios son más bajos que otras partes. Queremos destacar que nuestros socios durante el año han buscado la mejor mercancía para venderla al público y creemos que tenemos todas las posibilidades de tener un alto porcentaje de ventas hasta el 25 de diciembre.

En este sector son 160 locales los que están distribuidos en venta de luces, ropa, electrodomésticos, jugos al paso, comida y otras alternativas para el público calameño.

Los horarios de atención van desde las 10 y hasta las 23 horas y hasta el 25 de diciembre.

"Estamos con toda la confianza que este año sacaremos cuentas alegres sobre las ventas"

Daysi Quiroga, Secretaria Feria Navideña."

Datos sobre las ferias en Calama

111 locales tiene la Feria Navideña de estacionamientos y feria modelo.

Hasta el 25 de diciembre es el funcionamiento de la totalidad de los locales que integran las ferias navideñas.

El 6 de diciembre se abrieron las puertas para que el público asista a comprar los regalos en estas fiestas de find e año.

Hoy en Calama se realiza el quinto Congreso de Pobladores de Chile

OBJETIVO. La actividad congrega a más de 30 dirigentes provenientes de distintos puntos del país, quienes debatirán sobre temas habitacionales.
E-mail Compartir

A partir de las 10 horas se realizará, por primera vez en Calama, el V Encuentro Nacional de la Federación Nacional de Pobladores de Chile, instancia que reunirá a más de 30 personas desde Arica a Punta Arenas, quienes debatirán diversos temas en relación a la constitución de comités, viviendas propias, postulaciones a subsidios habitacionales, entre otros.

La actividad se realizará en el terreno ubicado en calle Guatemala con Diego de Almagro, en donde los pobladores debatirán diversas temáticas de país.

En este sentido, el vocero de la Fenapo de Calama, Sergio Chamorro, destacó que "queremos poner temas de contingencia y que tienen que ver mucho con los nuevos representantes que tendrá Chile, haciendo hincapié a evaluar cómo es la participación de la gente que se encuentra en constante movimiento para adquirir una vivienda", dijo.

Agregó que debido a que la política habitacional cambia todos los años, "no tenemos la convicción que el trabajo que realizamos tendrá buenos frutos. Por ello, necesitamos tener respuestas concretas por parte de todos quienes integramos la Federación Nacional de Pobladores".

Chamorro informó que otro tema importantes a tratar será la cantidad de terrenos que existen las diversas ciudades del país, "con la finalidad de iniciar la tramitación de crear futuros conjuntos habitacionales que serán propicias para todas las familias que esperan tener una casa propia".

En tanto, las actividades continúan a partir de las 18 horas en que se realizará una asamblea abierta para la comunidad en el parque Manuel Rodríguez, siendo una jornada de conversación entre los vecinos.

Mujeres

En tanto, el domingo a las 11 horas en el Parque El Loa, se reunirán las mujeres, dueñas de hogar, cuyo objetivo es poder debatir algunas problemáticas con respecto al rol que tienen las mujeres en las postulaciones a viviendas básicas.

La actividad contará con la presencia de líderes sindicales, que viajaron desde diversas partes del país para estar presentes en este congreso.

"Es una actividad que esperamos que muchas calameñas se sumen a esta actividad, porque es primordial para conocer las ideas que tienen", destacó Chamorro.