Secciones

¿Cuáles fueron las aerolíneas más y menos puntuales del año 2017 en Chile?

INFORME. Un estudio elaborado por la Junta Aeronáutica Civil (JAC) evidenció que los resultados del año pasado fueron menos satisfactorios que los obtenidos durante el mismo periodo en 2016.
E-mail Compartir

Una puntualidad de 76,7% tuvieron los vuelos despegados desde el Aeropuerto capitalino Arturo Merino Benítez durante el cuarto trimestre de 2017, el nivel más bajo que el registrado en el mismo periodo del año 2016 (86,1%), según informó la Junta Aeronáutica Civil (JAC).

Por otro lado, en el total anual, la puntualidad en el principal aeropuerto de Chile llegó a 80,9%, cifra también más baja que el 2016 (86,2%).

Estudio

Así lo reveló el Informe de Puntualidad y Regularidad realizado por la JAC y dependiente del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

"La puntualidad es un factor clave en la calidad de servicio para los pasajeros, ya que impacta directamente en sus experiencias de viaje", aseguró el secretario general de JAC, Jaime Binder.

"Hoy, cuando más chilenos están usando el transporte aéreo y cuando viajar en avión está dejando de ser un lujo, hacemos un llamado a las empresas y todas las entidades relacionadas, para mejorar en el cumplimiento de los horarios de despegue, de modo de cumplir con las expectativas de los pasajeros", enfatizó Binder.

Resultados

De acuerdo al informe, las aerolíneas más puntuales del periodo fueron: Aeroméxico, con 98,9%; Copa Air con 95,2%; Delta Air con 94,4%; United Airlines con 93,4%; American Airlines con 93,4%; e Iberia con un 90,2%.

Por su parte, las aerolíneas más impuntuales fueron Latín American Wings (47,2%); Air Canadá (45,9%) y Qantas Airways (17,9%).

Con respecto a la puntualidad en los despegues internacionales desde Santiago, Ciudad de Panamá, Dallas, Atlanta y Houston obtuvieron las más altas puntualidades con 95,2%; 94,6%; 94,4% y 93,4%, respectivamente.

Mientras, Rosario, Asunción, Guayaquil, Bogotá, Lima y Mendoza fueron las que presentaron los mayores retrasos con 61,1%; 61,5%; 63,5%; 64,6%; 65,1% y 65,4%, respectivamente.

En despegues nacionales, Castro, Puerto Natales, Calama y Copiapó fueron las ciudades donde el vuelo despegó con mayor puntualidad, con 95,5%; 92,9%; 83,7% y 83,3%, respectivamente. En tanto, La Serena (75,2%) e Iquique (76,5%) presentaron mayores retrasos.

En cuanto al análisis de los otros aeropuertos y aeródromos del país, el informe dice que Mocopulli de Castro alcanzó un 87,9%; Mataveri de Isla de Pascua un 82,2%; Balmaceda de Balmaceda con un 74,9%, Florida de La Serena, un 74,7%, Desierto de Atacama de Copiapó con un 74,7%, El Loa de Calama con un 73,3% y Chacalluta de Arica con un 71,1%. Los aeropuertos y/o aeródromos menos puntuales fueron Cañal Bajo de Osorno con un 60,2% y Pichoy de Valdivia con un 62,8%.

de puntualidad registró la línea Aeroméxico, destacando por su compromiso con el cliente. 98,9%

de cumplimiento tienen los horarios de despegue que tienen como destino a Calama. 95,5%