Secciones

Ayer comenzó la tradicional fiesta del Verano Calameño

ENCUENTRO. Con la presentación de las candidatas a reina y un show artístico se dio el vamos al evento estival que congrega a los loínos.
E-mail Compartir

Willy Briceño R.

Con la presentación de las candidatas a reinas, que representan a los cuatro clubes en competencia en el principal certamen de la temporada estival en la comuna, se le dio el vamos de forma oficial a la presente versión del "Verano Calameño 2018".

La iniciativa que se desarrollará hasta el 20 de febrero, tendrá la participación de los clubes emblemáticos "Cazafantasmas" y "Orlando Latorre", además de "Danger" e "Imperio".

La actividad estival contempla, de acuerdo al programa establecido, actividades deportivas, sociales, culturales, recreativas y artísticas.

Show artístico

Las actividades comenzaron oficialmente anoche, con la presentación de la candidatas a reina, y el show artístico, que contó con la presentación de Mauricio Espinoza, exvocalista de la Noche y Los Potros de Chile y que ahora lidera "Ángel y el Grupo en Secreto".

El certamen veraniego que congrega a numerosas familias que por diversos motivos no pueden salir de la ciudad para disfrutar sus vacaciones, se extenderá hasta el 20 de febrero, donde destacan, entre otras actividades, el Tugar Tugar, la presentación de carros alegóricos y el festival de la voz.

También se consideran otras actividades atractivas para los clubes, como la presentación de las candidatas a reina que se realizó el fin de semana en un hotel de la ciudad.

En la oportunidad fueron presentadas en sociedad, Carolina Contreras Díaz del club Danger, Daniela Salinas Salas del club Imperio, Geogette Gavín Donoso de Orlando Latorre, y Michelle Zambra Rivera de Cazafantasmas.

Además en la presente versión del evento veraniego, se incorpora la "Fiesta Calameña" en un conocido centro recreativo-artístico de la comuna.

Otro de los aspectos interesantes considerados en el programa es el "Desafío Calameño" que se realizó con bastante éxito en la temporada anterior, y que tendrá lugar el 8 de febrero.

Esta actividad resulta ser una prueba que se realiza por las calles de la ciudad, donde los participantes deben encontrar, en distintas estaciones, la exigencia de diversas pruebas las que pretenden ser atractivas, tanto para los participantes como para la comunidad.

Los integrantes de la comisión organizadora liderados por el presidente del Consejo Local de Deportes (Colodep), Óscar Mendizábal, están optimistas por los resultados y satisfecho por las obras de remodelación efectuada en el recinto techado de la comuna.

Remodelan el Estadio Techado de Calama

Cabe señalar que durante los últimos días, se desarrollaron trabajos de mejora de infraestructura en el Estadio Techado de Calama, en forma previa a la realización del evento veraniego. Las obras consideraron el cambio total del piso del escenario, reconstrucción de la sala de espera de artistas ubicada a un costado del mismo, remodelación de camarines y de las dependencias administrativas son algunos de los avances que se visualizan en el recinto ubicado en pleno centro de la ciudad, que se viste de gala para las distintas actividades del quehacer comunitario.

Extranjeros regularizan certificados de estudios para proseguir carreras

EL LOA. Tanto en institutos de educación superior como en universidades.
E-mail Compartir

A lo menos, dos estudiantes procedentes de otros países concurren diariamente a la oficina de la dirección provincial de educación El Loa en Calama, con la finalidad de regularizar el certificado de reconocimiento de estudios realizados en el extranjero, y de esta forma poder matricularse de acuerdo al sistema vigente en algunos de los institutos técnicos de educación superior o universidades existentes en la comuna.

Los antecedentes fueron dados a conocer por el funcionario de dicha repartición pública, Héctor Garrido, quien indicó que durante este período son los principales requerimientos de ciudadanos procedentes de Bolivia, Perú y Colombia.

Si bien, aclaró que dicho trámite se realiza habitualmente durante todo el año, en esta época aumenta producto de que estos estudiantes extranjeros pretenden incorporarse a distintas casas de estudios superiores en la capital de la provincia El Loa.

A partir de los últimos días de febrero, y los primeros días de marzo, el flujo aumenta de forma considerable también de estudiantes extranjeros, cuyos padres o apoderados solicitan el certificado de autorización provisoria de matrícula, para que los menores de edad, ingresen a los establecimientos educacionales tradicionales en la comuna.

Asimismo, están en la tarea de concretar la distribución de los textos de estudios gratis entregados por el sistema gubernamental a las distintos escuelas que funcionan en el interior de la provincia El Loa.

Y al igual que en años anteriores, se espera que a partir de los últimos días de febrero, y la primera semana de marzo, se duplique o triplique la atención de personas por el ingreso de los establecimientos educacionales a clases en forma regular.

5 de marzo

En principio, de acuerdo al calendario escolar regional, las clases se iniciarán el lunes 5 de marzo, en los distintos establecimientos educacionales de la provincia El Loa.

Aunque no se descarta que algún plantel educativo comience el jueves 1 de marzo, de acuerdo a la experiencia de años anteriores, donde algunos colegios han optado por dicha modalidad de adelantar el ingreso a clases.

La iniciativa les permite disponer de algunos días extras para cumplir con el calendario escolar de 39 semanas en el caso de los establecimientos con Jornada Escolar Completa.

Trabajo asociativo permitió remodelar multicancha en población Nueva Alemania

OBRAS. Cierre perimetral, iluminación, camarines y pintura son parte de los arreglos que se hicieron en el espacio con aportes de los Fondos Concursables.
E-mail Compartir

Avanzar paso a paso es la convicción que tienen las vecinas y vecinos de la cuarta etapa Nueva Alemania, tras concretar las mejoras en las instalaciones de su multicancha. Una remodelación del espacio, que consideró aspectos como el cierre perimetral, iluminación, sombreadero en graderías y nueva infraestructura en camarines.

Los recursos para este proyecto fueron a través de los Fondos Concursables de Codelco Distrito Norte, según precisó la presidenta de la junta de vecinos, Silvia Gutiérrez.

"Este es un logro para nosotros, porque queremos que nuestro barrio sea acogedor, que las personas que habitamos aquí podamos vivir tranquilos, que las niñas y niños tengan espacio para el deporte, para divertirse sin miedo. Sabemos que hay mucho por hacer, así que esperamos contar con el apoyo de las personas que residen en el sector, porque el compromiso ayuda a mantener estos arreglos y motiva a seguir con iniciativas", enfatizó. El gerente distrital de Asuntos Comunitarios y Sustentabilidad, Claudio Flores, destacó el trabajo asociativo con la junta de vecinos, que permitió concretar esta etapa del proyecto. "Mejorar los espacios deportivos no solo significa promover el deporte, sino que también la seguridad ciudadana y la integración comunitaria.