Secciones

Firpo y Pérez tuvieron su primera práctica con Cobreloa

REFUERZOS. Tercer día de pretemporada y el DT cuenta con las incorporaciones charrúas que le faltaban.
E-mail Compartir

Mario Covarrubias Pereira

Pese a que estaban confirmados hace una semana, recién ayer el cuerpo técnico encabezado por Rodrigo Pérez pudo tener a los tres refuerzos para la temporada 2018 trabajando en Calama: éstos son los charrúas Guillermo Pablo Firpo y Federico Pérez, además del chileno Mario Parra.

Entrenamiento

Fue una práctica en el estadio Luis Becerra Constanzo donde -al menos durante la mañana- se hizo énfasis en el ordenamiento defensivo que pretende el cuerpo técnico, donde los tres elementos anteriormente mencionados jugarán un rol fundamental.

Parra y Pérez son centrales, mientras que Firpo será el encargado de robar pelotas en el mediocampo. Entonces, lo que busca Rodrigo Pérez y Nelson Tapia es que éstos rápidamente se puedan ensamblar en un bloque posterior nuevo que mejore ostensiblemente las serias falencias en la retaguardia que mostró Cobreloa el semestre recién pasado.

Fue el propio Federico Pérez -el que no tiene problemas para jugar de central o de lateral- quien se refirió a su primera práctica con la camiseta naranja. "Nos recibieron de muy buena manera. Es un plantel joven y tuve la suerte de estar acompañado de un amigo que es Guillermo (Firpo), así que eso hace un poco más fácil… Estamos muy cómodos para enfrentar los trabajos que vienen", argumento el espigado zaguero.

Una situación que siempre complica a los jugadores que provienen de países como Argentina y Uruguay es la altura. Al respecto, Federico Pérez explicó que "es un tema que los entrenadores lo están manejando con nosotros. No tenemos experiencia de entrenar, de vivir con altura. Sí me ha tocado jugar un partido, fue de noche, lo sufrí un poco, pero se hizo más fácil. Ahora, estoy en adaptación, pero creo que va a ser rápida. Costó un poquito, pero vamos a ir mejorando".

El defensa charrúa tiene claro que para esta temporada no hay otro final aceptable que no sea terminar 2018 con Cobreloa en la Primera A. "Hay que trabajar durísimo. Va a ser un año largo. Tengo varios años de carrera, donde me ha tocado pelear descensos, campeonatos y venir a pelear un título es lo más lindo que puede tener un jugador. Estoy muy agradecido por eso y lo quiero disfrutar", expresó Pérez.

El jugador declinó referirse al funcionamiento defensivo del club el semestre pasado y si aquello significará una doble presión para la última línea. "No me gusta hablar de lo que pasó. Me enfoco en el ahora y no lo tomo como una presión, la verdad. Sí es una responsabilidad grande. Estoy feliz de poder tener esta oportunidad y defenderla", señaló Federico Pérez.

Contención

Otro de los que se refirió acerca de su arribo a Cobreloa fue Guillermo Firpo, quien mencionó que la primera impresión que se llevó es que "es un club grande, muy respetado acá en Chile y en Sudamérica. Las instalaciones que tiene son muy buenas y de a poco nos iremos adaptando a la altura y todo eso. Más allá de aquello, fue un entrenamiento muy productivo".

En volante de contención volvió a ratificar que éste es el principal club que ha defendido dentro de su carrera. "Es el equipo más grande y con más prestigio que me ha tocado jugar. A eso se debe la felicidad que tengo. Trataré de estar a la altura y poder aprovecharlo. Es un desafío lindo que acepté, sabiendo que te van a exigir, pero acepto las condiciones. No hay ningún problema", expresó Firpo.

En cuanto a la presión que significa jugar en un equipo como Cobreloa, más en la situación actual en que se encuentra, el uruguayo señaló que "uno tiene que ser capaz de tomar estos desafíos si quiere avanzar en la vida".

Así las cosas, a la espera de que se integren los nombres que restan, que podrían ser hasta cinco futbolistas, los entrenamientos continuarán hoy a las 10 de la mañana, pero esta vez en las canchas de la Villa Ayquina.

Sigue en suspenso lo del arquero

Lo del primer arquero definitivamente se transformó en una teleserie sin final, más larga que la elección del DT de Cobreloa para este 2018. Desechados los nombres de Luis Marín, Raúl Olivares, Mauricio Viana, Fernando Hurtado y Jorge Carranza, entre otros, este jueves creció la expectativa para que volviera al club el golero argentino Jorge de Olivera. De hecho, existía acuerdo monetario entre el jugador y la dirigencia minera. Sin embargo, ayer se supo que su club, Platense, está poniendo trabas económicas al retorno de quien fuera arquero y capitán naranja en la temporada 2015-2016. Por lo tanto, sigue el suspenso.

refuerzos se espera que arriben a Cobreloa para esta temporada. De ellos, ya hay tres: Mario Parra, Federico Pérez y Guillermo Firpo. 8

Trabajador de refinería en Chuquicamata es campeón nacional de Mountain Bike

EXPONENTE. El torneo modalidad XCM que se realizó en Calama coronó como el mejor del país a Diego Camacho.
E-mail Compartir

Recientemente se desarrolló el torneo nacional de Mountain Bike modalidad XCM que tuvo como sede Calama y el representante del Team CCR Scott Calama, Diego Camacho, se erigió como el campeón en la categoría 110 k para competidores no federados.

Camacho, quién es trabajador de la división Chuquicamata y socio de nuestro sindicato, se alzó con este importante torneo, en el que tuvo la oportunidad de medirse con ciclistas destacados a nivel nacional y también del resto de la zona norte.

El destacado deportista aseguró que se trata de una de las competencias más importantes de la macrozona norte y llamada a convertirse en una de las más importantes del país:" Para mi es una de las mejores carreras en que he participado, ya que no sólo obtuve el primer lugar, si no que me pide medir con competidores nacionales, además como estamos en el desierto más árido del mundo, se hace pesado con los cambios de terreno, arena, ripio, chusca, borderío, pavimento; hay de todo y es muy bien considerada", resaltó.

Impresiones

Diego Camacho, comentó que espera entrenar muy fuerte durante el próximo año para correr en las competiciones federadas y alcanzar el campeonato nacional de la especialidad.

El deportista explicó que el mountain bike se encuentra en un buen pie en Calama, puesto que hay bastantes y buenos competidores, lo que augura un buen futuro a la actividad. Igualmente Camacho, aprovechó de agradecer el permanente apoyo de parte del Sindicato N°2 de Codelco Chuquicamata, algo que no siempre se replica en las empresas y autoridades de la zona.

Camacho aseguró que: "falta en Calama más apoyo de las autoridades, porque competidores hay hartos, por ejemplo, nosotros como equipo hemos ido a Bolivia y queremos ir el 2018 a Argentina y hay necesitamos el apoyo de nuestra empresa, más que monetariamente, para que nos den facilidades", sentenció.

Finalmente, el galardonado ciclista agradeció a sus compañeros de trabajo mecánicos sala maquinas del turno G 4 de Refinería en Codelco Chuquicamata y la correspondiente jefatura, como asimismo a su familia y amigos que siempre lo han apoyado e impulsado en la actividad.