Secciones

Kioscos deben mejorar su seguridad antes de comenzar a funcionar

PLAZOS. Suplementeros estiman que en abril ya estarán habilitados los locales del paseo Ramírez y la plaza
E-mail Compartir

Cuando se iniciaron los trabajos de remodelación del Paseo Ramírez y de la plaza 23 de Marzo, los dueños de los kioscos tuvieron que retirarse del lugar e instalarse en otros sectores del centro.

Una situación que hasta el día de hoy continúa debido al retraso en la recepción de las obras la que se hizo hace algunas semanas atrás y ahora se suma que los locatarios deberán reforzar la seguridad de sus kioscos, lo que hará demorar más la habilitación de ellos.

Según comentó el presidente del Sindicato de Suplementeros de Calama, Danilo García se estima que en abril los kioscos del paseo y la plaza comiencen a atender público.

Aún así se manifestó muy contento porque ayer en el concejo municipal se logró concretar el plazo del comodato de estos locales, que son de propiedad del municipio.

En este sentido se habló en un principio de cuatro años, sin embargo ello aumentó a diez años, renovables de forma individual y además heredable.

"Después de bastante tiempo de esperar la entrega de los kioscos, vemos que ya se está haciendo realidad esperemos que sea lo más pronto posible para poder regresar a nuestros lugares de trabajo", puntualizó el suplementero.

En tanto el jefe de la Secretaría de Planificación del municipio, Enzo Labra informó que esta semana estarían en condiciones de hacerles entrega de las llaves de los kioscos a cada suplementero.

Seguridad

Sin embargo la entrega de las llaves no significa que la apertura será pronto, puesto que cada locatario deberá realizar antes trabajos para reforzar la seguridad de los kioscos. El costo de estos arreglos correrán por cuenta de cada locatario.

"Los que tenemos los kioscos verdes en el centro los hemos reforzado con cámaras de televigilancia, e igual son vulnerables. Los kioscos que nos están entregando ahora tenemos que reforzarlos, porque estamos expuestos todos los días a los robos y no queremos que nuestros asociados sigan perdiendo plata", señaló Danilo García.

María Bernarda Jopia fue designada como nueva gobernadora de El Loa

CAMBIOS. La autoridad debe asumir el próximo 11 de marzo. Como en noviembre de 2017 fue elegida como consejera regional, deberá dejar dicho cargo el que asumirá Jorge Espíndola. Por su parte el core de la provincia, Luis Garrido, fue designado como gobernador de Antofagasta.
E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

A las 15.30 horas de ayer y a través de un video publicado en la página de Facebook, el Presidente electo, Sebastián Piñera dio a conocer la nómina de los nuevos gobernadores provinciales, quienes deberán asumir el próximo domingo 11 de marzo.

Fue así como se anunció que la nueva autoridad de la provincia de El Loa es María Bernarda Jopia, militante de Renovación Nacional (RN) y quien en noviembre de 2017, por votación popular, obtuvo un escaño en el Consejo Regional como Core, cargo que no alcanzará a asumir, debido a su nuevo nombramiento.

Con la designación de Jopia se confirma el escenario político que se había anunciado días atrás, en el que se advertía que el cupo de la gobernación provincial de El Loa pertenecía a RN.

María Bernarda Jopia es una de las militantes fundadoras de Renovación Nacional, inscrita desde 1987 en el partido, tiene una amplia trayectoria como dirigenta política en los ámbitos comunales, distritales y en la actualidad es una de las cuatro consejeras generales del partido en la provincia de El Loa.

Jopia también es una conocida microempresaria, comenzó en el rubro del comercio de productos para la mujer, cambiando luego de área para dedicarse al arriendo de maquinarias de construcción, actividad que dejó de realizar en septiembre de 2017, cuando decidió ir como candidata a consejera regional.

Reacciones

El nombre de la nueva gobernadora provincial fue propuesto al partido por el alcalde de Calama, Daniel Agusto con quien tiene una cercanía, no sólo por el tema de la militancia política, sino que también por ser la madre de la actual administradora municipal y mano derecha de Agusto, Tamara Aguilera.

Tras ser confirmada en su cargo, el alcalde de Calama no escondió su satisfacción e incluso la acompañó en su primera actividad con la prensa. "Estamos felices, estamos contentos con este nombramiento", fueron las primeras palabras de Agusto.

El edil y también militante de RN valoró y agradeció este nombramiento. "Conozco a María Bernarda Jopia de muchos años, ha hecho una carrera impecable en el ámbito político y social. Algunos no conocen esa faceta, pero ella nos dio muestra de una verdadera y profunda vocación de servicio social", dijo.

Agusto también resaltó que trabajarán juntos para sacar adelante proyectos para la comuna. " Es una gran oportunidad para nosotros, para poder trabajar articuladamente en proyectos, ideas e iniciativas", precisó Daniel Agusto.

Uno de los nombres que estaba en la terna de candidatos a la gobernación provincial de El Loa era el actual presidente provincial de RN y actual concejal, Claudio Maldonado, quien pese a que no fue el designado, también se manifestó conforme porque el cupo quedó para el partido.

"Estamos muy contentos, primero de la responsabilidad que el Presidente le entrega a nuestro partido y a nuestra gobernadora designada y ello está basado y fundamentado en su experiencia política, fundadora el partido y con una dilatada experiencia política y social al interior del partido", comentó el presidente de RN.

Antofagasta

Una de las sorpresas fue el nombramiento del actual consejero regional y exgobernador de El Loa, Luis Garrido, para asumir la gobernación provincial de Antofagasta, representando a la Unión Demócrata Independiente (UDI).

Garrido se mostró agradecido de la designación y dice que espera cumplirlo de la mejor manera. "El Presidente Piñera nuevamente me ha dado su confianza para representarlo en esta región y fundamentalmente en esta oportunidad en la gobernación de Antofagasta. Ya estuvimos antes en la gobernación de El Loa y creo que esto es un premio al reconocimiento, al trabajo que he desarrollado", dijo la nueva autoridad de Antofagasta.

Agregó que este cargo es un gran desafío. "Es una ciudad muy grande, con comunas que son bastante disímiles una de otra, pero pondremos nuestro mejor esfuerzo para hacer lo mejor para el desarrollo armónico de las comunas", precisó.

Tanto Luis Garrido como María Bernarda Jopia fueron elegidos cores, cargos que tendrán que ser asumidos por el integrante de la lista en la que compitieron y que sacó la segunda mayoría.

En el cupo de Jopia asumirá como nuevo core, Jorge Espíndola (RN) y el cupo de Garrido será asumido por Alejandra Oliden (UDI).

"Conozco a María Bernarda Jopia de muchos años, ha hecho una carrera impecable en el ámbito político y social".

Daniel Agusto, Alcalde de Calama"

"Estamos muy contentos, primero de la responsabilidad que el Presidente le entrega a nuestro partido".

Claudio Maldonado, Presidente provincial RN"

"Creo que esto es un premio al reconocimiento, al trabajo que he desarrollado".

Luis Garrido, Nuevo gobernador de, Antofagasta"

ENTREVISTA. maría bernarda jopia, gobernadora electa de El Loa:

"Mi sello va a ser el de una gobernadora en terreno"

E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

Un llamado que recibió de parte del secretario general de RN, Mario Desbordes, la noche del domingo y ayer en la mañana del futuro ministro del Interior, Andrés Chadwick, fue la ratificación que María Bernarda Jopia venía esperando hace varios días.

Desde principios de año su nombre estuvo dentro de los candidatos con más posibilidades de convertirse en el nuevo gobernador de El Loa, hecho que quedó ratificado ayer en la tarde, cuando Sebastián Piñera hizo el anuncio oficial.

María Bernarda Jopia, asumirá el 11 de marzo como la máxima autoridad de la provincia y si bien no quiere entregar aún los lineamientos de su trabajo mientras sigan las actuales autoridades, se sabe que deberá lidiar con varios desafíos como el tema migrante y el futuro de la toma de Frei Bonn.

-¿Cómo se siente con este nombramiento?

-Estoy muy contenta y muy honrada de que el Presidente haya aceptado mi nominación y le haya parecido que mi nombre es adecuado para ser la gobernadora de El loa. Soy una dirigenta política desde hace muchos años y el alcalde fue el que propuso mi nombre y aunó voluntades con los diputados, así que me parece que dentro de mi partido yo tengo mucho apoyo, tuve mucho apoyo para llegar a este cargo.

-Usted es conocedora de la realidad de la provincia de El Loa, ¿cuáles serán los principales desafíos y lineamientos de su gestión una vez que asuma?

-Antes de que se vaya el otro gobernador no me gustaría, poner prioridades pero si le puedo decir que hemos conversado, claro está que yo voy a priorizar todo lo que tenga que facilitar la calidad de vida de la gente.

Este es un cargo más bien político y nosotros tenemos lineamientos políticos, pero obviamente uno le puede dar un sello y mi sello va a ser de terreno, eso sí se lo puedo asegurar, mi sello va ser el de una gobernadora de terreno

-El futuro de la toma de Frei Bonn es uno de los temas del que deberán hacerse cargo en este nuevo gobierno.

- La toma de Frei Bonn es un problema que tenemos que resolver. Yo he visto que este gobierno ha dejado algo en carpeta, pero me gustaría poder tener más conocimiento sobre qué fue lo que ellos hicieron, cuáles son las últimas conversaciones. Me dicen que hay seis puntos en los que consensuaron con las personas de la toma y la verdad que me gustaría conocerlo para poder opinar cómo lo vamos a resolver.

-¿Considera que es será una ventaja, un plus para su gestión que el municipio, la intendencia y dos diputados sean de RN?

-Absolutamente es un plus, pero también es una responsabilidad porque si somos todos de la línea, deberíamos ser capaces de ponernos de acuerdo en lo que es mejor para Calama para la provincia y la región.

Me entusiasma la idea de trabajar con el alcalde, de poder tener línea directa con el intendente, claro que me entusiasma mucho pero también reconozco que la responsabilidad es mayor. Tenemos que ser capaces de poder aunar los criterios en pos de mejorar la calidad de vida de nuestra provincia y región.

-¿Qué mensaje le daría a los loínos respecto del trabajo que asumirá desde el 11 de marzo?

-Le diría a los calameños que tengan fe y esperanza, que si bien es cierto tal vez técnicamente a mí me hagan falta algunas cosas, yo soy una mujer que ha luchado siempre y por supuesto, que voy a aprender y lo que no sepa lo voy a consultar no voy a tener ninguna vergüenza en eso y que voy a representarlos siempre bien.

Van a tener una gobernadora de terreno y una gobernadora proba a toda costa, que nunca van a poder decir que me he aprovechado de algo como hasta ahora en mi vida personal.