Secciones

Municipio sale al paso de las críticas por estado de la cancha en el estadio

TRABAJOS. Ya se terminó el proceso de licitación para mantenerla en estado óptimo y se confirma nuevo canchero.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Hubo alerta la semana pasada. Quizás demasiada o incluso intencional. Fotografías respecto del actual nivel de la cancha del estadio municipal de Calama llamaban a la alerta general. Se veían los sectores de las áreas desgastados y el borde de la cancha prácticamente sin pasto. Y el vivero, para generar "parches", estaba en total abandono.

Pero lo cierto es que esa misma denuncia, presentada hace cerca de un mes por al anterior canchero del recinto, Patricio Bustamante se veía tan mal por el desgaste más que por un perjuicio sostenido.

Bustamante -actualmente en Valdivia, trabajando en el nuevo campo de juego del parque Municipal- aseguró que "en diciembre la cancha fue usada más de lo normal y no hubo tiempo para hacer trabajos de mantención, lo que perjudica al estado del pasto y finalmente hace imposible que llegue en las mejores condiciones al inicio del campeonato que se inicia en febrero".

Lo cierto es que la última vez que la carpeta de césped del municipal estuvo perfecta fue con la visita de la selección chilena, en septiembre de 2017, cuando Cobreloa no tuvo acceso a usarla para entrenamientos y no se arrendó. De ahí en más, el uso cotidiano del recinto, más algunos eventos especiales, dejaron a mal traer el verde del campo deportivo.

Por lo mismo, el municipio salió a enfrentar el tema y a entregar respuestas sobre el eventual abandono del cuidado de la cancha.

Fue el alcalde de la comuna, Daniel Agusto, quien negó que el campo de juego haya permanecido abandonado. "Lo que nosotros hicimos fue generar un cambio en esto, pero jamás ha existido abandono. Quiero ser claro con algo. Nosotros no hemos despedido al canchero anterior -Bustamante-, que nadie malentienda las cosas. Nosotros le ofrecimos todas las facilidades y garantías para que él pudiera ejercer su trabajo, para que pudiera continuar con esta labor. Y el tema es simple, él no quiso someterse al proceso de licitación que nosotros establecimos para ordenar el tema de acuerdo a la legalidad", comentó ayer, justo cuando se realizaban los primeros trabajos de mantención luego de varias semanas de "abandono".

Nuevo canchero

Mientras Bustamante asegura que "el tema del futuro de la cancha es lo que debiese preocupar, porque si el municipio está destinando menos plata para los insumos que permitan mantener la cancha, entonces ahí debiese haber un perjuicio".

Daniel Agusto es claro cuando dice que "Patricio Bustamante renunció y mi deseo era que él pudiese haber continuado su trabajo. Pero acá, más allá de las capacidades personales, había que cumplir un proceso, uno de licitación. Y una vez que nos quedamos sin canchero, como municipio nos activamos inmediatamente para buscar a alguien que pudiese cumplir esa labor".

Se trata de Iván Rivera Vargas, profesional con 30 años de trayectoria en trabajos para canchas de fútbol de pasto natural, con basta experiencia en varios centros deportivos del país e incluso con exitoso proceso en el césped del estadio El Salvador, otro que funciona en condiciones inhóspitas de clima y altura como en Calama.

Agusto asegura que "el proceso administrativo se está realizando, pero él ya se encuentra cumpliendo funciones y trabajando en la cancha del estadio. No podemos perder tiempo, porque este recinto está arrendado incluso para que juegue Iquique como local".

años de experiencia tiene "El Conejo", Iván Rivera, quien se hará cargo de la mantención de la cancha. 30

Pablo Quintanilla pierde terreno y ya ve lejanas opciones de ganar el Dakar

MOTOS. El chileno no esconde su frustración por cómo fue perdiendo terreno.
E-mail Compartir

Hoy vuelve la acción en el Dakar, luego que complicaciones climatológicas hicieran que la organización cancelara la novena etapa el día de ayer. A pesar de esto, "Quintafondo" sigue lamentando la negra octava etapa que lo hundió en la tabla general a 1 hora y 45 minutos del líder, el francés Adrien Van Beveren.

"La verdad es que me siento frustrado, muy desilusionado. Hay mucho trabajo, hay dedicación, pasión y cuando pasan este tipo de cosas, se cae todo". Así fue como el piloto nacional reaccionó luego de una jornada para el olvido en Bolivia.

También, reconoció que ha tenido muchos problemas en toda la competición. "En la primera semana un virus me debilitó cuando peleaba los primeros puestos, después un conector de gasolina me dejó 20 minutos atrás y ahora esto borra mi opción de llegar al podio", concluyó muy ofuscado el viñamarino.

Para la etapa de hoy, se correrán 424 kilómetros de enlace y 373 de especial desde Salta a Belén, en Argentina.

"Quintafondo" necesitaría de un milagro para poder recuperarse en la tabla general, donde en este momento marcha 12° con la diferencia ya mencionada. Y con menos terreno por recorrer.

La de hoy corresponde a la etapa 10, recordando que la 9 fue suspendida y con un total de 14 etapas, las opciones de Quintanilla se van agotando.

Renato González se suma al CDA

Volante viene desde San Marcos de Arica.
E-mail Compartir

Ya son tres las incorporaciones que Gerardo Ameli tiene para afrontar el debut del torneo de 2018 con el Club Deportes Antofagasta ante Colo Colo, el domingo 3 ó 4 de febrero, en el Calvo y Bascuñán.

Se trata del delantero venezolano Eduard Bello y el volante proveniente de Universidad de Concepción, Michael Lepe, los cuales ya se encuentran trabajando en la pretemporada "puma" y serán presentados hoy al mediodía en la capital regional.

Sin embargo, durante la tarde de ayer se confirmó un tercer fichaje, el ex volante de San Marcos de Arica, Renato González, quien tenía pronosticado llegar anoche a Antofagasta para estar en la presentación.

Pero no todo es positivo en el CDA, ya que el central Bruno Romo presenta un desgarro y está siendo evaluado para tener el diagnóstico y saber cuánto tiempo estará fuera.