Secciones

Un año más de agraz que de dulce fue este 2017 que se acaba para Cobreloa

E-mail Compartir

Fue un año de contrastes en Cobreloa, tanto en lo dirigencial como en lo deportivo, donde no todo fue malo e incluso hubo situaciones para destacar.

A comienzos de este año que ya culmina arribó un DT experimentado, José Sulantay, del cual pocos recuerdan su primera misión: salvar al equipo de descender a la segunda división profesional.

Consiguió aquello y no se quedó ahí, pues estuvo peleando con el equipo la chance de ascender a la Primera A, sin embargo hubo cruciales traspiés en duelos importantes que lo privaron de celebrar. En resumen, aciertos y errores. Terminó renunciando a fines de la temporada.

En lo dirigencial, se puede destacar la misión de ir saneando en lo financiero al club. Al menos, se terminaron con algunas deudas importantes que siempre preocuparon a los directivos de Cobreloa.

En un hecho lamentable, el presidente del club en abril pasado, Gerardo Mella, falleció producto de un cáncer. Desde todos los clubes llegaron condolencias, que daban a conocer la importancia de este dirigente que supo salir campeón como regente minero.

Sin duda, el saldo más negativo es mantenerse por otro año más en la Primera B. El equipo nunca se balanceó, convertía y le convertían también. En lo dirigencial, en abril murió su presidente y lograron saldarse algunas deudas.

En enero de este año arribó José Sulantay a Cobreloa. El "Negro" tomó un equipo en riesgo de bajar a la segunda división profesional y terminó peleando un ascenso que finalmente no se consiguió.

En lo deportivo, Cobreloa fue la mejor ofensiva en el torneo de Transición que acaba de terminar, donde el equipo fue capaz de convertir un total de treinta goles en quince partidos disputados.

Suma y resta

Ofensiva letal

José Sulantay

Excelente promedio

En lo institucional, se logró en diciembre sanear la deuda que se tenía con los jugadores Martín Zbrun y Santiago Barboza, quienes en su minuto demandaron a Cobreloa ante la Fifa y ganaron el juicio .

En buena medida, Cobreloa no ascendió porque no fue capaz de repetir en su retaguardia la estupenda producción de su delantera. En el Transición recibió 28 anotaciones en quince cotejos.

Término

Juicio por Zbrun y Barboza

Mal atrás

Retaguardia para el olvido

Deuda con funcionarios y DTs

Durante este año, los profesores de cadetes y algunos funcionarios del club tuvieron dificultades para cobrar sus remuneraciones, una situación problemática que se reiteró durante varios meses.

Veintiuna anotaciones en el año convirtió el argentino Lucas Simón con la camiseta de Cobreloa. El ariete fue quien más veces infló redes en toda la Primera B durante este año que ya culmina.

Dificultades

Goleador de raza

Ariete mejor del año

El 4 de abril de este año falleció el presidente de Cobreloa en aquel entonces, Gerardo Mella. El directivo se estaba tratando un cáncer, enfermedad que finalmente le quitó la vida.

Arturo Sanhueza brindó buenas actuaciones en Cobreloa, rindiendo en la marca y también en la distribución. Fue lo que se llama volante mixto y lo demostró, cediendo diez pases gol en el Transición.

Lamentable

Muerte del presidente

Mejor asistidor

Sanhueza cumplió su labor

Cobreloa cuenta con nuevos estatutos, los que rigen el club a nivel de dirigentes, comisión de ética, derechos y deberes de los socios del club. Primer desafío pasa por definir al Comité de Ética.

El pasado 21 de diciembre se conoció que Arturo Sanhueza dio doping positivo por el consumo de un quemador de grasas prohibido, situación por la cual quedó suspendido en forma provisional.

Positivo

Nuevos estatutos en el club

Punto negro

Doping positivo