Secciones

Cerrarán calles para la instalación de los fuegos artificiales en la ex finca San Juan

E-mail Compartir

La Corporación de Cultura y Turismo solicitó el cierre de las calles aledañas a la cancha roja, ubicada en la exfinca San Juan, para la instalación de los fuegos artificiales.

Este trabajo se realizará mañana desde muy temprano y se espera instalar las 576 unidades que permitirán un show de 16 minutos.

De acuerdo al detalle que entregó el municipio los fuegos artificiales de este año tendrán anillos de plata, mariposas color azul, olas con cambio de colores, palmeras doradas y lluvia de crisantemos.

A partir de las 23 horas comenzará el evento con música envasada, para luego esperar 2018.

Instruyen a sanitaria que adopte medidas por posibles lluvias

TRABAJO. Deben asegurar la continuidad del agua potable en El Loa.
E-mail Compartir

Anunciaron que este verano tendría lluvias, como consecuencia del conocido Invierno Altiplánico, por lo que las autoridades ya están asumiendo algunas medidas para que los suministros básicos estén asegurados.

En este contexto, la superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) instruyó a la empresa Aguas Antofagasta para que adopte medidas operaciones y de infraestructura para mantener y asegurar la continuidad y calidad de los servicios de agua potable y alcantarillado.

De esta manera, se procura que no existan fallas ni en el sistema de producción ni en los equipos y en el caso de fallas de matriz, "la empresa deberá resolverlas en el menor tiempo posible, por que deben contar con personal propio o contratistas de turno para estos eventos", manifestaron desde el ministerio de Obras Públicas respecto a este tema.

Este requerimiento surge precisamente porque ya se iniciaron las alertas preventivas por lluvias en la zona cordillerana.

Mop

El seremi de esta cartera, César Benítez, explicó que si bien es obligación de la empresa mantener la calidad y continuidad del servicio, se le solicitó reforzarlas.

"Las instrucciones SISS indican asegurar el suministro a toda la población, tomando medidas para que no existan fallas en el sistema de producción y distribución y en la eventualidad de generarse la sanitaria deberá resolverlas en el menor tiempo posible por lo que deben contar con personal propio o contratista de turno reforzado para estos eventos", dijo.

Además, agregó que "la concesionaria deberá asegurar también la continuidad del servicio de alcantarillado, especialmente en lo que se refiere al funcionamiento de la infraestructura asociada: colectores, plantas elevadoras y de tratamiento de aguas servidas".

Precisó que como lo indica la normativa "el rol de la Superintendencia corresponde a la fiscalización de los prestadores de servicios sanitarios, del cumplimiento de las normas relativas al sector, en este contexto en forma periódica se realizan fiscalizaciones a la continuidad del servicio de agua potable y alcantarillado, presiones, calidad del agua, funcionamiento de grifos, cumplimiento de programas de planes de desarrollo, aplicación de tarifas, entre otras materias".

Las noticias que impactaron en nuestra web SoyCalama.cl

NOTICIAS. Trabajo, negligencias, crueldad animal y turismo fueron algunos de los temas que más llamaron la atención de los calameños. Aquí un resumen de cada una de ellas.
E-mail Compartir

Johanna González G.

La rapidez y facilidad que representan los medios de comunicación online hacen que la ciudadanía los prefiera a la hora de buscar noticias y SoyCalama.cl no es la excepción, pues durante este año recibió millones de visitas.

Las noticias con más impacto tuvieron miles de visitas y entre las más leídas estaban la necesidad de trabajadores de minera Spence, la muerte de una joven que estuvo por 25 horas en trabajo de parto y que San Pedro de Atacama fue reconocido en Inglaterra por su innegable hermosura y como un destino imperdible.

Le siguieron otros hechos, algunos bastante preocupantes como el maltrato animal o el incremento de los casos de VIH, pero también otros más entretenidos, como el odontólogo que se presentaría a Míster Chile, representando a la zona norte y que logró miles de seguidoras.

Interés

En tanto, también llamaron la atención de los calameños los hechos policiales, como el hallazgo de un cuerpo descuartizado, que superó las dieciocho mil visitas, la detención de un burrero con 38 kilos de droga, el cadáver de un hombre que estuvo colgado por más de cinco días en un árbol y el video que mostró el momento en que un hombre fue baleado en el centro de Calama.

Otro hecho que también concentró la atención de los lectores fue las bajas temperaturas que se registraron entre mayo y junio, donde los termómetros descendieron y lograron que la sensación térmica llegara a -11°C y -20° C, respectivamente.

A esto se suma el ámbito más solidario, como el viaje que hizo una doctora y un grupo de bomberos hasta la zona que fue devastada por los incendios forestales en el centro del país.

Tampoco se puede olvidar el emotivo video que mostró a un grupo de estudiantes entonando el himno de Calama.

4.100 trabajadores se necesitarán para la extensión de minera Spence

Esta fue la noticia más leída de SoyCalama.cl, publicada el 20 de julio. El interés que causó fue porque se anunció que el proyecto de minerales primarios de la minera Spence requería en su etapa de construcción 4.100 trabajadores, lo que permitiría extender la vida útil del yacimiento hasta 2039. En tanto, se detalló que para su operación solo se necesitaban 220 personas.

Mujer falleció luego de estar por más de 25 horas en trabajo de parto

Gran conmoción causó entre los cibernautas el caso de Paola Coria (30), quien pasó 25 horas en trabajo de parto, para luego estar en coma y finalmente fallecer. Ante esta situación el hospital Carlos Cisternas abrió una auditoría clínica, debido a que la familia denunció negligencia médica y así esclarecer qué ocurrió con esta joven madre. En tanto, su bebé nació en buenas condiciones y quedó al cuidado de su padre. Esta noticia fue publicada el 4 de abril .

San Pedro de Atacama es destacado en Inglaterra como destino turístico

Así como San Pedro de Atacama llamó la atención de los ingleses, también esta noticia fue del interés de los calameños. El poblado fue destacado como uno de los sitios imperdibles de Chile, que fue destacado como destino turístico 2017. The Telegraph fue el encargado de hacer el estudio que posicionó al país por sobre Dinamarca, España e incluso Estado Unidos. El desierto de Atacama fue realzado por la belleza de sus paisajes, el desarrollo de la astronomía y por las tradiciones andinas.

Este es el odontólogo calameño que se presentará en Mister Mundo

Pero no todo lo que llamó la atención fue negativo, también algunos temas más lúdicos cautivaron a los calameños, como el caso de Felipe Rojas, el odontólogo de 23 años que representó a la zona norte en el Mister Mundo Chile 2017. Actualmente, Felipe es parte del Top 10 de Mister Chile para Mister Mundo 2018. Esta noticia se publicó el 5 de julio.

Se han detectado adolescentes contagiados de VIH-Sida en Calama

El aumento en un 60% de los contagios de VIH en Calama, durante los últimos cinco años, levantó las alarmas de la ciudadanía, especialmente cuando se detalló que el rango etario perjudicado es el que va entre los 14 y 29 años. En la comuna hay 280 pacientes diagnosticados, de los que 37 fueron detectados este año, cifra que la posiciona entre una de las 10 ciudades con las más altas cifras en el país. Mientras que Chile está por sobre Brasil y Argentina, según la Organización Mundial de la Salud, entidad que precisó que esto se debe a las políticas públicas en esta materia.

Una gata perdió a sus crías y uno de sus ojos al ser brutalmente torturada

La crueldad también fue parte de este 2017 y la ciudadanía hizo saber su molestia al respecto. El 4 de enero se dio a conocer la lamentable historia de una gata que fue golpeada y torturada hasta hacerla perder a sus crías y uno de sus ojos. A pesar de las acciones que hicieron las voluntarias de una agrupación de rescate animal, no se pudo encontrar a los responsables y aún menos hacer la denuncia. La gata fue bautizada como Rosita.

Sitio web soycalama.cl fue el portal que siempre lideró por su interés noticioso en la plataforma digital, el que es leído en todo el mundo principalmente por loínos y chuquicamatinos.

1.500 mineros que necesitará Codelco junto a otras mineras de la zona, fueron las noticias que también provocaron interés, ante la alta cesantía que afecta a la provincia.

Cobreloa fútbol fue siempre una de las noticias más vistas por los cibernautas que se informaban de lo que ocurría en el club, como los nombres de los nuevos refuerzos.