Secciones

Aprueban recursos para pagar los premios del reinado comunal 2017

TAREA. Son $20 millones para la agrupación juvenil Orlando Latorre, cuyos integrantes los recibirán en los próximos días.
E-mail Compartir

Tuvieron que esperar nueve meses para que los integrantes de la agrupación juvenil Orlando Latorre recibiera la noticia de la aprobación de los recursos para pagar el premio de $20 millones para la ejecución de proyectos, luego de ser vencedores del reinado comunal 2017.

En la sesión extraordinaria del concejo, se tomó en cuenta la problemática que estaba afectando a la organización, la cual tenía contemplada una serie de iniciativas que tuvieron que ser postergadas por no contar con los dineros para su ejecución.

El representante de la agrupación Orlando Latorre, Marcelo Corrales manifestó que "a fines de año por suerte se está dando término a esto a favor nuestro, ya que tuvimos bastantes problemas porque era necesario contar con los dineros para las iniciativas que teníamos contempladas. Creo que esto no debe pasar nunca más, puesto que los grupos loínos tienen la confianza en participar y producto a estas situaciones, la decepción es bastante grande ya que nuestras autoridades no nos entregaban ninguna respuesta al respecto".

El representante tiene la preocupación que ahora viene la segunda etapa de evaluar cuándo será entregado el premio, debido que el concejo tiene sólo siete días para hacer efectivo este proceso.

Secplac

En tanto, el municipio salió al paso sobre esta situación destacando que la secretaria comunal de Planificación (Secplac) desde una primera instancia manifestó que el dinero no podía ser entregado por una serie de inconvenientes.

El director de Secplac, Enzo Labra manifestó que "se revisaron diversas formas de generar la entrega del premio, sin embargo, la propuesta inicial no pudo llevarse a cabo, que el mérito del premio era un Fondo de Inversión Social y los requerimientos no estaban dentro de esta categoría. Entendemos que parte de la responsabilidad es del municipio y para ello, entregaremos esta subvención en los próximos días para que los vecinos puedan iniciar sus proyectos a corto plazo".

Chuquicamata abrió sus puertas con tradicional pesebre de Navidad

ACTIVIDADES. Hoy desde las 11 horas se realizarán variadas actividades, entre ellas, la llegada anticipada del Viejito Pascuero.
E-mail Compartir

Viviana Astudillo Olmos

Como ya es tradicional, el campamento de Chuquicamata abrió sus puertas a las familias para que puedan disfrutar de las diversas actividades preparadas para la Navidad.

En la primera jornada (ayer), la gente llegó a disfrutar del mítico pesebre, una tradición de antaño, pues conjuga las grandes figuras del nacimiento con animales verdaderos, que son un deleite para los más pequeños.

Además, no podía estar ausente el tradicional árbol de Navidad lleno de regalos, un recuerdo que perdura en la memoria de miles de familias mineras y que sin duda, hoy nuevamente el recuerdo de estas festividades volverá a florecer en Chuquicamata.

Cabe destacar que Codelco sigue preservando esta tradicional fiesta y para hoy se espera la llegada de cientos de familias las que tendrán la posibilidad de participar de las diversas iniciativas preparadas, resaltando el real sentido de la Navidad.

Durante la jornada de hoy el mineral abre sus puertas a partir de las 11 horas , donde en el Auditorio Sindical se estarán exhibiendo videos sobre la Navidad en Chuquicamata y dibujos infantiles de antaño, además, estará abierta la Parroquia El salvador e Ichnac y el Emporio "La Verbena". En paralelo, estarán presentes agrupaciones folclóricas y la presentación de villancicos para las familias mineras.

En tanto, a las 19 horas se efectuará la misa oficial que será presidida por el padre Enrique Olivé y luego, a las 20.40 horas, una de las iniciativas más esperadas, la presencia del trineo del Viejito Pascuero, organizado por la familia Lira, el cual estará recorriendo el casco histórico de Chuqui, entregando golosinas y la ilusión de los niños con esta festividad.

Espera 24

No obstante, para quienes no alcancen a ir hoy, mañana 24 a partir de las 11 horas nuevamente abre sus puertas el mineral con diversas actividades, para que las familias tengan la posibilidad de retratar importantes momentos vividos en Chuqui, como también disfrutar de música, bailes y diversión a cargo de grupos locales.

Cabe destacar que la cuprífera tomó las medidas de resguardo para que las personas lleguen sin mayores problemas, puesto que además, se dispuso de estacionamientos para esta jornada en la ex Villa Atacama, mientras que el domingo estará ubicado a un costado de la plaza Los Héroes, para que las familias recorran.

cumplió el pasacalle del Viejito Pascuero en el mineral, en donde las generaciones disfrutan del evento. 54 años

El municipio de Calama renovó 386 patentes de alcoholes para 2018

CONSIDERACIÓN. Un grupo menor quedó con reserva de su aprobación.
E-mail Compartir

De forma unánime el concejo municipal de Calama aprobó la renovación de 386 patentes de alcoholes las que seguirán su funcionamiento hasta junio de 2018, sin embargo, cuatro restantes quedaron en proceso de evaluación debido a que los propietarios deben solucionar la tramitación de documentos exigidos para el normal funcionamiento de los locales comerciales.

Según comentó la concejal, Dinka López "estamos muy conformes con el procedimiento porque pudimos entregar nuestra visión al respecto y en que la ciudadanía tiene un rol protagónico debido que varios de los permisos que fueron suprimidos el primer semestre se debió a las denuncias de los vecinos ya que algunos locales de expendio de alcohol no cumplían con las expectativas para su funcionamiento. Además, en esta oportunidad tres de ellas están paralizadas ya que los dueños deben hacer el cambio de domicilio, proceso que es fundamental para el funcionamiento".

Fiscalización

En esta aprobación de las patentes de alcoholes, los concejales definieron que estarán fiscalizando el correcto procedimiento de los locales comerciales con la ayuda de los organismos a cargo de estas labores.

Iniciativa

Por su parte, el concejal Jorge Olivares destacó el trabajo realizado en la sesión, puesto que las autoridades comunales lograron conocer los informes de la totalidad de los locales que estaban solicitando las patentes de alcoholes.

No obstante, es importante mencionar que algunas de ellas quedaron en la mira del concejo. "Este fue un trabajo largo, pero con resultados positivos, entendemos que todos quieren acceder a este beneficio, sin embargo, fuimos exhaustivos en los informes que nos permitieron conocer la realidad de los locales que desde ahora funcionarán con todos sus papeles al día".

En tanto, el concejal José Mardones señaló que "este proceso tendrá una fuerte fiscalización para no afectar la tranquilidad de los vecinos que deben lidiar con estos locales en los sectores de Calama".