Secciones

Líderes mundiales de la región y de otras partes felicitan al Presidente electo

SALUDOS. Los Presidentes de Argentina y Colombia, además de los Gobiernos de Brasil, EE.UU. y China, se suman a los buenos deseos para el nuevo gobernante.
E-mail Compartir

El triunfo electoral de Sebastián Piñera hizo que el Presidente electo recibiera una serie de saludos y felicitaciones de Gobiernos de todo el mundo. Entre ellos destacaron Mandatarios latinoamericanos como Mauricio Macri, de Argentina, y Juan Manuel Santos, de Colombia, además de los Gobiernos de Estados Unidos y China.

"Un abrazo y mis felicitaciones (a Sebastián Piñera) por su triunfo. Sé que vamos a trabajar juntos para profundizar la relación entre nuestros países y por el bienestar de la región", señaló Macri en un mensaje publicado en su cuenta en la red social Twitter.

El Jefe de Estado de Colombia, Juan Manuel Santos, llamó por teléfono a Piñera para expresarle sus saludos por su triunfo del fin de semana.

Ee.uu. y china

Las felicitaciones a Piñera provinieron también de países más alejados, pero con los que Chile mantiene fuertes lazos económicos y políticos.

"Felicitamos a Sebastián Piñera por su elección como próximo Presidente de Chile", afirmó la vocera del Departamento de Estado del Gobierno de Donald Trump, Heather Nauert, en un comunicado.

El Presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, escribió en su cuenta de Twitter que "Chile, nuestro pueblo hermano, merece lo mejor. Estoy convencido de que vendrán tiempos mejores de tu mano".

Desde brasil

El Gobierno de Michel Temer también felicitó al ex Presidente a través de una nota divulgada por la cancillería. "El Gobierno brasileño felicita a Sebastián Piñera por su elección como Presidente de la República de Chile y manifiesta su mejor disposición para trabajar con las nuevas autoridades chilenas en favor del continuo estrechamiento de los fuertes lazos de amistad y cooperación que unen Brasil y Chile", expresó el texto.

China se sumó a los saludos y mostró su confianza en que la "importante" cooperación bilateral será profundizada. Hua Chunying, vocera del Ministerio de RR.EE. de ese país, comentó que "creemos que bajo su liderazgo Chile continuará realizando mayores logros en el desarrollo nacional".

Piñera recibe a Bachelet y comienzan a delinear el traspaso de mando

REUNIÓN DE TRABAJO. El Presidente electo adelantó que tendrá un gabinete que mezcle "experiencia y renovación". La Mandataria le informó que presentará el proyecto de Nueva Constitución.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

Luego de reunirse por casi dos horas con la Presidenta Michelle Bachelet en su residencia, el Presidente electo, Sebastián PIñera, se refirió al sello que quiere imprimirle a su futuro equipo de Gobierno. "Queremos que sea un equipo amplio, pluralista, que no excluya a nadie, salvo a aquellos que quieran restarse voluntariamente (...) todos los buenos equipos tienen que ser una combinación, un complemento, entre experiencia y renovación", anunció el ganador del balotaje del domingo. Según el ex Jefe de Estado y próximo Mandatario, "esa va a ser la regla que va a guiar a nuestro próximo equipo de Gobierno".

Próximos anuncios

Sebastián Piñera agregó que el gabinete que lo acompañará desde el 11 de marzo del próximo año será informado "en el momento oportuno, porque esto no es algo que se improvisa", y adelantó que ahora "vamos a trabajar para conformar el mejor equipo, un gran equipo".

En un mensaje destinado a los funcionarios públicos, Piñera afirmó que "los buenos funcionarios públicos no tiene nada que temer. Van a ser respetados y sus derechos van a ser protegidos. Distinto es el caso, como lo dije tantas veces durante la campaña, con los operadores políticos, que le hacen daño a los verdaderos funcionarios públicos. Pero no es justo que con el dinero de todos los chilenos financiemos a personas que no están al servicio de todos los chilenos".

Nueva constitución

Bachelet explicó que se trató de "una reunión de trabajo más que protocolar" y adelantó que le informó a su sucesor que en lo que queda de su periodo enviará el proyecto de reforma constitucional.

"Le he informado que voy a enviar el proyecto de Nueva Constitución, en el espíritu de respetar ese proceso de participación", dijo Bachelet.

La Jefa de Estado se comprometió a entregar toda la información necesaria al equipo de Piñera para que asuma sus funciones en marzo próximo.

Entrega de la banda

La Mandataria, además, dijo que ella es "una demócrata y le entregaré la banda a quien fuera electo". "La democracia es la democracia y me parece muy bueno que muchos de los contenidos y temáticas que hemos planteado desde el programa de gobierno han sido tomados por la oposición", agregó Bachelet, en clara alusión a la gratuidad universitaria, antes rechazada por Piñera y que terminó por acogerla antes de la segunda vuelta.

Respecto de lo planteado por Michelle Bachelet, Sebastián Piñera expresó que "nosotros siempre hemos estado de acuerdo en que la Constitución debemos perfeccionarla, pero siempre en un clima de colaboración".

"Estamos dispuestos y preparados para tener un debate democrático y ojalá no pensando en las próximas elecciones".

Sebastián Piñera, Presidente electo"

Los negociadores de la transición

El equipo del Presidente electo designó a Andrés Chadwick y Magdalena Díaz como representantes para coordinar el traspaso de mando. Chadwick (61), el jefe político de la campaña de Piñera, es abogado, "coronel" de la UDI y se ha desempeñado como diputado y senador, además de ministro de Segegob y del Interior del primer Gobierno de Piñera. Magdalena Díaz Vergara (36) es hija de Pedro Pablo Díaz, uno de los amigos más cercanos del Presidente electo. Es jefa de gabinete de Piñera desde 2015. Fue jefa de gabinete de Cecilia Morel mientras se desempeñó como primera dama entre 2010 y 2014.

fue la votación obtenida por Piñera en el balotaje, según el 99,9% de las 54,57%