Secciones

Cinco mil tickets se entregarán en Calama para visita del Papa Francisco

ENTREGA. Proceso se realiza en la Diócesis San Juan Bautista y en las parroquias de la ciudad.
E-mail Compartir

Viviana Astudillo Olmos

Cinco mil tickets serán entregados por la Diócesis de Calama para la visita que el Papa Francisco realizará el jueves 18 de enero en el campus Lobito de Iquique, actividad que hasta ahora ha tenido una buena recepción por parte de los calameños, quienes han acudido a hacer este trámite.

Según comentó el encargado de la comisión diocesana de la visita del Papa Francisco en Chile, Marcelo Barrera "el proceso es bastante fluido, se han acercado muchas personas a realizar este proceso. El único requisito es presentar el carnet de identidad para acceder a la inscripción, puesto que la papeleta contiene un código de barra QR, que es asignada a la persona de forma única e intransferible, debido que al momento del ingreso al recinto deberá ser presentada. Esperamos que las personas lleguen a efectuar este proceso que será importante para la Iglesia Católica".

Lugar

Las personas que retiren los tickets en la Diócesis serán parte de la comitiva loína que asistirá a la misa que oficiará el Papa. Uno de los principales atractivos para los fieles es que el lugar asignado a la delegación loína está ubicado a un costado del altar, por lo que las personas estarán cerca del Pontífice. Por ello, el coordinador de esta actividad en Calama llama a la comunidad a retirar los ticket de forma presencial, puesto que a través de internet las personas serán derivadas a otros sectores, sin tener la posibilidad de presenciar de cerca la ceremonia católica.

Buses

Este próximo 14 de enero a las 18 horas en la catedral San Juan Bautista se realizará la "Despedida de los Pueblos", con los peregrinos que irán al encuentro con el Papa en Iquique, momento que se realizará la oración por quienes viajan.

En paralelo, ya están listos los primeros siete buses que están disponibles para el viaje, situación que es coordinada con una serie de organismos públicos, quienes serán los encargados de vigilar el trayecto de los peregrinos.

"La delegación calameña que viaja a Iquique ya contempla realizar una gran caravana de despedida que partirá desde la salida de Chuquicamata, aunque aún no tenemos definidos los horarios, esperamos que sea un lindo momento donde los fieles católicos inician un largo recorrido, pero con la clara intención de participar de la visita del Papa Francisco en nuestro país", argumentó Barrera.

Parroquias

Este proceso de entrega de tickets, también se está realizando en las parroquias e iglesias de los distintos sectores de la ciudad.

Es importante que la comunidad tenga claro cómo se realiza el proceso, principalmente porque está el listado de las personas que viajan, siendo indispensable que hasta dos días previos al viaje puedan hacer retiro de los boletos que les permitirá viajar y ser parte de la misa que oficiará el Papa Francisco.

Recomendaciones

Son varias las precauciones que deberán tomar los fieles al momento del ingreso al recinto. Entre ellas está el respetar la hora de ingreso, llevar la entrada en la mano, está prohibido el envase de vidrio, sillas, carpas y sombrillas.

Además, no se permitirá acampar tanto en las afueras como al interior del recinto. Se recomienda llevar un sombrero o jockey , ropa cómoda y mucha agua, puesto que serán varias las horas de espera. Se prohibe el ingreso de banderas o lienzos que dificulten la vista a otros e imágenes y elementos que midan más de 20 centímetros, ya que serán requisados por parte de los organizadores.

Destacar que las entradas estarán siendo entregadas hasta el 14 de enero.

Semáforos de avenida Balmaceda están en etapa de sintonía fina

LABOR. Es realizada por la UOCT y tiene como finalidad alinear los tiempos entre una y otra señalética.
E-mail Compartir

Con el propósito de mejorar la sincronización de los semáforos de las arterias principales de la ciudad, especialmente de avenida Balmaceda, es que la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), realiza el proceso de estudio de escritorio de sintonía fina, que permite conocer el comportamiento de algunas arterias con respecto a los tiempos y fluidez del tránsito, particularmente en horas "punta".

El director de Tránsito de la municipalidad de Calama, Francisco Piña señaló que hay que tener en cuenta que el eje principal es avenida Balmaceda y los cruces más importantes son Grau, Prat, Chorrillos, Huaytiquina y Antofagasta.

"Para que se mantenga un sincronismo de cada cruce en tiempos determinados, o sea en las horas de alta demanda, de baja demanda, horarios nocturnos, festivos, se tendrá que estudiar estos sectores que serán fundamentales para que en las próximas semanas estén funcionando en completa normalidad", dijo.

Piña agregó que va haber una variación en las calles secundarias, puesto que es indispensable conocer el comportamiento que tienen estas arterias principales en las diversas horas del día que hay tráfico vehicular, llamando a los conductores a no obstaculizar.

Comportamiento

El representante de la Dirección de Tránsito, hace un llamado a la comunidad para que mantenga una velocidad constante, particularmente en la avenida Balmaceda de acuerdo al sincronismo que están evaluando en estos momentos.

En tanto, la locomoción colectiva y los pasajeros deberán asumir un comportamiento que permita la fluidez del tránsito durante las 24 horas del día, con el propósito de evitar los atochamientos en estos sectores conflictivos de la ciudad.

"La idea es elegir los lugares que están predeterminados para la locomoción colectiva en cuanto a señalización para tomar y dejar pasajeros, no en cada esquina y menos a mitad de cuadra, porque perjudica enormemente el proyecto que está en proceso de evaluación", aclaró Piña.

Cabe destacar que los semáforos en forma definitiva comenzarán su funcionamiento a mediados de enero con la aprobación de la UOCT.

Dato Nacional

Calama es la tercera ciudad del país con más flujo vehicular. Por ello, es necesario conocer el comportamiento de los semáforos durante este proceso vial.