Secciones

A última hora los loínos llegaron a hacer sus comprar de Navidad

DATO. Sin embargo los comerciantes se quejaron de la baja venta que tuvieron este año. Sin embargo, durante la jornada de hoy realizarán atractivos remates.
E-mail Compartir

Viviana Astudillo Olmos

Al parecer el dicho que los chilenos andan siempre a última hora, es algo muy cierto, porque cientos de personas salieron ayer a las calles a comprar los últimos regalos para Navidad, instancia que se vio reflejada en los distintos centros comerciales de la ciudad.

Era fácil ver en pleno paseo Ramírez familias completas eligiendo los últimos regalos, como también algunas compras para las cenas de Navidad. Mientras que el comercio informal estaba rematando los últimos productos, en los que se podía observar, papeles de regalos, bolsas, juguetes, camisetas y otros, los cuales las personas no dudaban en comprar.

En este sector, los comerciantes sacan cuentas alegres en cuanto a sus ventas, principalmente porque los calameños tuvieron la posibilidad de elegir productos con las tres B, buenos bonitos y baratos, los cuales permitió hacer regalos a los seres queridos.

En tanto, las tiendas comerciales corrieron la misma suerte y por varios días a través de las promociones pudieron cautivar a los consumidores.

Feria

Otro de los lugares donde la gente llegó en masa en estos últimos días fueron las ferias navideñas los que ofrecían atractivos regalos para grandes y chicos.

Sin embargo, aquí la situación es distinta, principalmente porque los comerciantes se quejaron por las bajas ventas que provocó que la mercadería no pudiera venderse por completo. Varios locatarios aludieron al tema del mall, puesto que en el centro comercial desde los primeros días de diciembre realizaron diversos "ofertones", que permitieron a las personas realizar sus compras navideñas con anticipación.

La secretaria de la Feria Navideña ubicada en el estacionamiento de la feria estable dijo que "estamos tristes, sentimos que este año, las cosas no resultaron como lo habíamos contemplado, quedamos con mucha mercadería, la gente sólo vino a visitar las ferias pero no realizaron compras, siento que esto se debió a la cesantía que existe en Calama y que afectó los bolsillos de las familias", dijo.

Agregó que otra de las cosas que los afectó fue el comercio informal, " ya que los mismos productos que estábamos ofreciendo en la feria, estaban en la calle y en menor valor, creo que esa es una competencia ilegal por parte de los otros comerciantes".

Remate

Como ya es tradición, durante la jornada de hoy los feriantes realizarán el remate de los productos a mitad de precio, con el objetivo de sacar cuentas alegres en cuanto a lo invertido en esta fiesta de Navidad.

Las ferias navideñas estarán abiertas hasta pasadas las 19 horas.

locales 111

Más de 13 mil clientes se vieron afectados con el corte de luz en la comuna

TIEMPO. Se extendió por tres horas y afectó al 26% de la ciudad.
E-mail Compartir

Pasadas las 21 horas de este sábado, parte importante de Calama quedó completamente a oscuras, debido a una alteración del suministro de energía eléctrica.

Según informaciones preliminares fueron 13 mil 340 clientes los que se vieron afectados debido al extenso corte de luz que se extendió hasta pasada la medianoche y donde hubo una serie de problemas en diversos sectores que afectaron la previa de la Navidad.

Entre los sectores que se vieron afectados están Villa Ayquina, Villa Exótica, población O'Higgins, Yacimientos, Los Volcanes, Los Salares, Peuco, Tucnar Huasi, Kamac Mayu, incluyendo el centro y el Mall Plaza Calama.

Incomodidad

Muchas personas se encontraban realizando sus últimas compras navideñas, cuando ocurrió el corte de luz, situación que molestó bastante a la comunidad debido a que no hubo mayores informaciones respecto a esta problemática.

Entre los recintos que se vieron afectados y con una clara inseguridad fueron las ferias navideñas, puesto que a esa hora de la noche había mucho público visitando los locales, cuando de pronto vino el corte, generando un caos entre la gente y los vendedores, quienes vieron vulnerados sus productos por la nula luz que existía en el lugar.

A pesar de ello, los comerciantes debieron cerrar sus locales por el temor de sufrir robos, aunque de forma aislada se registraron algunos.

En tanto, el mall también estuvo con problemas, debiendo evacuar a las personas de las tiendas, puesto que no tenían un horario determinado para el restablecimiento de la energía eléctrica.

Calles

Otra de las problemáticas que produjo el corte de luz en la ciudad y que además se extendió hasta las localidades de Chiu Chiu y Lasana fue con el tránsito, debido que los semáforos se encontraban apagados, situación complicada que generó un caos.

Elecda

Elecda informa que la falla que afectó la noche del sábado a una parte correspondiente al sector Chorrillos del sistema eléctrico de Calama, y que se debió a una falla en el sistema de transmisión de un equipo primario de la subestación de poder, que alimenta a la ciudad.

Personal de Elecda trabajó en la detección y recuperación de la falla, la que ocurrió a las 21:02 horas y se fue recuperando por sector, siendo repuesto el suministro en último de ellos a las 00:22 horas y afectó al 26% de Calama