Secciones

Llaman a respetar el feriado irrenunciable

MULTAS. Empleadores que no cumplan se arriesgan a costosas sanciones.
E-mail Compartir

Mañana es el primer feriado del 2018 y por su calidad de obligatorio e irrenunciable, desde el ministerio del Trabajo y Previsión Social se hizo un llamado a respetarlo, particularmente los empleadores del comercio, que es a quienes atañe directamente.

Este feriado comienza a las 20 horas de hoy y termina a las seis de la mañana del 2 de enero y quien no cumpla con lo establecido arriesga la denuncia y con ello infracciones que pueden iniciarse en los 233.465 pesos y llegar a los 933 mil 860 pesos, esto dependiendo del número de trabajadores que mantenga.

"Esto quiere decir que ningún trabajador debe encontrarse al interior del recinto en ese horario, por eso el llamado es a realizar las últimas compras con la debida antelación y así los trabajadores puedan disfrutar de la compañía de su familia en esta fecha tan especial", dijo el seremi de la cartera, Pablo Rojas.

Las personas que sean sorprendidas laborando en estos horarios deberán cesar de inmediato sus turnos y abandonar el lugar de trabajo. Sin embargo, todos aquellos locales que son atendidos por sus dueños, pueden funcionar.

Trabajar

En tanto, esta normativa no rige para todos los trabajadores, ya que aquellos que se desempeñan en restaurantes, locales de entretención, -como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pubs, casinos de juego y cabarets, entre otros,- locales en aeropuertos, bencineras, farmacias de turno y servicentros deberán presentarse a sus labores si así les corresponde.

La autoridad explicó que en el caso de quienes realizan funciones en hoteles, restaurantes, pubs, bares, discotecas y similares y descasan el 1 de enero, éste comienza a partir de las 00:00 horas.

Supermercados

Sin duda, uno de los lugares más concurridos en estas fechas es el supermercado. En este sentido, las cadenas que tienen presencia en la comuna ya informaron sus cierres especiales de hoy, de esta manera Líder atenderá hasta las 18 horas, Jumbo y Unimarc hasta las 18:30 y Tottus hasta las 19 horas. Y mañana lunes estarán cerrados.

Mientras que el Mall Plaza Calama tendrá abierto hasta las 19:45 de hoy y mañana sólo atenderá el cine.

Loínos celebraron sus Bodas de Oro rodeados de amor

FAMILIA. Sus hijos les prepararon una fiesta sorpresa que reunió a más de cien parientes. La clave, dijeron, es la comprensión y en no seguir las peleas.
E-mail Compartir

Johanna González G.

Este fin de año no será uno más para esta familia de calameños, pues hace 50 años firmaron un acuerdo de amor que aún mantienen vigente y lo celebraron con la misma alegría de cuando dijeron el primer sí.

Santiago Portillo y Ema Araya renovaron sus votos de compromiso e indudable compañía en conjunto a sus tres hijos, seis nietos, una bisnieta y toda la familia que llegó de Bolivia, La Serena, Ovalle y Santiago, los que en total superaron las cien personas.

Historia

Hace más de cincuenta años en Chuquicamata, Santiago Portillo volvió al mineral después de haber estudiado en la capital y conoció a quien sería la mujer de su vida. Pololearon cinco meses y a pesar de que ella es sorda, esta condición no fue un impedimento para que pudieran forjar toda una historia.

"Ella me eligió a mí, siendo que tenía otros pretendientes. Fue un pololeo bastante interesante, porque ella era muy simpática, con una sonrisa muy agradable y cuando se la presenté a mi mamá, la aceptó de inmediato. Pololeamos cinco meses y nos casamos un 29 de diciembre", contó.

Agregó que era una mujer muy hermosa, "incluso fue modelo en Chuquicamata, entonces cómo no me iba a enamorar de ella".

Se fueron de luna de miel a Arica, donde siguieron conociéndose y forjando este amor que permitió el nacimiento de sus hijos Ema, Norberto y Roxana, quienes "son unos excelentes hijos, de los que nos sentimos muy orgullosos".

"Ema ha sido una excelente madre, muy dedicada. Yo era el que ponía las reglas y por eso son hijos maravillosos", agregó.

Secreto

Portillo manifestó que en estos 50 años de matrimonio han tenido altos y bajos, "como toda pareja y más en nosotros, porque costaba que nos entendiéramos. Siempre se dice que se arreglan los problemas en la almohada y nosotros no podíamos conversar, pero encontramos nuestra manera de comunicarnos y siempre me preguntan cuál es la clave para llevar todo este tiempo y la respuesta es que como yo soy enojón, ella no me hace caso, se iba a otro lado y me dejaba hablando solo".

Es tanta la unión de esta familia, que incluso como parte de su historia crearon una lengua para entenderse, porque "Ema viene de una familia de campo y no tenía la facilidad de mandarla a un colegio. Ella a los tres años le dio meningitis y de ahí no pudo escuchar más y, por ende, no habla".

Dijo que en estos años lo han pasado bastante bien. "Hemos sido felices todo este tiempo, si bien nos casamos con cinco meses de pololeo, nos enamoramos y por eso estamos juntos".

Familia

Son cincuenta años de historias, anécdotas, alegrías y penas, pero que han logrado que esta familia crezca en amor y unidad.

Y una manera de agradecer todo lo que sus padres hicieron por ellos, los tres hijos se organizaron y les prepararon una fiesta sorpresa.

El objetivo era revivir aquel momento de hace cincuenta años, pero reuniendo todo lo que han logrado cosechar de estos años de entrega incondicional y amor.

Renovaron sus votos en la capilla de la villa Huaytiquina y luego se realizó una gran fiesta en un local cercano.