Secciones

Balderas ganó tradicional maratón

EN IQUIQUE. El fondista loíno se impuso en la corrida del "Roto Chileno" en la prueba de los 21 kilómetros.
E-mail Compartir

La clásica Maratón del Roto Chileno tuvo este fin de semana a su versión número 43, una prueba que en este año reunió a más de 200 participantes.

Y allí, un loíno fue el más rápido de todos en los 21K. Se trata del fondista de Calama, David Baldera, representante del club atlético Arauco, quien hizo esta distancia en poco más de una hora.

Esta era la quinta vez que participaba, y de todas estas se ha impuesto en cuatro.

"Acá es más húmedo, así que uno se deshidrata más rápido, corrí a un promedio de tres minutos 22 segundos por kilómetro", comentó acerca de su participación el vencedor.

En el segundo puesto quedó el crédito local Pedro Rodríguez, quien el año pasado se impuso en la mayoría de las competencias tarapaqueñas de distancia, y quien ahora prepara su participación en los 21 K del Maratón de Santiago. De igual forma, el deportista local aconsejó que la carrera -para otras versiones- debería partir más temprano producto del calor.

"La sentí buena en sí, pero parte muy tarde. Si partiera más temprano pudiera ser un poquito mejor, y todos podríamos hacer mejores tiempos, pero el sol está muy fuerte. Más en esta parte del año", dijo.

El próximo desafío de David Balderas será la también tradicional competencia de febrero en Calama, la corrida "Ramón Vergara" del próximo 4 de febrero.

"Es una prueba distinta porque la de Iquique es al nivel del mar. Por lo mismo, la exigencia es distinta y hay que planificarla de manera distinta aunque ya he tenido la opción de ganarla y espero que llegue mucha gente a participar", expresó el destacado atleta calameño.

ediciones de esta tradicional maratón ya se han disputado en la capital de la región de Tarapacá. 43

Directiva asume error grave en el descenso de cadetes y despide a DT

INAPELABLE. Cobreloa deberá jugar en la división B del torneo por "vista gorda" de funcionarios del club.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Corría el 3 de enero de este año cuando la mala noticia llegó desde Santiago cayó como una bomba en el área formativa de Cobreloa. Un castigo de siete puntos por utilizar un jugador inscrito en los registros de Audax Italiano mandaba a "los zorritos" a la Primera B. Un error que en un principio apareció como vicio simple, específico y hasta apelable. Pero que con el correr de los días fue revelando actitudes e implicancias graves, todas evitables. Y que terminaron por remarcar la falta de rigor en el manejo administrativo de las series inferiores del club.

Tal como a mitad del año pasado, cuando fracasó un eventual traspaso de la filial santiaguina a manos de privados, con el respectivo éxodo de jugadores seleccionados a otros equipos de la capital, el caso del descenso de las divisiones menores de la entidad minera demuestra otra vez la irresponsabilidad y los vicios que rodean el complicado manejo de las series en la capital.

Se habló de una funcionaria administrativa implicada, de una falta apelable y hasta se anunciaron reestructuraciones. Sin embargo, esta vez no se pudo esconder la basura debajo de la alfombra y de a poco se han ido revelando detalles escandalosos de esta historia, una que nuevamente afecta a los más inocentes, esos jugadores que se visten de naranja con la ilusión de llegar al profesionalismo y encontrar en el fútbol un destino de vida mejor para sus familias.

Personajes claves

Son tres nombres que hasta ahora no se habían dado a conocer y que tienen directa implicancia en el doloroso final para las series menores: Carlos Vásquez, John Bustamente y Rodolfo Madrid.

El primero tiene 14 años y es jugador de las cadetes de Audax Italiano. "Le prometieron que lo iban a inscribir en Cobreloa, que jugara no más, que no tenía de qué preocuparse y él, pensando en que iba a tener más opciones en el otro club aceptó", dice un cercano al joven futbolista. Nunca pensó que iba a terminar siendo el argumento de Deportes Temuco para mandar a un club a la Primera B del fútbol joven.

El segundo nombre corresponde al de un entrenador que hasta el 2016 trabajaba en las filas de inferiores del conjunto itálico. Conocedor de los jugadores de proyección que estaban en el club, Bustamante fue contratado por Deportes Temuco y allí observó a Vásquez. Conociendo el reglamento, presentó el reclamo a la ANFP, el que fue acogido fuera de plazo por presentar un "pésimo precedente al fair play deportivo y a las normas del reglamento del fútbol joven".

Consecuencias

El tercer nombre en discordia es el entrenador de la sub 15, Rodolfo Madrid. Eso porque la pregunta es más que obvia. ¿Puede un entrenador de series menores no saber de dónde proviene un jugador que defiende a su club?

Carlos Vásquez jugó repetidamente en el torneo y de acuerdo a la fuente a la que accedió El Mercurio de Calama "lo hacían jugar con un carnet cambiado, lo vio un entrenador que lo conocía y como Temuco estaba descendiendo, presentó un reclamo y castigaron a Cobreloa". Responsabilidades de los técnicos loínos en la capital había.

"Nosotros reconocemos que el club cometió una falta grave al reglamento", asume el presidente de la institución, Walter Aguilera en conversación con Radio FM Mundo.

Y agrega que "ya le comunicamos a Rodolfo Madrid que no sigue en el club y estamos evaluando si continúa o no el jefe de cadetes de Santiago, Miguel Ángel Castillo", dice el directivo. Pero más allá de las sanciones, quien pierde es el club. Un daño gratuito al prestigio de la "mejor cantera" de Chile. Un daño que hoy lo pagan esos que semana a semana defienden la camiseta loína.

Nuevo jefe técnico será anunciado Fueron dos proyectos los que conoció el directorio del club en voz de los propios postulantes al cargo. Uno lo encabeza Germán Cornejo y el otro, Rodrigo Meléndez. Si bien hay una visión dividida respecto de quién debe asumir -el proyecto de Cornejo fue el que más impactó en la mesa regente minera por su claridad y proyección- ya es casi un hecho que será "Kalule" quien sea confirmado como nuevo jefe técnico de las series menores. Un puesto que debe comenzar a trabajar desde febrero de la mano del gerente del club, Boris González en la reestructuración definitiva del fútbol joven, tanto en la sede de Calama como en la filial en Santiago.

partidos jugó Carlos Vásquez por Cobreloa en la sub 15, con carnet alterado y con conocimiento de todos. 7

de marzo comienza el trabajo de las series menores en Calama para buscar el retorno a primera en julio. 3