Secciones

Guillier asegura que estará "disponible en la primera línea" de la oposición

ANÁLISIS. El ex candidato oficialista manifestó su pesar, un día después de la derrota presidencial, y dijo estar consciente de su "enorme responsabilidad", aunque prefirió no denominarse "líder" de la Nueva Mayoría frente al próximo Gobierno.
E-mail Compartir

Un día después de la dura derrota sufrida en las urnas en el balotaje, el ex candidato oficialista, Alejandro Guillier, realizó una reflexión del resultado de los comicios que dieron por ganador al ahora Presidente electo, Sebastián Piñera, y proyectó su rol durante los próximos cuatro años, cuando será parte de la oposición.

El senador dijo estar consciente de su "enorme responsabilidad" para configurar una oposición, pero rehuyó emplear el término "líder" para definir el papel que cumplirá.

Ser oposición

"No sé si la palabra sea 'líder' de la oposición, pero tengo conciencia que tengo una enorme responsabilidad y, por supuesto, voy a cumplir mis responsabilidades", dijo el senador por Antofagasta en una conferencia de prensa en la que manifestó su pesar. "Pensábamos que íbamos a ganar (...) Cómo voy a estar: Estoy muy triste", confesó.

"Hoy, en Chile ninguna coalición es mayoritaria, todas necesitan articularse y, por lo tanto, (yo) estaré disponible en la primera línea para dar gobernabilidad a Chile, pero sobre la base del cumplimiento de compromisos contraídos ante el país, que es esta agenda de reformas que el país votó mayoritariamente", añadió.

Guillier realizó una autocrítica frente a la derrota y asumió su responsabilidad. "Yo creo que el país ha cambiado y un análisis sereno es necesario antes, pero por lo pronto lamento no haber estado a la altura de las circunstancias y haber hecho más. Por lo tanto, asumo como primera causal mi propia responsabilidad en tener un mejor liderazgo, más claro, más firme, pero espero compensar esa deficiencia con mi trabajo como senador en los próximos cuatro años", sostuvo.

Y respecto al retiro que había anunciado en cuatro años más, aseguró que lo hizo proyectando ganar la carrera presidencial y que con la derrota del domingo, ese panorama cambió. "Reconozco que el escenario es muy distinto al que yo preví y, por lo tanto, estaré mientras la ciudadanía y el pueblo me den la confianza y yo sienta que puedo hacer una contribución", afirmó.

Liderazgos

El presidente del PPD, Gonzalo Navarrete, cuestionó el eventual liderazgo que podría ejercer Guillier en la oposición y dijo que no lo ve cumpliendo un rol significativo.

"Creo que lo dijimos antes: si perdíamos, lo que viene es un debate de los partidos en el cual nosotros tenemos que tomar decisiones, y yo no veo a Alejandro Guillier jugando un rol sustantivo en las definiciones de lo que viene", sostuvo.

Algo en lo que discrepó el timonel del Partido Radical, Ernesto Velasco, quien dijo ver en Guillier un potencial "liderazgo" de la futura oposición. "No va a haber un liderazgo único, van a haber múltiples liderazgos y Guillier será uno de ellos", dijo y destacó que "tenemos que realizar una autocrítica sobre los elementos que nos llevaron a estar como estamos y, una vez construida la oposición, debemos tener mínimos comunes que permitan coordinarnos".

"Yo no veo a Alejandro Guillier jugando un rol sustantivo en las definiciones de lo que viene".

Gonzalo Navarrete Presidente del PPD."

"No va a haber un liderazgo único, van a haber múltiples liderazgos y Guillier será uno de ellos".

Ernesto Velasco Timonel radical."

Gutiérrez gatilla polémica

El diputado PC Hugo Gutiérrez desató una polémica luego de que tildara de "vergonzoso" que "pobres" voten por "la derecha facha" y calificó de "idiotas" a los votantes de Piñera. El diputado del Frente Amplio, Gabriel Boric, respondió a su par comunista. "Tontear al pueblo es un profundo error", dijo. Matías Walker (DC) comentó que, "por el contrario, somos respetuosos de la clara mayoría".

Ministro Fernández dice que no detendrán la agenda legislativa del Gobierno

REFLEXIÓN. Paula Narváez, por su parte, afirmó que la administración de Bachelet sale "bastante fortalecida".
E-mail Compartir

Los análisis tras la derrota electoral del oficialismo del domingo continuaron ayer al interior del Gobierno, que anunció que seguirá adelante con la agenda legislativa y apuntó a la falta de unidad en la Nueva Mayoría como causante del resultado en el balotaje.

Así lo manifestó el ministro del Interior, Mario Fernández, tras acompañar a la Presidenta Michelle Bachelet al desayuno con el Mandatario electo, Sebastián Piñera. "Claramente hay una diferencia entre el grado de unidad de la derecha y el de la Nueva Mayoría; debido a eso mismo, ellos tuvieron más capacidad de movilización", reflexionó el secretario de Estado, según consignó "La Segunda".

Aunque dijo no saber si su partido, la Democracia Cristiana, respaldó a Guillier con su voto, sí manifestó que "en una primera mirada, claramente si toda la votación se hubiese traspasado, el resultado habría sido distinto, aun cuando existe esta nueva variable de más gente", dijo en alusión al aumento de la participación, que superó los siete millones de electores.

"Pienso que los dos candidatos representaban algo del modelo y de las reformas. Aunque se trató de presentar esta elección como polarizada, eso no fue así; ambos tenían algo de cada uno de esos dos conceptos", añadió.

Fernández señaló que "no es posible detener la marcha del país en estos dos meses. Como hay proyectos que se están tramitando, no se pueden detener". Y aunque el vocero del comando de Piñera, Andrés Chadwick, le pidió al Gobierno que pausara la agenda legislativa, dijo que "estoy muy optimista que en el plano legislativo también habrá una transición consensuada".

En ese sentido, Bachelet anunció ayer que enviarán el proyecto de nueva Constitución. Fernández puntualizó que no hay un plazo pero que será antes de que termine el actual Gobierno.

Bachelet tras la derrota

En tanto, la ministra secretaria general de Gobierno Paula Narváez, reconoció la contundente derrota de Guillier, pero dijo que "está por verse" si también lo es para Bachelet. "Pasó que hubo una enorme derrota electoral, importante, contundente, pero está por verse; yo no creo que sea una derrota política", opinó. "En lo político, el Gobierno de la Presidenta Bachelet sale bastante bien, bastante fortalecido, y en marzo de 2018, cuando se haga una evaluación del Gobierno de la Presidenta Bachelet, sin lugar a dudas va a ser un Gobierno de muchísimos logros", agregó Narváez.

"Pasó que hubo una enorme derrota electoral, importante, contundente, pero está por verse; yo no creo que sea una derrota política".

Paula Narváez, Ministra Vocera."