Secciones

Casitas navideñas se convirtieron en la atracción de los calameños

LLAMATIVO. Son parte de la ornamentación de la plaza 23 de Marzo, en que junto al árbol de Navidad logran llamar la atención de la gente en estas fiestas.
E-mail Compartir

Viviana Astudillo Olmos

Quedan pocos días para celebrar Navidad y los calameños quieren retratar en fotografías estas fiestas de fin de año. En la plaza 23 de Marzo es toda una atracción las casas navideñas, donde los más pequeños tienen la posibilidad de conocerlas y sacarse una linda foto, mientras los grandes disfrutan el ver a sus hijos en esta pequeña ciudad navideña.

Daniela Miranda y su hija Siomey Pérez no pierden la oportunidad de visitar estas casitas, debido a que la pequeña le gusta mucho recorrer cada una de ellas.

"Son muy bonitas, creo que este año han sido la atracción de los calameños, siento que con este tipo de gestos nuestros hijos tienen la posibilidad de imaginarse el mundo del Viejito Pascuero, siento que es un acierto y que mejor al lado del árbol de Navidad, que trae toda la alegría y esperanza para las familias en estas fechas tan especiales", dijo.

Actividades

Cabe destacar que durante estas semanas las familias loínas han tenido la posibilidad de disfrutar de diversas actividades navideñas, en que la imagen de estas casas navideñas, logran cautivar a grandes y chicos.

Guido Robledo no dudó en traer a su hijo a disfrutar de estas coloridas infraestructuras, dice que le trae muchos recuerdos de su infancia y que sin duda, se las quiere proyectar a su hijo.

"Esta súper didáctico para los niños, porque logran imaginarse al Viejito Pascuero, siento que esto cambia un poco la imagen que tiene la plaza en estas fechas. Otra de las cosas que nos llama la atención es el hermoso árbol muy grande y colorido, mi hijo está fascinado con todo lo que esta acá y siento que cada año se debe repetir", comentó.

Este joven padre invita a la comunidad a visitar estas casitas que son llamativas por sus colores y la forma en que están colocadas.

Sentido navideño

Otra de las atracciones es el árbol de Navidad que se iluminó hace pocos días, destacando que son más de siete mil luces las que están instaladas en esta gran infraestructura, que se conjuga además, con las casitas que ya son un deleite para los más pequeñitos, quienes al momento de visitar la plaza, lo primero que hacen es llegar a ellas y poder recorrerlas a gusto y plasmar ese momento con una linda foto navideña.

En este mismo ámbito, el municipio informó que en las próximas horas las calles de diversos sectores de la ciudad, serán intervenidas con imágenes y luces alusivas a esta fiesta. En tanto, también está la instalación del tradicional Pesebre que llama la atención de las familias calameñas.

Chuquicamata

En tanto, las festividades navideñas continúan en los próximos días, porque este viernes el mineral de Chuquicamata abrirá sus puertas para que las familias puedan disfrutar de varias actividades preparadas para los días 22, 23 y 24 de diciembre, en que habrá villancicos, dibujos animados, el tradicional pesebre. Además del recorrido que realizará el trineo del Viejito Pascuero, entregando golosinas a las familias que llegarán al mineral.

"Siento que con este tipo de gestos nuestros hijos tienen la posibilidad de imaginarse el mundo del Viejito Pascuero".

Daniela Miranda, Mamá d e Siomey"

"El hermoso árbol muy grande y colorido, mi hijo fascinado con todo lo que está acá y siento que cada año se debe repetir".

Guido Robledo, Trabajador"

Personas que viven en la calle celebraron Navidad

ALMUERZO. Alcalde de la comuna compartió con ellos, instancia en que escuchó y los instó a salir adelante.
E-mail Compartir

Una emotiva jornada fue la que vivieron las personas que viven, quienes disfrutaron de una fiesta navideña organizada por el equipo de profesionales del "Programa Calle" del municipio.

La actividad contempló la presentación de un conjunto musical y la presencia del Viejito Pascuero, quien repartió dulces y regalos a los 55 invitados.

En la oportunidad, el alcalde de la comuna, Daniel Agusto no ocultó su emoción por poder entregar un momento de distracción y convivencia a estos vecinos que pasan por una difícil situación.

"Como municipio, desde un comienzo, nos hemos comprometidos con ellos. Frecuentemente, junto con un equipo de personas, salimos a recorrer las calles de la ciudad y estamos en contacto con ellos. No podemos hacernos los desentendidos, tenemos que ser capaces de ponernos en sus zapatos. La mayoría de la gente piensa que el alcohol o las drogas llevan a estas personas a la calle, pero antes de llegar a eso ellos pasaron por desilusiones familiares muy fuertes, las que lo llevaron a tomar esta decisión", declaró Daniel Agusto

Durante el almuerzo el jefe comunal, agradeció la presencia de cada uno de los usuarios del programa municipal y los invitó a seguir participando de manera activa en las actividades que van en directo beneficio de ellos .

Superintendencia de Salud de Antofagasta resolvió 1.848 reclamos

RESULTADOS. Todos fueron resueltos a favor de los usuarios.
E-mail Compartir

El agente zonal de la Superintendencia de Salud de Antofagasta, Javier González, reveló el balance de los reclamos presentados por usuarios de Fonasa e Isapre en la Región durante 2015 y 2017.

En este período el total de reclamos ingresados fueron 1.774. De aquellos un 96,5% fueron en contra de isapres y un 3,5% en contra de FONASA.

Durante el mismo periodo, se resolvieron 2.099 reclamos, considerando aquellos ingresados en periodos anteriores. "Lo destacable es que del total de reclamos resueltos un 88% fue a favor de los reclamantes"

El jefe zonal destacó que "las materias demandadas fueron principalmente al alza de precios comunicado por las isapres, seguidos de requerimientos relativos a la revisión de cobertura y bonificaciones."

González subrayó que "la Superintendencia de Salud constantemente ha concentrado su esfuerzo en acciones permanentes de modo de informar a la ciudadanía respecto de los derechos que las personas tienen, lo que explica en gran parte el aumento en el número de reclamos. Esto refleja un empoderamiento de los usuarios del sistema de salud para ejercer sus derechos".

Javier González señaló que "hacemos un llamado a los usuarios y cotizantes de Fonasa a que también se acerquen a la Superintendencia de Salud a presentar sus reclamos, ya sea por el Plan AUGE, Ley de Urgencia o la Ley de Derechos y Deberes de las personas, entre otras materias. Además la plataforma www.supersalud.gob.cl ha sido modernizada constantemente en virtud de un mejor acceso para las personas".

Ante dudas y consultas las personas pueden acercarse de manera presencial a las oficinas ubicadas en calle Coquimbo N° 898, Antofagasta.