Advierten una excesiva alteración frente al volante de los conductores loínos
SIAT. Alta confluencia de vehículos y poca convivencia vial están provocando que choferes y peatones se muestren y actúen de forma más agresiva.
Calama tiene un promedio diario de dos accidentes de tránsito. Cifra que mantiene preocupados a Carabineros debido a que choques y otro tipo de alteraciones viales se están haciendo parte importante en la contingencia policial loína.
Prueba de esto último ocurrió el lunes recién pasado cuando un conductor, de 26 años, se enfrascara en una discusión para terminar impactando su vehículo contra un poste y un árbol en la avenida Grecia.
Para explicar este alto grado de intolerancia y de agresividad frente al volante el teniente Carlos Cabezas de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito de Carabineros (SIAT), da cuenta que "este tipo de conductas se manifiestan con mayor intensidad durante la fechas previas al fin de año. Ya sea por acumulación de estrés o de intolerancia ante ciertas frustraciones, los conductores no logran separar su rol ante la conducción de un vehículo y los problemas que tengan al subir al automóvil", dijo el carabinero.
Según el oficial de la SIAT, "todos los conductores que tienen su licencia la han obtenido en base a exigencias y parámetros en los cuales debieron prepararse y mostrar concentración y cuidado absoluto frente al volante. Conductas adversas a estas como: no respetar la normativa vial, no concentrase en la conducción y el entorno de vehículo son proclives a la causal de un choque o volcamiento, más aún cuando se guardan altos índices de estrés y frustración entre quienes tienen a cargo un vehículo".
Preocupación
Una de las principales preocupaciones para el teniente Cabezas es "el no poder separar lo roles. Primero porque vemos cada vez a conductores furiosos y de mal humor y además porque no deben mezclarse ambas cosas, tanto porque restringe la capacidad de reacción y con ello su concentración frente al volante. Más aún teniendo en cuenta que hay un entorno vial al cual puede afectar negativamente".
Agregó que "dentro de nuestra labor preventiva advertimos este tipo de conductas y también realizamos una labor de educación, sobre todo por la carga negativa que algunos presentan y que debe también ser atendida para evitar cualquier tipo de problemas y reforzar conductas de respeto a la Ley de Tránsito, a los demás conductores y por su puesto de respeto a sus propias vidas y a las que trasladan".