Secciones

A las 11 horas se abrirán las puertas de Chuquicamata para celebrar la Navidad

AGENDA. En la plaza estará el tradicional pesebre con animales reales y mañana se realizará el tradicional recorrido del Viejito Pascuero.
E-mail Compartir

Como ya es tradición en estas fechas, Codelco abrirá las puertas del campamento de Chuquicamata y así celebrar con distintas actividades la Navidad.

Esta apertura se realiza a partir de hoy a las 11 horas y desde ese momento las personas que acudan podrán disfrutar de una agenda programada especialmente para la ocasión.

Entre ellas está una de las más atractivas, la del pesebre de la plaza Los Héroes que, como cada año, contará con animales reales.

En tanto, a las 18 horas se realizará la Adoración del Niño Dios a cargo de grupos folclóricos. Las puertas se cerrarán a las 20 horas.

Viejito Pascuero

Mañana será el día en la que se concentrarán las actividades más importantes. A las 19 horas se hará la misa, luego a las 20 horas se prenderá el arbolito y posteriormente será el turno del Viejito Pascuero que recorrerá el casco histórico de Chuqui. Todo finalizará con una chocolatada.

El campamento estará abierto hasta el domingo 24 de diciembre a las 15 horas.

Alcalde espera trabajar de la mano con gobierno de Piñera

LABOR. Buscará concretar los proyectos que tiene en carpeta y trasladar la línea el tren, que fue una de las promesas de campaña del Presidente electo.
E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

Durante la visita que realizó en octubre a Calama el Presidente electo, Sebastián Piñera como parte de su campaña política prometió impulsar un proyecto para poder sacar de la ciudad la línea del tren e instalarlo en la periferia.

Una promesa de campaña que, según comentó el alcalde de Calama, Daniel Agusto espera poder concretar durante el gobierno del nuevo Mandatario.

"Las conversaciones van a estar, vamos a estar en permanente contacto con todas las empresas, porque aquí tiene que haber una alianza entre el gobierno y entre el sector privado y específicamente con el Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB)", dijo al respecto el edil.

Resaltó que para que ello se concrete se va a necesitar, además de constantes conversaciones, de la voluntad de los dueños del ferrocarril. "Cambiar la línea del tren significa, aproximadamente más de 35 millones de dólares".

Agusto dijo que uno de los objetivos por lo que se espera se cumpla la promesa de Piñera es para evitar el tránsito de sustancias peligrosas.

"Eso no es lo que queremos para nuestra ciudad así que vamos a seguir trabajando por eso. Ojalá que la empresa entienda y los dueños del FCAB también tengan una voluntad específica de colaborar y sacar de una vez por todas la línea", expresó.

Dijo también que a la empresa de ferrocarril se les ha ofrecido una alternativa para desplazar la línea hacia la nueva Circunvalación que se construirá paralelamente con la doble vía Calama. Carmen Alto. Ello a través de una concesión de terrenos.

Proyectos

Por primera vez desde que volvió la democracia, habrá una sincronía de autoridades municipales y de gobierno de derecha en Calama, tanto alcalde y Presidente pertenecen a la próxima coalición oficialista.

Una situación que el alcalde Agusto espera aprovechar para así poder trabajar en conjunto y poder concretar varios proyectos para la comuna.

Agusto dijo que para ellos es "una oportunidad para avanzar" y agregó que espera que durante este gobierno se pueda reactivar la economía, especialmente en la comuna.

Entre los proyectos que busca concretar el edil durante este período presidencial destacó el Parque de los Niños, la laguna artificial, un zoológico y el portal Calama. "Yo me conformo con que saquemos al menos uno de esos proyectos para poder dejarle a Calama un legado en esa área", puntualizó el alcalde.

Calama podría tener un show de fuegos artificiales en Año Nuevo

DETALLES. El municipio está realizando gestiones para concretarlo.
E-mail Compartir

El 28 de noviembre pasado, los integrantes del Concejo Municipal de Calama rechazaron, por 5 votos contra dos, la propuesta económica para que la ciudad tuviera un show de fuegos artificiales la noche de Año Nuevo.

Ello sin embargo podría revertirse puesto que el alcalde Daniel Agusto dijo que, en la actualidad, se están realizando gestiones para poder obtener los recursos necesarios que permitan recibir 2018 con un espectáculo pirotécnico.

El alcalde precisó que la idea de gestionar este show se tomó luego de realizar una encuesta que no es vinculante a través de redes sociales, donde un 76% de los consultados manifestó su deseo de tener esta actividad.

Según informó Agusto en la encuesta, que se realizó en Facebook y Twitter, se recibieron 9 mil 500 votos.

"Estamos haciendo todos los esfuerzos para que ojalá pueda ser así, los esfuerzos se realizan entre hoy (ayer) y mañana (hoy) y yo creo que el lunes o martes vamos a tener la respuesta final para darle a conocer a la ciudadanía dónde y cómo vamos a hacer o no estos fuegos artificiales", dijo.

Al consultarle sobre si estas gestiones tienen relación con conversaciones con empresas, Agusto señaló que se están realizando en distintos ámbitos, sin descartar ninguno.

"Estamos agotando todos los medios posibles para que efectivamente podamos llevarlos a cabo" puntualizó Agusto.