Secciones

Demandarán a comerciantes que incumplan las clausuras

MINICASINOS. Retiran los sellos y comienzan a atender de inmediato. El municipio seguirá efectuando estas fiscalizaciones de forma reiterativa.
E-mail Compartir

Viviana Astudillo Olmos

El jueves pasado, seis locales de juegos electrónicos o minicasinos de Calama fueron clausurados luego que la municipalidad fiscalizará a cada uno de ellos y se detectara que no tenían patentes comerciales.

Sin embargo, no pasaron 24 horas desde ese día y los comerciantes vulneraron estas medidas y comenzaron a atender al público de forma normal. Una situación que llamó la atención a las autoridades, puesto que esto se viene arrastrando desde hace algún tiempo.

La jefa del departamento de Inspección Municipal, Magaly Gutiérrez señaló que "el fin de semana hicimos como siempre fiscalizaciones de rutinas, sin embargo, nos dimos cuenta que nuevamente están funcionando e inclusive el mismo día de haber realizado el proceso nos comentaron esta situación", dijo.

Agregó que como municipio están muy molestos puesto que es una normativa que deben cumplir los comerciantes. "En este sentido, no desestimamos demandar a este grupo por faltar a la responsabilidad de una medida que debe ser acatada de inmediato. Por ello, ahora en las próximas horas nuevamente volveremos a sellar los recintos y vamos a intentar conversar con ellos para que puedan regularizar su situación, lo más importante que puedan obtener sus patentes, ya que la finalidad del municipio es cumplir con este tema". puntualizó

Dijo que esta situación viene extendiéndose desde algún tiempo y que no existe, por parte del municipio , un acoso hacía los comerciantes, por el contrario, se les han brindado todos los espacios para que puedan efectuar sus trámites que son primordiales para el funcionamiento de cada uno de ellos. "Lo que corresponde es colocar los sellos, sabemos que son tres los que están abiertos, nuestro personal de inspección está en terreno evaluando esta situación, pero esta normativa no puede pasar de las próximas horas", aclaró Gutiérrez

Ilegalidad

Los comerciantes que tienen minicasinos sin las patentes correspondientes, deben regularizar la situación en un corto plazo siendo importante llevar las documentaciones requeridas, presentarse en la Unidad de Renta y existe una modalidad que algunos pueden acceder a ellos, ya que otros deben solicitar un certificado en la Superintendencia de Casinos.

Cámara de Comercio

La Cámara Chilena de Comercio sigue insistiendo que este tipo de locales comerciales no aportan de buena manera al desarrollo de la ciudad, debido que no logra forjar un lugar para la entretención familiar, más bien, son lugares que están proliferando día a día, sin tener una sanción inmediata por parte de las autoridades comunales.

Según comentó el presidente de la Cámara, Rodrigo Barrera "con este tipo de locales se ha ido saturando, son varias las calles que cuentan con estos servicios que no cumplen con un desarrollo de ciudad, dejando de lado otros servicios que podrían ser más positivos y que aporten a una mejor imagen de ciudad. Debiese haber un mayor control por parte del municipio, porque las cosas salieron del límite y eso significa que las personas no quieran venir con sus familias ya que estos locales, además, llaman a la inseguridad del sector".

Incumplimiento

Otro de los factores que da a conocer el representante de la Cámara de Comercio, tiene relación a que debe existir un mayor control hacia los comerciantes ya que si infringen algunas de las normativas que el municipio tiene, naturalmente deben acogerse a los lineamientos que dice la ordenanza, si esto no se cumple queda con una cierta duda por parte de la comunidad, el trabajo que realiza el consistorio, además, que esta normativa debe ser regularizada para un buen funcionamiento.

Vecinos del Portal del Inca están preocupados por matanza de animales

DATO. Esperan buscar la manera de erradicar esta situación lo antes posible.
E-mail Compartir

Las jaurías de perros se están viendo en todos los sectores de Calama, los cuales han provocado el temor de las familias.

En el sector de Portal del Inca los vecinos ya no pueden con esta situación, principalmente porque muchos de ellos fueron parte de un hogar, pero por lo pequeño de las casas debieron ser lanzados a la calle.

Uno de los panoramas que se está haciendo cada vez más recurrente son perros o gatos muertos en las calles, algunos de ellos realizados por inescrupulosos y otros por las peleas que generan los animales.

En este sentido, la presidenta de la Junta Portal del Inca- Los Aromos, Sandra Trujillo manifestó que "estamos muy preocupados con todo lo que está ocurriendo, es inaceptable que algunas familias echen a sus mascotas a la calle, sin que nadie se haga responsable al respecto. El temor de nosotros es la contaminación ambiental que está generando esta problemática, principalmente por los malos olores y porque los animales se encuentran tirados en las afueras de las viviendas, siendo una imagen poco clara para observar", dijo,

En este mismo sentido, la pobladora argumenta que se ha intentado hablar con los vecinos, sin embargo, varios tienen diversas posturas al respecto, muchos de ellos, sienten el temor que esta situación pase de lo normal, puesto que la cantidad de perros que deambulan por la población es cada día mayor.

Matanza

Uno de los temores de los vecinos es que ya algunas personas, viendo esta situación, han tomado cartas en el asunto y han matado algunos de ellos, principalmente porque son agresivos y se encuentran en grupo, por lo que los vecinos ya tomaron la determinación de adoptar esa actitud.

Redes sociales

A través de las redes sociales se han buscado diversas formulas para evitar la matanza de los animales, siendo una de las prioridades iniciar las gestiones con el municipio para lograr realizar operativos caninos y además, llevar parte importante de los animales al canil municipal, en que habría un cambio importante en la población.

"Estamos buscando todas las maneras de solucionar esta problemática, buscaremos la ayuda de las autoridades, principalmente por la integridad de las familias, quienes son estas las que están sufriendo. Los niños ya no tienen la posibilidad de salir a jugar ya que las imágenes que se ven de forma continúa no son las mejores. Ahora se está haciendo común ver perros y gatos muertos en plena vía e imagínese con el calor que hace los malos olores se hacen cada vez peores", aclaró Trujillo.