Secciones

Comenzó proceso de inscripción en el Registro Nacional de Mascotas

TAREA. Los dueños de perros y gatos deben ingresar los datos de sus animales a través de una página web. Habrá seis meses de marcha blanca.
E-mail Compartir

Con la finalidad de tener un control de las mascotas que hay en Calama, la subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, en conjunto con la municipalidad de Calama, hicieron el lanzamiento del Registro Nacional de Mascotas, que en una primera etapa será de marcha blanca, para luego de seis meses iniciar la implementación de este proceso obligatorio para quienes tienen perros y gatos en nuestro país.

La encargada de la Oficina de Tenencia Responsable de la municipalidad loína, Paulina Carrasco señaló que "la idea es poder que los dueños de mascotas, al momento de extraviarse los animales, puedan tener la posibilidad de encontrarlos a través de esta iniciativa, ya que estarán inscritos en los registros nacionales, proceso que será más fácil en poder desarrollarlos. Otro de los aspectos positivos es aquellas personas que no cumplan con el cuidado de perros o gatos y se encuentren deambulando en las calles, estos serán multados, puesto que el principal objetivo es la responsabilidad de las personas con sus mascotas", dijo.

El objetivo central de este proceso es poder implementar de forma definitiva la Ley de Tenencia Responsable en Chile, conocida como "Ley Cholito", fomentar las ordenanzas municipales y sobre todo, mejorar las condiciones de vida de las mascotas.

Proceso

En una primera etapa será de marcha blanca, con la idea que las personas puedan conocer este proceso ciudadano y por ello, será fundamental ingresar a la página www. registratumascota.cl y allí el dueño del perro o gato podrá inscribir a la mascota, cumpliendo algunos requerimientos exigidos por el gobierno. No obstante, en las dependencias de la municipalidad se instalará una oficina para que las personas puedan hacer expedito el proceso.

Por su parte, la encargada de la zona norte de la Subdere, Dayane Piñones destacó que "la principal idea de este proceso es poder responsabilizar a los dueños de mascotas sobre la tenencia responsable de estas. Es importante señalar que todo ello, esta basado en la ley gubernamental y para ello, queremos que la gente se comprometa e inicie este proceso obligatorio", comentó al respecto la encargada.

Responsabilidad

Este proceso comienza a regir a través de la Ley 21.020 que obliga a las personas a inscribir a los perros y gatos que tenemos a nuestro cargo.

La XXII Feria del Libro de Calama abrió sus puertas con variadas actividades

JORNADAS. Hasta el 16 de marzo en horarios que van desde las 11 y hasta las 21 horas.
E-mail Compartir

Viviana Astudillo Olmos

Con la presentación de 15 escritores locales, regionales y nacionales se inauguró la XXII Feria del Libro de Calama "Alejandro Álvarez Vargas", actividad que está enmarcada en el aniversario 139 de la ciudad.

La actividad se desarrolla en la plaza 23 de Marzo hasta el 16 de marzo, con un sinfín de jornadas preparadas especialmente para las familias calameñas.

La directora ejecutiva de la corporación de Cultura y Turismo, Evelyn Pizarro destacó que "tiene bastantes novedades, entre ellas tertulias, cuenta cuentos, participación de agrupaciones locales, conversatorios, talleres de manualidades y además la presentación de los escritores de nuestro país. Una actividad que reúne lo mejor del arte literario y que además les da la posibilidad a las editoriales de poder mostrar y vender sus libros a módicos precios, los cuales son una alternativa importante para los padres y estudiantes de la comuna", dijo.

Artistas locales

Una de las cualidades que tendrá la Feria 2018 será la presentación de libros de escritores locales, como Daniel Ramírez, Miriam Véliz, Juan Saavedra, Doris Quinteros, Miguel Urrelo, Norma Meza y Héctor Irribarren, artistas que estarán exponiendo sus libros a los asistentes.

Para esta nueva versión se contempló la participación de 18 stand que estarán distribuidos en el lugar para que la comunidad tenga la posibilidad de encontrar un sinfín de textos a módicos precios, exclusivos autores y libros que tienen un alto impacto a nivel nacional.

Entre ellas se encuentran Multilibros, Hojas de Parra, Paulinas, Pedagogías Activas, Mundo Pedagógico SPA, entre otras.

Uno de los expositores de esta actividad, Ricardo Muñoz destacó que "tenemos muchas novedades en el ámbito de la docencia, en su mayoría nosotros trabajamos con textos desde sala cuna hasta cuarto medio, textos de gran valor de aprendizaje para los escolares, con precios bajos y sobre todo, de buen nivel para el desarrollo de los estudiantes. Espero que la gente pueda venir a conocer y disfrutar de esta actividad que nos han invitado y que estamos gratos de participar en ella", comentó.

Nacionales

Esta nueva versión de la Feria del Libro además, contará con la presencia de escritores nacionales, quienes traerán sus últimas publicaciones, destacando la participación del chef internacional Carlos Von Muhlenbrock, quien estará presente el 8 de marzo a partir de las 11.00 horas, donde mostrará el libro "Cocina que emprende", una jornada que permitirá conocer la vida saludable en las personas. Además, luego será parte de la Expo- Mujer.

Horarios

Para quienes deseen asistir la feria está abierta desde las 11 hasta las 21 , siendo la entrada gratuita para conocer y deleitarse con la literatura nacional e internacional.