Secciones

Celebran ley que respalda a padres de niños con enfermedades graves

SANNA. Establece uso de licencia médica hasta por 90, 60 ó 45 días.
E-mail Compartir

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas, celebró la promulgación de la Ley que establece un Seguro para el Acompañamiento de los niños y niñas (SANNA) afectados por alguna condición grave de salud.

La autoridad regional destacó que este seguro fortalece el sistema de Protección Social con el que cuenta el país.

"Estamos dando cumplimiento a un anhelo de las familias que se ven afectadas por circunstancias imprevistas, como es la enfermedad grave de un hijo menor de edad y que requiere no sólo de la atención médica necesaria, sino también con el cuidado, atención y acompañamiento de sus padres durante el período más crítico del tratamiento", declaró la autoridad del Trabajo.

Sanna

Esta nueva normativa, de acuerdo a lo manifestado por Pablo Rojas, establece para los padres o madres trabajadores el uso de una licencia médica hasta por 90, 60 o 45 días, según corresponda, para acompañar a sus hijos entre 1 y 18 años que se encuentren afectados por una condición grave de salud y de alto riesgo vital.

"En este caso, recibirán una prestación económica que reemplaza, total o parcialmente, la remuneración financiada por este seguro", aclaró el seremi.

Cobertura

Entre las enfermedades y condiciones que cubrirá el seguro se encuentra el cáncer, trasplante, estado terminal, accidente grave con riesgo de muerte o secuela funcional severa y permanente.

En este sentido, la autoridad aclaró que cada una de estas enfermedades se irán sumando de forma gradual, partiendo por el cáncer y sus cuidados paliativos y luego se irán incorporando las demás contingencias.

"Este beneficio alcanzaría a más de 4.000 niños y niñas a nivel país. Este compromiso, como muchos que hemos asumido, se suman a los ya establecidos y ejecutados en el programa de gobierno", sostuvo la autoridad.

Agregó que serán beneficiarios de este seguro todos los trabajadores dependientes, tanto del sector público como del sector privado, los trabajadores independientes que cotizan y los trabajadores temporales que se encuentren cesantes y cumplan los requisitos establecidos en la Ley.

Vigencia

Según el calendario establecido por la Ley, la cobertura comenzará el primer día del mes subsiguiente a la publicación de la ley en el Diario Oficial, fecha aún no definida, con el seguro para cáncer y los tratamientos de alivio del dolor y cuidados paliativos por cáncer avanzado.

Transportes inició fiscalización a buses previo al Año Nuevo

SEREMI. Llamó a los usuarios del servicio interurbano a denunciar a Carabineros si el vehículo tiene neumáticos lisos o parabrisas trizados.
E-mail Compartir

Luis Grandón A.

Como todos los años, en esta fecha aumenta la demanda por el servicio del transporte interurbano, razón por la cual la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) inició el proceso de fiscalizaciones en los diferentes terminales de buses de la provincia, para asegurar que el servicio y la seguridad que se ofrece sean por lo que los usuarios están cancelando.

En este sentido, el seremi de la cartera, Waldo Valderrama, realizó un llamado a los usuarios de este servicio para que estén atentos a las condiciones de las máquinas, que las distintas empresas ofrecen para el traslado.

"Deben estar atentos a las condiciones de los neumáticos, que no se encuentren lisos; como también el estado de los parabrisas, éstos no deben presentar trizaduras. En el caso que el usuario detecte alguna de estas anomalías debe informar inmediatamente a Carabineros de Chile, porque la empresa debe responder con una máquina en perfectas condiciones y que no ponga en riesgo la vida de sus pasajeros", declaró Waldo Valderrama.

Vehículos particulares

Así también, la autoridad de Transportes y Telecomunicaciones recordó a la población que viajará en vehículos particulares, que deben reforzar el autocuidado y, en especial, el respeto a las normas del tránsito, junto con tomar las medidas necesarias para realizar un viaje seguro.

"El autocuidado es primordial, somos nosotros los primeros en preocuparnos por nuestra seguridad, también recordar que el uso del cinturón de seguridad es obligatorio", enfatizó el seremi del MTT.

Seguridad de niños

En este contexto es preciso recordar que este año entró en vigencia un cambio en la Ley de Tránsito, modificación que protege a los niños y niñas mientras viajen en un automóvil. Se amplió las edades de traslado en el asiento trasero y en la silla de seguridad. Además, el cambio normativo aumenta las sanciones por no llevar a un niño o niña menor de 9 años en sistema de retención infantil y por llevarlo en el asiento delantero antes de que cumpla 12 años.

Accidentes y fallecidos

Desde la seremi de MTT recordaron que en la misma fecha de 2016, las festividades se extendieron desde el 30 de diciembre al 2 de enero, periodo en el que se registraron 31 siniestros que dejaron un saldo de 3 muertos, 6 heridos graves, 5 menos graves y 3 leves, en total fueron 42 lesionados.

Rutas en el loa

En cuanto a las rutas de la provincia, el seremi de Obras Públicas, César Benítez, hizo un llamado a las personas que circulen por ellas, a tener especial precaución en algunos sectores, dado los trabajos de mejoramiento que se están ejecutando.

"Esperamos que este fin de semana largo sea provechoso para todos, pero también queremos enfatizar en que lo más importante es la seguridad de los usuarios, principalmente durante estas fiestas de Año Nuevo donde el flujo en las rutas en general será bastante mayor, especialmente en la provincia del Loa, y las localidades de San Pedro de Atacama", precisó la autoridad.

De acuerdo con la información proporcionada por el seremi, las rutas que están siendo intervenidas en la provincia y en la región son: Ruta Internacional 23 CH hacia el paso de Sico, desde el kilómetro 230 hasta el límite con Argentina, se recomienda transitar con precaución porque la zona aún no cuenta con demarcaciones correspondientes; la ruta 141 en el acceso a Taira /Taira-Estación San Pedro, también se está trabajando en las rutas 165, 159 y 169 Chiu Chiu- Caspana y Chiu Chiu- Ayquina y en la ruta 5 se realizan trabajos en el sector comprendido entre Los Marios y Aguas Verdes.

PASAJES

En relación a la disponibilidad de pasajes, en las distintas empresas señalaron que sólo quedan pocos con destino hacia Antofagasta, el resto está agotado. En esta oportunidad mostraron, en la ciudad de Calama, un alza en sus valores entre un 30 a un 100%.

muertos 3

fue el saldo de las fiestas de fin de año de 2016-2017, en 31 siniestros ocurridos en la región. 100%