Secciones

Pérez llegó a Calama y será presentado hoy en Cobreloa

CUERPO TÉCNICO. Su ayudante Nelson Tapia también está en Calama. Traverso y Fournier arribarán el 1 de enero.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Finalmente se trata de un "viaje express"... Rodrigo Pérez, el flamante nuevo entrenador de Cobreloa arribó ayer en la tarde, pasadas las 18 horas a la ciudad para sellar su vínculo por 12 meses con la institución minera. El "Rorro" llegó acompañado de quien será su ayudante técnico, Nelson Tapia.

Con horario aún por definir -sería dentro del día pues la dupla retorna a la capital de hoy mismo- se realizará la presentación formal de Pérez y Tapia en la sede del club y con presencia de los dirigentes.

Los otros dos integrantes del cuerpo técnico, el preparador físico Ítalo Traverso y el entrenador de arqueros, Eduardo Fournier, definitivamente permanecerán en la capital y tienen agendado un vuelo para el 1 de enero, para comenzar a trabajar con el equipo en la tarde del martes 2 del próximo mes, fecha pactada en principios para el inicio de la pretemporada, la cual ya están planificando en Santiago.

Pérez se reunió con la comisión de fútbol ayer por la noche en la sede de calla Abaroa para finiquitar detalles de su contrato y principalmente para definir nombres que puedan reforzar la plantilla en la temporada 2018.

Según el propio presidente de la comisión de fútbol minera, Adrián León, la idea es que hayan tres o cuatro que estén en el primer día de trabajo del equipo en el camping y que los otros tres se lleguen a sumar dentro de esa misma semana".

Nombres

Uno de los principales puestos libres a llenar en el equipo es el del arquero. Y por eso, los nombres que se han ofrecido son importantes y allí, quien jugaría un papel fundamental para definir al elegido es el preparador de porteros, Eduardo Fournier.

Eso porque son dos de sus más reconocidos "pupilos" formados en Santiago Wanderers, Mauricio Viana y David Reyes quienes aparecen con opciones de llegar a Calama a defender el pórtico naranja.

De esas opciones, la que parece más cercana es la del ex golero de San Luis, de 33 años, ya que jugó en la última temporada en San Antonio Unido y no tiene un contrato que lo amarre a mantenerse en el puerto.

Todo lo contrario al caso de Viana, quien salió de Sporting Cristal de Perú, tiene una oferta concreta de Santiago Wanderers y el meta utilizó las redes sociales para mostrar su disposición a volver a Valparaíso. Eso si es que Fournier no lo convence de quedarse en Calama para el próximo torneo.

3

4

Vildan Alfaro, jugador de Vallenar: "Nos están metiendo la mano en el bolsillo"

LÍOS PENDIENTES. Irán al TAS tras resolución que dejó a Melipilla en Primera B. Eso podría frenar inicio de torneo.
E-mail Compartir

Justo cuando ayer al mediodía el país futbolero presenciaba el triste espectáculo de la definición a penales repetida entre Deportes Vallenar y Melipilla, que le daba el ascenso a Primera B a "Los Potros" por la no presentación del equipo de la Tercera región, sus jugadores, con finiquito en mano veían con rabia el desenlace de la nueva tragedia del fútbol chileno.

Y entre ellos había un ex Cobreloa, el delantero Vildan Alfaro, que explicaba por qué no se presentaron a la instancia en el estadio La Portada de La Serena. "Nosotros terminamos contrato con el pitazo final del último partido, que le ganamos a Melipilla en casa y que significó el ascenso del club a Primera B por los penales. Después de eso, el día 21 teníamos todos el finiquito y nos fuimos de vacaciones, a la espera de lo que iba a pasar", comenta.

Y ante la pregunta de si en algún momento se les planteó volver a Vallenar y asumir la reiteración de la tanda desde los once metros, Alfaro relata que "nunca se nos planteó, era imposible porque había compañeros como Leonel Mena que estaba en Concepción y otros en Iquique. Era imposible volver y el técnico -Ramón Climent- a través del whatsapp nos decía que estuviéramos tranquilos, que la directiva iba a ser todo lo posible para defender lo que habíamos ganado en cancha".

Impotencia

El momento en que el juez Roberto Tobar visita el camarín asignado a Vallenar sin encontrar a nadie, que dio pie a la celebración de los melipillanos causó mucha molestia y pena en el plantel nortino.

"A uno le da mucha rabia. Como fútbol chileno siento un poco de vergüenza. Desde antes de la final esto se notaba raro porque Melipilla había presentado reclamos para no jugar en Vallenar, quisieron llevar la revancha a La Serena diciendo que el estadio de nosotros no tenía las condiciones, como que tenían miedo de ir a jugar allá. No entiendo cómo un equipo que terminó segundo en el primer torneo y octavo ahora jugó esa final. Estamos muy tristes, como jugadores sentimos que nos están metiendo la mano al bolsillo porque nos ganamos el derecho de ascender con todos los merecimientos", comenta.

Un desenlace oscuro que podría tener un capítulo mucho peor. Eso en caso de que el reclamo de Deportes Vallenar al TAS -tribunal superior de la FIFA- encuentra acogida y se dilata un eventual fallo para definir quién es el ascendido a Primera B. Porque al no estar definido ese cupo, el campeonato donde jugará Cobreloa podría sufrir un retraso.