Secciones

Caos en proceso de matrículas en liceo Luis Cruz Martínez de Calama

APODERADOS. Denuncian que directora del establecimiento les aseguró matrículas y no cumplió. Subdirector comentó que se recibieron 600 solicitudes para 315 cupos.
E-mail Compartir

Una tensa jornada fue la que se vivió ayer en el proceso de matrículas del liceo A-23 Luis Cruz Martínez de Calama. Esto por la alta demanda que genera el establecimiento entre las personas que desean incorporar en él a sus hijos.

De acuerdo con el subdirector del establecimiento, Fundador Bustos, fue en pleno proceso cuando un grupo de personas comenzó a dirigir palabras de grueso calibre en contra de la secretaria de la dirección, momento en que se les llamó la atención.

"Entendemos que es una prioridad para los padres poder ingresar a sus hijos a nuestro liceo, pero la gente tiene también una conducta que deja bastante que desear, porque no solamente levantaron la voz a nuestra secretaria, sino que también la empujaron" declaró Fundador Bustos.

Cupos

En relación a los cupos con los que cuenta el establecimiento, el subdirector manifestó que han recibido más de seiscientas solicitudes de ingreso y que sólo cuentan con 315 cupos.

"Contamos con 600 solicitudes de ingreso y sólo 315 cupos, dentro de los cuales existen casos prioritarios, como son los alumnos repitentes, hijos de funcionarios, hermanos de alumnos, etcétera. Una vez que se concreten estos casos quedarán liberados algunos cupos que informaremos oportunamente", explicó Bustos.

Reclamos

Por su parte los padres que vieron truncadas las posibilidades de incorporar a sus hijos a liceo A-23 declararon que en una reunión sostenida hace dos semanas con la directora, ellas les habría manifestado que no se preocuparan y que el día 21 se presentaran para el proceso de matrículas.

Al respecto, Fundador Bustos aclaró que eso puede haberse debido a una mala interpretación de parte de los interesados, porque la directora no cuenta con las facultades para poder asegurar matrículas a nadie, todo depende del proceso.

Llaman a que los loínos adopten mascotas para regalar en estas fiestas

RESPONSABILIDAD. Municipio está realizando una jornada de adopción.
E-mail Compartir

Durante Navidad son muchos los niños que le piden al Viejito Pascuero como regalo una mascota, especialmente perritos y una buena alternativa es la adopción, una opción que además de no tener costo monetario contribuye a la disminución de la población de perros vagos y se fomenta la tenencia responsable.

Ello es lo que busca la oficina de tenencia responsable del municipio de Calama, quienes desde ayer se encuentran realizando una jornada de adopción de perritos.

Son varias las opciones, todas hembras, a las que los loínos pueden optar ya sea como regalo de Navidad o simplemente como compañía.

La veterinaria y encargada de este programa municipal, Paulina Carrasco informó que estarán en la plaza 23 de Marzo ofreciendo perritos en adopción.

Agregó que todas las perritas están esterilizadas y además quienes las adopten tendrán cuatro atenciones gratuitas donde se incluyen las vacunas. Además se realizará el seguimiento para asegurarse que estén en buenas condiciones.

Las jornadas de adopción comienzan a 11 horas y finalizan a las 14 horas y durará hasta el sábado 23 de diciembre.

"Nosotros necesitamos que estos animalitos encuentren un hogar porque no es vida para nadie vivir encerrado y no tener la opción de que te hagan cariño, que cuides a alguien", dijo la veterinaria.

Agregó que el canil ya no da abasto pues son 120 los perritos que tienen en la actualidad considerando que la capacidad máxima es sólo para 100 animales.

Quienes deseen adoptar y no alcanzan en estos días pueden llamar a la oficina al fono 2892662.

Nostalgia y alegría invadió la última Navidad en el HCC

AMBIENTE. Lleno de sorpresas se vivió esta tradicional celebración en el antiguo edificio que aún alberga parte de los servicios del Hospital de Calama.
E-mail Compartir

Luis Grandon A.

Alegría y emoción fueron algunos de los sentimientos que embargaron a los funcionarios del Hospital Dr.Carlos Cisternas (HCC) de Calama. Esto porque ayer se celebró la última Navidad en el antiguo edificio que aún alberga algunos del servicios del centro asistencial.

En la oportunidad, el director del HCC, Héctor Andrade, manifestó que desde el punto de vista personal y emocional de cada uno de los funcionarios del recinto esta celebración adquiere una significancia con una carga nostálgica importante.

"El hecho de ser esta la última Navidad que se celebra en el antiguo edificio del hospital, adquiere una implicancia emocional mayor, sobre todo en aquellos funcionarios que llevan una cantidad importante de años de servicio acá. También es nostálgico, por el hecho de que van a ser trasladadas sus funciones al nuevo recinto, por lo que podríamos asimilar como la última Navidad, nuevo año y nuevo hospital", declaró Héctor Andrade.

Actividades

Dentro de las actividades desarrolladas por los distintos servicios del hospital para celebrar esta última Navidad, destacan la ornamentación que realizaron de todas sus dependencias que incluyeron el árbol navideño con su respectivo pesebre.

Es así que en el marco de esta celebración se reconoció a las respectivas áreas.

En la categoría de Mejor Pesebre Navideño el premio fue para la unidad de Pabellón de Hospital Carlos Cisternas, por la utilización de un recurso natural representativo y reutilizable.

El reconocimiento al mejor árbol navideño por áreas fue para unidad de Cirugía del Anexo del HCC, por su originalidad, creatividad, representatividad, generando un árbol estéticamente bien hecho. Pero en la categoría al Mejor Árbol Navideño Principal, en la que compitieron el antiguo edificio con el nuevo recinto, el galardón fue para el antiguo hospital, por que representó el sentido de unión, integración y valoración de los equipos y unidades del HCC. Destacando además su imagen que fue estéticamente armónico.

En cuanto al vencedor en la competencia de villancicos, la unidad de Pediatría resultó vencedora.

Damas de Rojo

Quienes no podían estar ausentes en este festejo, son las damas del voluntariado.

Las Damas de Rojo realizaron su tradicional visita a las distintas áreas del hospital compartiendo con los residentes, usuarios y hospitalizados la alegría de tan importante fecha

Junto con esto, distintos coros, como también las iglesias Católica y Evangélica esperan poder concretar su visita al establecimiento y poder compartir con los enfermos.

Fiesta

La jornada finalizó con una fiesta en las afueras del recinto, donde los hijos de los funcionarios pudieron disfrutar.

Traslado y equipamiento nuevo hospital

En relación al traslado de las distintas áreas al nuevo edificio del hospital Dr. Carlos Cisternas, el director del establecimiento, Héctor Andrade reconoció que ha sido un proceso complejo, por el hecho de tener que compatibilizar la entrega de obras, puesta de equipamiento y el traslado del recurso humano del centro asistencial. "Se ha ido avanzando de forma progresiva de acuerdo con lo que se tenía previsto teniendo siempre presente lo que dijimos desde un comienzo, no vamos a realizar ningún traslado de unidad o servicio que implique riesgo para el paciente", declaró el director del HCC.