Secciones

Poco interés de hinchas de la UC

No se esperan más de cuatro mil personas.
E-mail Compartir

Hasta hoy a las 15 horas se mantendrá la venta de tickets en el ingreso sur del estadio municipal de Calama, eso a la espera de los últimos hinchas que lleguen a adquirir sus entradas para ver el partido entre Deportes Iquique y el puntero del fútbol chileno, Universidad Católica.

Cerca de tres mil boletos ya se han vendido para este duelo que comienza hoy a las seis de la tarde y que será dirigido por el juez Felipe González.

En lo futbolístico, la principal novedad pasa por la ausencia del volante argentino Diego Bounanotte en el cuadro universitario, quien no viajó hasta la zona luego de que sufriera un desgarro miofascial. En su lugar, el técnico español Beñat San José determinó que Carlos Lobos lo reemplaza en la nómina viajera.

Las entradas para el duelo tienen un valor de 8 mil pesos en galería, 10 mil pesos para el sector de tribuna andes y 15 mil para el sector de pacífico. Deportes Iquique remarcó que la venta será nominativa y con carnet de identidad.

Gonzalo Collao y "La Roja": "Sorprendido y muy feliz"

ARQUERO. Formará parte del primer grupo de jugadores del medio nacional que trabajarán al mando del DT colombiano Reinaldo Rueda desde mañana.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Va a formar parte del primer grupo de jugadores que trabaje en Juan Pinto Durán al mando del técnico colombiano Reinaldo Rueda, eso luego de que se confirmara la lista de 22 nominados a un trabajo evaluativo y preliminar con miras a futuras nóminas, uno que comienza la próxima semana en la capital.

Y pese a que ya estuvo en selecciones menores, para el joven portero Gonzalo Collao (20), la nominación al seleccionado adulto le cayó de sorpresa.

"Sí, muy sorprendido pero feliz, porque es el resultado de lo que he podido mostrar en estas primeras fechas del campeonato jugando por Cobreloa", admitió el golero luego del partido en Coquimbo por la fecha de Primera B.

Collao, que será uno de los arqueros junto al iquiqueño Brayan Cortés (Colo Colo), el capitalino Nelson Sepúlveda (de Universidad de Chile a préstamo en San Luis) y el mulchenino Yerko Urra (Huachipato) es el más joven del cuarteto.

"Uno lo toma como una responsabilidad pero estoy tranquilo, sabiendo que falta mucho camino por recorrer y que hay que disfrutar la experiencia y seguir mejorando", dijo.

Suárez, el último

La historia de Cobreloa habla de varios ex jugadores de "La Roja" en décadas pasadas. Sin embargo, desde la debacle deportiva del club en el 2014, sólo hubo seleccionados menores en los últimos años. En cuanto a nóminas adultas, el último que vistió la casaquilla nacional jugando por "los zorros" fue Cristián Suárez, en 2013.

Seleccionados adultos

Trabajadores de observatorio ALMA tendrán multicancha

PROYECTO. A mediados de 2019 se entregará el recinto bajo techo en la zona precordillerana de San Pedro de Atacama.
E-mail Compartir

Con la presencia de altos representantes del socio norteamericano del observatorio ALMA, el pasado 2 de marzo se llevó a cabo una ceremonia de colocación de la primera piedra de la multicancha que se construirá en el campamento base de ALMA.

La instalación incluirá una cancha multipropósito para jugar fútbol, básquetbol, vóleibol y tenis bajo techo, así como un espacio separado para máquinas de ejercicios, una sala de primeros auxilios, baños y una bodega.

El proyecto comenzará a materializarse gracias al aporte de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) de Estados Unidos. "Estamos contentos y orgullosos de poder cumplir con el sueño de la multicancha y así fomentar la vida sana de todos quienes trabajan en ALMA", destacó Phil Jewell, subdirector de NRAO.

La idea del proyecto está enfocada en mejorar las condiciones de vida y esparcimiento de los trabajadores del observatorio. "Nuestros funcionarios trabajan en sistema de turnos, lo que convierte a este lugar en su segundo hogar. Es por tanto de vital importancia que el observatorio tenga instalaciones de recreación funcionales y cómodas", dijo el nuevo director de ALMA, Sean Dougherty.

Proyecto

Una vez lanzada la idea, ahora se inicia el proceso de ingeniería y revisión del diseño de este innovador proyecto, a cargo de Toptent Ingeniería y Construcción SpA, Constructora Sergenco y Múrua Arquitectos Asociados.

Para controlar la temperatura y ventilación de la multicancha, el diseño contempla paredes de hormigón armado y utiliza una doble membrana tensada con vigas de madera laminada como cubierta. La edificación estará semienterrada y el paisajismo que la rodea se inspira en la mineralogía de la zona, lo que mitigará su impacto visual.

El proyecto tuvo amplia participación de los futuros beneficiados, como lo explicó Paulina Bocaz, representante de AUI/NRAO en Chile.

"Los requerimientos expresados por los funcionarios del observatorio a través de encuestas, grupos focales y reuniones informativas, fueron claves a la hora de evaluar las ofertas para construir esta obra", explicó la personera, agregando que la construcción comenzará a mediados de este año, para dejar operativa la multicancha en julio o agosto del 2019.