Secciones

ENTREVISTA. Bárbara Antequera Arteaga, candidata a Reina de Calama:

"Lo que más destaco es la gente, son de esfuerzo y se identifican con sus raíces"

E-mail Compartir

Willy Briceño R.

Comprometida con su ciudad y su gente, la candidata a Reina por Calama, Bárbara Antequera Arteaga, quiere un mayor progreso y desarrollo de su tierra natal, donde considera que se requiere más acción y menos palabras.

Esta joven calameña, la menor de cuatro hermanos, cuyo padre se desempeña como tornero particular y la madre de dueña de casa, considera que hay mucho que hacer por esta ciudad, donde se debe terminar con las palabras y aplicar la acción, como buena ingeniera en minas egresada de Inacap Calama.

La candidata a Reina realizó sus estudios de enseñanza básica en la Escuela D-49 Vado de Topáter y la media en el Liceo A-27 Jorge Alessandri Rodríguez. Hoy con 25 años, se encuentra trabajando en el área de monitoreo de la Mina Radomiro Tomic (RT).

-¿Por qué decidiste postularte como candidata a Reina de Calama?

Siempre quise participar en este evento. Pero como antes lo realizaban con otra modalidad, con la participación de las juntas de vecinos, y no contaba con este patrocinio, y este año que lo hicieron de forma diferente, independiente, me quise sumar, además que estoy en el límite de la edad (25 años).

-¿Que destacas de Calama?

Principalmente lo que más destaco es la gente de Calama, son personas de esfuerzo y que se identifican con sus raíces ancestrales.

-Siempre hay aspectos negativos, incluso en forma reciente una encuesta arrojó que la ciudad fue una de las peor evaluadas...

Lo negativo está en el conocimiento colectivo, aquellos que todos conocemos como son los perros abandonados en las calles, la falta de iluminación en algunos sectores y los puntos de recreación familiar, y la conectividad.

-¿Cuál será tú compromiso con la gente y la ciudad de ser elegida?

Me voy a comprometer a estar presente en todas las actividades de aniversario de la ciudad, aportando con mi carisma y empatía a la comunidad. Y también ayudar a difundir todos los aspectos positivos de Calama.

- ¿Piensas que falta identificación de la gente con su ciudad?

No creo que falte identificación con la ciudad, creo que falta más publicidad y difusión de los aspectos positivos de Calama. Además que se requieren más proyectos, que la gente se mueva y haga las cosas, no se queden en las palabras nada más.

-¿Por qué dices eso?

Porque la gente habla mucho. Pero no hacen nada, se queda en las palabras.

-Tú estudiaste aquí. Pero hay muchos jóvenes que salen a estudiar y después no regresan a la ciudad. ¿Por qué?

Principalmente creo que es porque los centros de estudios que funcionan en la ciudad, no cuentan con carreras de interés para los jóvenes, de tal manera que no tengan que salir fuera de la comuna en la búsqueda de estos espacios que son tan importante para el crecimiento personal.

-¿Por qué estudiaste algo relacionado con la minería?

Lo que pasó fue que cuando estudiaba en el liceo realizaba la modalidad dual -una semana en el liceo y otra en una empresa-, donde me correspondió estar en Chuquicamata, y ahí decidí estudiar algo relacionado con la minería.

-¿Cuál es tu visión de Calama de acá a 10 o 20 años?

Una visión de ciudad, con mejores infraestructuras, con un río limpio y con gente disponible a participar en las diversas actividades que se programen. Tal vez mayor compromiso.

-Una reflexión final

Podría ser una parte de nuestro Himno, calameños juntémonos todos persiguiendo una misma ilusión.

-¿Cuál sería la ilusión?

Ver una Calama grande, limpia y sin la problemática de los perros en las calles, y el hospital nuevo funcionando al 100%. Y que alguna casa de estudio entregue carreras relacionadas con la salud.

No se olviden que los lectores pueden votar por Bárbara Antequera Arteaga o por cualquiera de las otras candidatas a Reina de Calama para Miss Fotogénica.

Recorte el cupón y deposítelo en el buzón, ubicado en oficinas de El Mercurio de Calama de Abaroa N° 2051.

"Calameños juntémonos todos persiguiendo una misma ilusión. Ver una Calama grande, sin perros en las calles y el hospital nuevo funcionando al 100%"."