Secciones

Desde las 18.00 horas cerrarán mañana los supermercados por feriado irrenunciable

NAVIDAD. El mall, por su parte, lo hará a las 19.45, para cumplir con la norma que obliga a cerrar el comercio antes de las 20.00 horas. Multas van desde $233.465.
E-mail Compartir

Los principales supermercados de Calama cerrarán mañana a partir de las 18.00 horas, para cumplir con el feriado obligatorio e irrenunciable del comercio con motivo de la celebración de Navidad. Beneficio que se extiende entre las 20.00 horas de este domingo 24 de diciembre y las 06.00 horas del martes 26.

Los primeros en cerrar sus puertas serán los supermercados Lider, que atenderán hasta las 18.00 horas; seguido de Tottus, 18.30 horas; Unimarc, 19.00 horas; Jumbo y Santa Isabel, 19.30 horas. Mientras que Mall Plaza Calama tendrá como horario de cierre las 19.45 horas (este sábado atenderá hasta las 22.30 horas).

Respetar la norma

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas, detalló que el feriado obligatorio e irrenunciable comienza a partir de las 20:00 horas del 24 de diciembre y termina a las 06:00 horas del día 26. "Esto quiere decir que ningún trabajador debe encontrarse al interior del recinto en ese horario, por eso el llamado es a realizar las últimas compras con la debida antelación y así los trabajadores puedan disfrutar de la compañía de su familia en esta fecha tan especial".

El director regional del Trabajo, Rubén Gajardo, en tanto, informó que se exceptúan de esta normativa quienes se desempeñan en restaurantes, locales de entretención (cines, espectáculos en vivo, discotecas, pubs, casinos de juego y otros lugares de juego autorizados, cabarets), locales comerciales en aeródromos civiles públicos y aeropuertos.

También quienes laboran en expendio de combustibles, farmacias de urgencia y las que cumplan turnos fijados por la autoridad sanitaria. Además, los que estén en tiendas de conveniencia adosadas a servicentros, siempre que vendan alimentos preparados en el lugar.

En este sentido, recordó que la Dirección del Trabajo fiscalizará el cumplimiento del nuevo régimen de alternancia de trabajo y descanso para los trabajadores del comercio exceptuados del beneficio general, es decir aquellos que laboraron los días 25 diciembre 2016 y 1 de enero 2017, este año deberán descansar estos días.

Las multas en caso de infracciones a las normas sobre feriado irrenunciable y alternancia obligatoria del descanso, serán sancionadas con un mínimo de $233.465 y un máximo de $933.860 (5 a 20 UTM por trabajador afectado, según la cantidad de trabajadores que tenga la empresa).

Este domingo se cierran las postulaciones para pasantías en El Teniente

CODELCO. Forma parte del proceso de reconversión para la mina subterránea.
E-mail Compartir

Hasta mañana se mantendrá abierto el proceso de postulación para la preselección al Programa de Inducción, Entrenamiento y Pasantía en la División El Teniente (DET). Programa que está dirigido a los trabajadores de la mina Chuquicamata con contrato individual indefinido de trabajo, que permitirá preseleccionar a las primeras 150 personas que serán capacitadas en minería subterránea.

102 cargos disponibles

Quienes completen y tengan una evaluación satisfactoria, podrán ser considerados en la etapa de selección de los primeros 102 puestos de trabajo requeridos para iniciar las labores de hundimiento, extracción, mantenimiento y servicios de la mina subterránea. Proceso que en esta oportunidad está dirigido a los trabajadores del rajo mina.

Respecto de este programa el gerente general de la división Chuquicamata, Mauricio Barraza, explicó que "hoy estamos viviendo una etapa crucial, donde es necesario, además del compromiso, tener claras nuestras metas y objetivos. Sin duda que uno de nuestros focos centrales, es el desarrollo y la puesta en marcha del proyecto Mina Chuquicamata Subterránea (PMCHS)".

"Es por ello, agregó el ejecutivo, que la administración entrega esta oportunidad, que se relaciona con mirar hacia nuestra división y entender que tenemos gente con la experiencia necesaria para liderar estos procesos, que son los que aseguran el futuro y continuidad de Codelco".

Los trabajadores de la gerencia Mina que deseen postular y cumplan con los requisitos, lo pueden hacer a través del sistema GPS, de oportunidades laborales, o mediante el sitio web www.codelco.com/accesotrabajadores/oportunidadeslaborales.

Terminado el entrenamiento y pasantía, de los 150 trabajadores, se realizará un proceso de provisión para poblar 102 vacantes, que se asignarán de acuerdo a los cargos requeridos, según la estructura organizacional, de los cuales 15 corresponderán al estamento supervisión rol A y 87 a rol B.

Trabajadores aprueban rediseño de la Refinería de Chuquicamata

VOTACIÓN. En total 239 trabajadores participaron del proceso, de ellos, 137 se inclinaron por aceptar la propuesta de la administración y 102 por rechazarla.
E-mail Compartir

Cristián Venegas M.

Los trabajadores de la Gerencia Refinería aprobaron en las urnas el rediseño propuesto por la administración de Chuquicamata. Votación que finalizó con 137 votos a favor y 102 en contra del proyecto de la división de Codelco, que busca reducir la dotación en 19% y mejorar la producción del área hasta alcanzar los 7,5 centavos de dólar la libra de cobre.

La coordinadora de la gerencia, Liliana Ugarte, explicó que este resultado "aprueba el modelo de negocios que implantó la administración y que reduce la Refinería. Modelo que tiene que ver con la gestión productiva que ha tenido esta administración, que ha significado, a la larga, tener que adquirir ánodos externos en lugar de llenar la Refinería de ánodos propios, que fue siempre lo más óptimo".

Cuidar los compromisos

La también presidenta del sindicato N°2, agregó que "el compromiso como dirigentes es monitorear que todos los compromisos que acá se adquirieron, y que fueron ganados por la mesa, se cumplan: que los trabajadores que se queden lo hagan en buenas condiciones; que los que se transfieran que también lo hagan con todos sus remuneraciones y beneficios; y que los trabajadores que opten por el egreso, lo hagan bien asesorados y en las mejores condiciones, porque es gente que ha entregado toda su vida a la empresa".

Ugarte, consultada sobre los plazos en que se implementará el rediseño, dijo que habrá un periodo de a lo menos tres meses y de revisar todos sus detalles de afiatamiento del proyecto. "En ese tiempo nos organizaremos, hablaremos con la gente para conocer las opciones que tomarán y ver cómo vamos a poblar la nueva estructura. Por ahora es muy prematuro adelantar cualquier cosa, pero es eso lo que se viene en tres meses".

Primeros objetivos

El desafío inmediato del área, tras la aprobación por un 57% de la propuesta de la administración, es alcanzar los 7,5 centavos de libra (c/lb), lo que se logrará a través de la mejora de prácticas de trabajo en la operación y la polifuncionalidad, a lo que se suman los egresos especiales por salud o antigüedad y la reubicación en áreas de la división (movilidad).

Con esto, además, la empresa deberá reasegurar el contrato de ánodos con Altonorte y así trabajar durante los próximos meses para alcanzar las 500 mil toneladas de producción para las que estará disponible esta unidad de negocio de Codelco Chuquicamata.

trabajadores votaron ayer para definir el futuro de la Refinería. 137 decidió apoyar el rediseño del área. 239

centavos de dólar la libra de cobre, es la baja de costos que pretende la propuesta de la administración. 7,5