Secciones

Estadísticas indican que el ingreso de vehículos a la región disminuyó en un 20% durante enero

BALANCE. 35.849 personas entraron por pasos fronterizos, en cambio en 2017 se registró el ingreso de 44.748 personas. Panorama distinto se vive en el aeropuerto, donde 75 mil pasajeros fueron los que se embarcaron durante el mes pasado.
E-mail Compartir

Jorge Muñoz Rubilar

De acuerdo a las estadísticas del Servicio Nacional de Aduanas, el flujo de vehículos que ingresaron a la región de Antofagasta por los pasos fronterizos, en enero de este año fue de 35 mil 849 personas, mucho menor, en comparación con 2017 donde se registró un ingreso de 44 mil 748 personas, lo que se traduce en una baja de un 20%.

Esto demuestra que en el último tiempo, el tránsito de turistas se ha inclinado por los viajes y ofertas que se están ofreciendo en distintas líneas aéreas del país, dejando de lado los ingresos por vehículos por las aduanas.

Estadísticas

En enero, según las estadísticas los turistas han preferido visitar a la región por vías aéreas y no por tierra. El gerente de operaciones del Consorcio Aeroportuario de Calama, Hugo Hernández, comentó que al comienzo de 2018, el aeropuerto de Calama, ya ha tenido un tránsito importante de turistas, tanto nacionales como extranjeros y se presume que el terminal aéreo seguirá siendo uno de los más importantes de Chile.

"Estamos ya sobre los 75 mil pasajeros embarcados, solo en enero, de esta estadística, el 25% corresponde a turistas. Ese es el margen que nosotros estamos registrando desde octubre del año pasado. Crecimos casi 15 mil pasajeros de un mes a otro", explicó el gerente.

El gerente Hernández explicó que "el incremento de lineas aéreas han tenido un impacto notable en el aumento en el flujo de turistas en la región, por ello, el aeropuerto El Loa, espera que comience el proceso de recibir vuelos internacionales en Calama, algo que depende de las empresas aéreas. Nosotros como concesionaria tenemos todas las dependencias para recibir cualquier vuelo internacional, pero lo importante que eso depende de las compañías aéreas que se incentiven a hacer estas nuevas rutas", dijo.

Asimismo, el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), destacó que la tendencia de los últimos años es que el turismo va en aumento, no sólo a nivel país, sino que también en la región de Antofagasta por los atractivos turísticos que ofrece.

"Las estadísticas de policía internacional indican que el flujo turístico va en alza, en el año 2016, en la región se registraron 184.113 ingresos de turistas extranjeros, hasta diciembre. En el año 2017, se estimó más de 200 mil ingresos a la región", explicó el director subrrogante de Sernatur de la región de Antofagasta, Leopoldo Sánchez.

Destino turístico

La aplicación Hopper realizó por segundo año un estudio para determinar el mejor destino de turismo aventura del mundo. Esto en base a la consulta y compra de pasajes aéreos, el interés por Calama en 2017, aumentó en un 300% en comparación a 2016, para la época veraniega.

La principal conclusión del estudio es que existe un crecimiento importante en el interés por viajar a destinos como Calama, donde se triplicó las búsquedas en el periodo analizado.

En los últimos años la región de Antofagasta ha sido uno de los destinos turísticos preferidos por extranjeros y chilenos. Principalmente lugares como San Pedro de Atacama, los Géiseres del Tatio, la Reserva Nacional Los Flamencos, el Valle de La Luna, por mencionar algunos, han sido visitados por miles de turistas a lo largo del año, y se espera que esta tendencia siga aumentando, donde el norte de Chile se está consolidando como una fuente turística a nivel nacional.

Turistas en chile

De igual forma, Chile se ha ido posicionando cada vez más en torno al turismo en el último tiempo, La subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, entregó el balance anual de llegadas de turistas extranjeros a Chile durante 2017, haciendo presente que durante 2018, se registrará un aumento de cerca de un 8.5%, lo que implica pasar de los 6.4 millones de turistas a cerca de 7 millones.

El año 2017 terminó con cifras récord en la llegada de turistas extranjeros a Chile, como sostuvo la autoridad, registrándose 6.449.883 visitantes. Aquello evidencia un aumento del 14.3% con respecto al 2016.

"Chile tiene una diversidad de oferta turistica, lo que nos permite posicionarnos como un destino interesante a nivel mundial".

Leopoldo Sánchez, Director subrogante Sernatur"

aumentó el tráfico aéreo en Chile en el año 2017 batiendo un récord histórico en los últimos cinco años. 11,1%

Inauguran nuevas oficinas del Centro de Desarrollo de Negocios

LUGAR. Estas nuevas dependencias que se ubican en avenida Granaderos, permitirán la realización mensual del doble de talleres y charlas,
E-mail Compartir

Con una ceremonia el Centro de Desarrollo de Negocios de Calama, inauguró oficialmente sus nuevas instalaciones ubicadas en avenida Granaderos 3005.

En la oportunidad, los asistentes pudieron conocer el trabajo que se ha realizado en los casi dos años de funcionamiento de este Centro en la comuna de Calama, en donde destaca la atención a más de 2000 personas, de las cuales más de 300 han recibido asesorías, más de 20 han generado nuevos puestos de empleo, 77 han aumentado sus ventas y 48 recibió algún tipo de financiamiento público y/o privado.

Sercotec

Al respecto, la directora regional de Sercotec, Catherine León, expresó que "gracias al compromiso del gobierno de la Presidenta, Michelle Bachelet, hoy en día contamos con 51 Centros a lo largo del país. Así que nos vamos contentos por todo el trabajo que se ha realizado, hoy en día emprender en nuestro país es distinto, puesto que ahora se cuentan con espacios que brindan servicios sin costos para la mejora de negocios. Lo que buscamos en este tiempo, fue entregar herramientas para que los emprendedores pudieran contar con las competencias para la toma de decisiones al momento de administrar sus negocios. Es por eso que estamos muy contentos con este nuevo espacio, porque damos el puntapié inicial a una nueva etapa con el nuevo operador, Inacap, que sin lugar a dudas ha sido fundamental para el desarrollo y el éxito de este programa".

Operatividad

Cabe destacar, que desde diciembre este centro es operado por Inacap, quienes buscan apoyar de manera integral a las empresas de menor tamaño y emprendedores de la región, a través del acceso a información de interés, apoyo y acompañamiento en el desarrollo de sus capacidades empresariales e ideas de negocio.

Estas nuevas dependencias permitirán la realización mensual del doble de talleres y charlas, puesto que cuentan con una sala de capacitaciones la cual tiene la capacidad para recibir a más de 60 asistentes. Además, de una sala tecnológicas y zona de auto consulta.