Secciones

Concretan segunda donación de órganos del año en capital regional

SALUD. Permitirá salvar la vida de tres personas según lista de espera nacional, tras el deceso de un hombre de 47 años.
E-mail Compartir

Durante la madrugada de ayer se concretó la segunda donación de órganos de este año en la Región de Antofagasta. Esto, gracias a la decisión de los hijos de un antofagastino de 47 años de llevar a cabo la última voluntad de su padre, quien falleció durante el miércoles.

La decisión de este padre de familia -y haberla comunicado en vida a sus cercanos-, permitirá que tres personas puedan continuar su vida de acuerdo a lista de espera nacional y de compatibilidad al donar sus riñones e hígado.

Estephany Escudero, enfermera coordinadora de la Unidad de Procuramiento y Trasplante de órganos del Hospital Regional de Antofagasta dijo que "el hablar con la familia sobre estos temas es muy importante, ya que es lo que "a la hora de" nos permite que se haga efectiva la donación".

El procedimiento fue realizado por parte de un completo equipo de cirujanos, anestesistas y de enfermería local del Hospital Regional de Antofagasta, junto con la Clínica Las Condes y del Hospital Clínico J.J. Aguirre provenientes de la capital del país, quienes en avión ambulancia llevaron los riñones e hígado donados hasta la Región Metropolitana para continuar el proceso.

Espera

Es preciso recordar que durante 2017 -el cual será recordado como histórico en este tema para la Región de Antofagasta-, hubo 9 donantes.

Escudero agregó que "durante el año pasado fuimos una de las tres regiones con más donaciones a nivel país, según cifras ministeriales. Con estos datos podemos comprobar que conversar en familia el tema es crucial, ya que en todos los casos, el hecho de haberlo hablado en vida ha sido la causa de una respuesta positiva además de las campañas de información del tema".

En la región existe una lista de espera por riñón que asciende a 19 personas y dos pacientes por hígado. En 2017 se trasplantaron de riñón siete personas de la región, uno de Tocopilla, cinco de Antofagasta y uno de Calama, siendo cuatro mujeres y tres hombres beneficiados de acuerdo a lista de espera nacional y de compatibilidad.

Los intendentes saliente y entrante coordinarán el cambio de mando

REUNIÓN. Se efectuará hoy al mediodía en el edificio de la Intendencia Regional, en Antofagasta.
E-mail Compartir

Luis Grandón A.

La democracia la construyen los pueblos, y para esto existen instancias republicanas que deben mantenerse y respetarse. Así lo entienden en el país, y es por esta tradición que hoy se reunirán el actual intendente regional, Arturo Molina (DC), y quien fue designado por el Presidente Electo, Sebastián Piñera, para ejercer este cargo a partir del 11 de marzo, Marco Díaz (RN), para coordinar la mejor manera de realizar el traspaso de mando del Gobierno Regional.

En la cita, programada para hoy al mediodía, participarán también el equipo de la máxima autoridad regional, así como el del intendente entrante.

Traspaso de mando

En este contexto, el intendente regional, Arturo Molina, destacó la realización de esta cita, que se enmarca dentro de la tradición republicana que debe conservar y proteger el país, sostuvo.

"Hoy, al mediodía, nos juntaremos con el intendente designado, Marco Díaz, y su equipo de trabajo para conversar y coordinar cuál será la mejor manera de realizar el traspaso de mando, ejercicio que debe ser de la forma más cordial. Un traspaso de mando que esté lleno de los simbolismos de un acto republicano", declaró Arturo Molina.

ANTECEDENTES de el loa

Al respecto, la autoridad saliente explicó que en la cita pondrá al corriente al intendente entrante de todas las iniciativas que se han concretado, que están en ejecución y aquellas que se encuentran en diseño o discusión.

"Se le informará sobre la construcción de la avenida Balmaceda, que sólo resta un tramo para culminar; la avenida Grau que ha quedado espectacular. Así también, obras como el nuevo hospital, que está prácticamente en régimen y en operación. Otro de los aspectos será sobre el convenio firmado entre la Presidenta Bachelet y el ex alcalde Esteban Velásquez, Plan Nuevos Tiempos para Calama, el cual aumentó su presupuesto. También, dejaremos lista la licitación del hospital para San Pedro de Atacama, como también sobre la licitación ya adjudicada para la construcción de la carretera Carmen Alto-Calama", declaró el intendente regional.

Autoridad entrante

Por su parte, el intendente designado aclaró que el Presidente de la República (electo) y su equipo de trabajo tienen claras las necesidades que presenta la provincia de El Loa.

"El Presidente Piñera y su equipo tienen absoluta claridad de los desafíos que presenta esta región y específicamente la provincia de El Loa. Por lo cual, quiero destacar el apoyo que hemos recibido del alcalde de la comuna, Daniel Agusto, quien ha levantado y nos permite sensibilizar respecto del conocimiento que el Presidente ya posee. Por lo tanto, las problemáticas que presenta El Loa están representadas por sus autoridades", manifestó Marco Díaz.

En este contexto, resaltó la labor que cumplen los medios de comunicación locales, ya que son éstos quienes permiten mantener actualizadas las problemáticas y necesidades de la provincia y el resto de la región de Antofagasta.

"El traspaso de mando debe estar lleno de los simbolismos correspondientes a un acto de carácter republicano".

Arturo Molina, Intendente"

Estado proyectos en El Loa

Eje Grau-Prat presentas un 61% de avance físico.

Escuela D-48 se encuentra adjudicado el proyecto de mejoramiento de su infraestructura

Carretera Carmen Alto-Calama, se encuentra licitado su contrato.

Plan Nuevos Tiempos para Calama aumentó su presupuesto.