Secciones

Familias de la comuna de Sierra Gorda recibieron las llaves de su casa propia

E-mail Compartir

Un nuevo conjunto habitacional fue entregado por el Gobierno a través de Serviu en la Comuna de Sierra Gorda, proyecto denominado Renacer del Desierto con 65 viviendas, las que fueron entregadas a las familias tras 12 años de no construirse viviendas sociales en la comuna.

En la ceremonia que fue encabezada por el intendente Arturo Molina, los vecinos agradecieron las gestiones realizadas por las diversas instituciones, ya que, con el aporte de cada uno de los sectores, lograron materializar el sueño de la casa propia en una fecha que, para muchos, será recordada como la más importante.

este proyecto, está conformado en su mayoría por jefas de hogar (60%), algunas familias de la tercera edad (8%), personas con descendencia Indígena (10%) y familias que pertenecen al programa Puente, superficie de vivienda de 50 metros cuadrados, que les permitirá a las 65 familias disfrutar de una fiesta de navidad diferente y en su propio hogar.

Mil 200 personas llegaron a la apertura del Parque Acuático

RECINTO. Presentó una nueva imagen, dado a que fue intervenido y se realizó una reparación y acondicionamiento por una inversión de $19 millones.
E-mail Compartir

Luis Grandón A.

Mil 200 calameños, la mayoría niños, llegaron hasta el Parque Acuático de la ciudad para dar por inaugurada la temporada estival 2017-2018 de este tradicional recinto, que presentó una imagen renovada, puesto que fue sometido a una reparación y acondicionamiento de sus instalaciones, tras una inversión de $19 millones.

En una jornada con variadas actividades, chicos y grandes dieron rienda suelta a piqueros y chapuzones, protagonizados por loínos, los que llegaron en masa hasta el lugar de esparcimiento, para aprovechar de refrescarse en estos días de altas temperaturas, iniciativa que también contó con el apoyo y la colaboración de la Corporación Municipal del Deporte (Cormudep), y firmas privadas.

El alcalde de Calama, Daniel Agusto, no ocultó su entusiasmo y alegría al ver a la comunidad disfrutando del Parque Acuático en su totalidad

"Estamos tremendamente contentos de dar inicio oficial a la temporada estival en el Parque Acuático de Calama, una gran oportunidad para las familias calameñas para que puedan distraerse. Recordemos que muchas personas no tienen la posibilidad de salir de vacaciones, por lo que ésta es una gran alternativa", declaró el alcalde.

Concurrencia

Por su parte, la directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo, Evelyn Pizarro, manifestó que se estimó en más de mil los asistentes al recinto el día de su apertura.

"Calculamos que llegaron más de mil personas al Parque Acuático, ya que gracias a una gestión realizada por el municipio y el alcalde pudimos dar gratuidad a todos los que quisieran venir a la inauguración", sostuvo Evelyn Pizarro.

Arreglos y seguridad

Fueron $19 millones los que se invirtieron en la reparación y acondicionamiento de este lugar para que pudiera abrir sus puertas al público, trabajos que incluyeron reparar y pintar completamente la piscina, habilitar la zona de camarines y baños, la poda de árboles y del césped, entre otros.

El espacio, de acuerdo a lo informado por la directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo, cuenta con toda la seguridad necesaria.

"Tenemos guardias, una enfermería y un equipo de salvavidas certificados, en caso que ocurra alguna emergencia. Además de ser un recinto inclusivo, al contar con accesos, estacionamientos y baños para personas con capacidades diferenciadas, lo que lo hace el lugar ideal para todos los calameños en este verano", enfatizó Evelyn Pizarro.

"Contamos con guardias, una enfermería y un equipo de salvavidas certificados, en caso que ocurra alguna emergencia".

Evelyn Pizarro, Corporación de Cultura."

Nuevo libro investiga la era paleozoica en el norte de Chile

INVESTIGACIÓN. Obra fue desarrollada por el Dr. Hans Niemeyer,
E-mail Compartir

"Geología en la Era Paleozoica en el Norte de Chile", es el título de una completa obra que describe y entrega información sobre cómo era la Tierra en esa zona del planeta hace millones de años.

El libro, que aporta al desarrollo científico y es un material de gran a ayuda para la formación de estudiantes y futuros profesionales, tiene como autor al Dr. Hans Niemeyer, académico del Departamento de Ciencias Geológicas de la Universidad Católica del Norte (UCN).

Poniendo énfasis en las diferentes etapas de la evolución tectónica, el texto contiene una serie de capítulos que entregan un aporte al conocimiento de la estructura geológica en Chile.

"Es un valioso aporte, no solo para el Norte Grande, sino para el conocimiento en general. Los estudiantes sacarán un gran provecho de esta investigación", expresó, María Soledad Bembow, directora del Departamento de Ciencias Geológicas de la UCN.

Al respecto, el Dr. Niemeyer, señaló que el libro "es una crónica de los principales progresos en el conocimiento de los terrenos paleozoicos en el norte de Chile y su correlación con el noroeste argentino, los cuales se encuentran estrechamente ligados".

Agregó que la publicación se logró gracias al apoyo de diversas entidades de la UCN, y que gracias a alumnos de la Carrera de Geología, memoristas y ayudantes, se concretó la investigación.

La obra presentada por la Editorial Ediciones Universitarias de la UCN, estará disponible pronto en librerías y bibliotecas.

PReSENTACIÓN

Durante la presentación del texto, el geólogo y Doctor Honoris Causa de la UCN, Guillermo Chong, mencionó que en Chile es poco conocida la era paleozoica.

"No creo que exista persona en nuestro país, que sepa más del tema que él. Dentro de la geología no es tema fácil, sin embargo dedicó su tiempo en presentar algo con solidez que representa un regalo para la geología y la Universidad", comentó.