Secciones

Jiménez y Oviedo serán finiquitados y Salcedo no vuelve al club

PLANTEL. El grupo de jugadores de Cobreloa sigue disminuyendo y las nuevas incorporaciones no aparecen.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Mientras la directiva del club insiste en tratar de fichar algún entrenador de renombre para encabezar el nuevo proceso del año 2018, varios jugadores que estaban en los planes de la institución están fichando por otros equipos. Y lo peor es que algunos definitivamente no siguen.

La lista comenzó con varios que terminaron contrato o que, en su defecto, pidieron finiquitar para partir a defender otras camisetas. El uruguayo Javier Guarino tenía contrato hasta diciembre de 2018 pero rescindió para fichar en Puerto Montt. Después se confirmó la partida del argentino Walter Gómez al fútbol venezolano.

Lo mismo Ezequiel Cacace, que pese a que manejaba una propuesta para extender su permanencia en Calama decidió rechazar la rebaja de sueldo y partir a Argentina.

Desde la directiva se había determinado separar a José Luis Jiménez y Cristián Oviedo, ambos con contrato vigente. Y tanto "Guachupé" como "Correcaminos" ni siquiera tuvieron opción de pedir una oportunidad: al primero lo pretendía Ñublense y ya lo aseguró. Al segundo lo pretende La Serena y por lo mismo, el presidente de la comisión fútbol naranja. Adrián León comentó en la semana que "trataremos de buscar la mejor fórmula para que dejen de pertenecer al club. No conviene la figura del préstamo por los costos de tener que pagar parte de sus sueldos así es que es mejor finiquitarlos".

Sobre otro que era parte del plantel, el defensor José Salcedo, León confirmó lo que adelantó El Mercurio de Calama hace una semana y especifica que "no tiene que volver, porque terminaba su contrato con nosotros el 31 de diciembre y la pretemporada del equipo comienza en enero".

El único caso que interesa -todavía está negociando- es l del lateral iquiqueño Michael Contreras, aunque el jugador analiza otras ofertas y aún no está definida su permanencia con "los zorros".

Refuerzos

En la comisión de fútbol aseguran que tienen jugadores conversados pero todavía no se sabe de ninguna incorporación oficial. La idea de que Víctor Rivero fuera el entrenador elegido solucionaba en gran parte esta interrogante, ya que el DT traía a lo menos seis de los actuales campeones del Transición con Unión La Calera. Pero su fichaje para imposible.

La próxima semana deberá ser definitiva. Porque la pretemporada debería tener al menos un par de caras nuevas en el club de campo.

jugadores quedan en el actual plantel profesional. 14 de ellos son formados en la cantera naranja. 18

de enero comienza la pretemporada en Calama. Por lo menos, el plantel debe llegar a 24 profesionales. 2

Rodrigo Pérez: el favorito de los hinchas para asumir la banca del primer equipo

CANDIDATOS. El nombre de Luis Musrri, quien está detrás de los nombres de técnicos que ya se cayeron genera rechazo.
E-mail Compartir

Está claro que los dos principales candidatos de la directiva del club para encabezar su proyecto de retorno a la Primera División del fútbol chileno -Luis Marcoleta y Mario Salas- terminaron dejando mal a la mesa regente del club con los socios.

Peor cuando, nuevamente por circunstancias de negociación, el tercer nombre al que se apuesta, Víctor Rivero privilegiara seguir en Unión La Calera, aunque escuchando de reojo las ofertas que llegan desde Calama y Arica.

Sin entrenador y con la presión de la fanaticada encima -en el directorio loíno deambulan entre la desesperación por elegir y la premura por definir a un nuevo jefe técnico- aparece en la discusión un tema hasta ahora no conocido y que claramente es central a la hora de definir a un DT: las elecciones de marzo o abril de 2018.

Reelección

Si bien no lo asumen, se sabe que en la directiva loína encabezada por Walter Aguilera y Adrián León ya se habla la idea de presentarse a una reelección tras dejar sus cargos a disposición de la asamblea en enero próximo.

Méritos tienen y de sobra. Principalmente, por la gestión del tesorero Jorge Pereira y del director Duncan Araya, quienes han conseguido bajar considerablemente el déficit económico -aunque aún hay funcionarios impagos y demandas pendientes- y retomar el convenio con Codelco, respectivamente.

A ello se quería sumar el "golpe" de un entrenador de renombre que posicionara al club nuevamente en la primera plana. Pero con Marcoleta, Salas y Rivero, la gestión no llegó a buen puerto.

Por eso, pese a que en el resto del directorio hay cierta resistencia a la figura "sin experiencia" de Rodrigo Pérez, la falta de alternativas parece que juega a favor del ex lateral campeón del 2003-04.

Los hinchas y socios, a través de redes sociales han sido claros con la directiva, quien debe velar por los intereses de los auténticos dueños del club; les exigen terminar con la espera y presentar a un símbolo de la historia naranja, con el principal argumento de que quiere trabajar cuando otros han ninguneado a Cobreloa al no querer venir.

Si la actual directiva quiere ir a la reelección, lo más probable es que elijan a Pérez. Porque el otro nombre que lanzaron a la mesa, el de Luis Musrri, hoy corre muy atrás en la preferencia del fanático.

entrenadores aceptaron venir y aún esperan: Rodrigo Pérez, Luis Musrri y Juan José Ribera. 3