Secciones

Deportes Antofagasta pierde ante la UC y se queda sin Copa Sudamericana

CAYÓ EN CASA. Ganaban por dos a cero, pero los nortinos se durmieron y permitieron la remontada visitante.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Desde cualquier punto de vista, lo del CDA ayer al mediodía jugando en su casa fue una absoluta farra. Y por algo existe esa frase cliché del fútbol que habla de "estar metido hasta el minuto final". Y en la capital regional nunca estuvieron más de acuerdo con esa sentencia que tras su duelo ante Universidad Católica.

Deportes Antofagasta dependía de sí mismo para meterse en la próxima versión de la Copa Sudamericana. Necesitaba vencer a la UC y no depender de nadie. Y si empataba o perdía, su amenaza directa en esta lucha por un lugar en el ámbito internacional, Deportes Temuco debía cosechar el mismo resultado.

Y en un minuto estuvo todo a la mano. Porque "Los Pumas" ganaban con holgura al cuadro capitalino y en Temuco, el cuadro local apenas conseguía una igualdad ante Universidad de Concepción.

Todo marchaba bien para los dirigidos de Nicolás Larcamón, con un dominio en el juego y un protagonismo que alentaba a la ventaja en el marcador, la que llegó por medio del Flavio Ciampichetti, a los 35 minutos.

Fiel a su oportunismo de siempre, el argentino conectó un cabezazo inatajable tras centro desde la derecha de Bryan Carvallo. Su frentazo se clavó pegado al vertical izquierdo del golero Cristopher Toselli que nada pudo hacer para evitar el primero grito de gol en el Calvo y Bascuñán.

Poco después, a los 39', una nueva contra de los locales prácticamente sellaba el partido. Ciampichetti se escapó por la banda derecha y metió un centro rasante para que Carvallo sólo empujara el balón hasta el fondo de arco y con eso se instalaba el cómodo 2-0.

La deblacle

El complemento cambió completamente el libreto y fue UC quien mandó desde el inicio. Recién a los 48 minutos, el forastero ya había descontado por intermedio del canterano David Henríquez, quien con un cabezazo cruzado aprovechó el perfecto centro desde la diestra de José Luis 'Ribery' Muñoz para batir a Paulo Garcés.

No hubo reacción "puma" A los 67', llegó la paridad para la escuadra de Mario Salas, que se despedía de la banca cruzada. Diego Buonanotte recibió un balón a la entrada del área y con un soberbio enganche frente a Bruno Romo, quedó en posición de gol para poner la igualdad con una fina definición de zurda.

Antofagasta adelantó líneas ante la urgencia de un resultado que le permitiera timbrar su boleto a la Sudamericana, pero careció de claridad en el último cuarto. La más clara llegó en la cabeza de Romo, a los 83 minutos, pero desvió increíblemente.

Y allí, con el local volcado en la zona visitante, los universitarios aprovecharon un contragolpe para comenzar a cimentar su triunfo. Primero con José Pedro Fuenzalida aprovechó a los 88' y después, con el tanto del argentino Luciano Aued quien no falló desde los 12 pasos, luego de una infracción sobre David Henríquez en el área. Con esto, el CDA completó 21 puntos, uno menos que Deportes Temuco que llegó a 22 y se metió por primera vez en su historia en una competencia internacional.

De alguna forma, un injusto final para un elenco nortino que fue protagonista del semestre en el fútbol chileno.

partidos jugó el CDA de Larcamón entre torneo nacional y Copa Chile. Apenas perdió cuatro partidos. 21

equipos chilenos van a Sudamericana 2018: Everton, Audax Italiano, Temuco y perdedor de UE-Udec. 4

Santiago Wanderers será el rival de La Calera en la definición por el ascenso

LIGUILLA. Palestino y Curicó Unido se salvaron y siguen en la primera división.
E-mail Compartir

Tres equipos para una plaza que nadie quería ocupar. El final del torneo de Transición que dejó a Colo Colo como campeón buscaba hoy al último promedio en la tabla del coeficiente, equipo que se condenaba a jugar dos duelos ante Unión La Calera para dejar a un club en primera división y a otro en el ascenso.

Palestino, Santiago Wanderers -jugaban entre ellos- y Curicó Unido llegaban a la fatídica jornada con obligación de sumar.

Y quien sacó ventajas fue el cuadro sureño, que en el estadio La Granja de Curicó repleto logró vencer a O'Higgins con solitario gol de su principal figura, el argentino Alfredo Abalos.

Un resultado no menor para las pretensiones de Cobreloa de contar con Luis Marcoleta -técnico curicano en ejercicio- como su próximo entrenador, ya que con esto, "los torteros" terminan su temporada y tal como lo adelantó el presidente del conjunto sureño, su adiestrador queda con libertad para negociar su salida.

Clásico

Santiago Wanderers llegó a La Cisterna con la idea de vencer a Palestino y condenarlo a jugar la promoción, más allá de lo que pasara con Curicó Unido en su casa.

Y pese a los intentos de Jean Paul Pineda y César Cortés, los dirigidos de Nicolás Córdova no pudieron romper el cerco del cuadro de colonia y ahora deberán medirse con su clásico rival de la Quinta región, Unión La Calera. primero en Quillota y luego en Valparaíso. El que pierde esa llave jugará en Primera B.

acumularon "Los Caturros" en la tabla de coeficiente de rendimiento. Palestino sumó 1,066. 1,022

Se jugó último torneo de gol de 2017

Claudio Araya y Roberto Aguayo ganaron.
E-mail Compartir

Fue un año de varios torneos internos y algunas participaciones en campeonatos organizados tanto en Iquique como en Barquitos, cerca de Caldera en la Tercera región.

Por eso, esta era la oportunidad para que una veintena de jugadores que compiten cotidianamente en los abiertos de golf organizados por el club Río Loa de Calama llegaron hasta las canchas del sector del CCR a disputar el último campeonato del año.

Y allí, en la categoría de los netos, Claudio Araya fue el primer mientras que Roberto Aguayo se impuso en la serie Gross. Los segundos puestos fueron para Liu Gawel en neto y Guilllero Delgado en Gross.

Con esto, el club de golf Río Loa espera retomar sus actividades oficiales en marzo del próximo año con el primer campeonato abierto local, pensando en poder participar de torneos interregionales.