Secciones

Comenzó el proceso de vacunación contra el virus de la influenza A H3N2

PROGRAMA. Los primeros en recibir el antídoto son los funcionarios de Salud y luego seguirán los grupos de riesgo.
E-mail Compartir

La Corporación Municipal de Desarrollo Social ya se está preparando para la campaña de vacunación en contra de la influenza A H3N2, que en una primera etapa atenderá a más de 18 personas que deben cumplir con este proceso.

A partir del 14 de marzo los grupos de riesgos que deberán inocularse son las mujeres embarazadas (a partir de las 13 semanas de gestación), niños de entre 6 meses a 5 años y enfermos crónicos. Y adultos mayores de 65 años.

Se entiende por paciente crónico a personas con diabetes, enfermos pulmonares, cardiópatas, enfermos neuromusculares, con hipertensión en tratamiento, obesos mórbidos, quienes padezcan insuficiencia renal o hepática, enfermedades autoinmunes, cáncer en tratamiento, pacientes con inmunodeficiencias, como el VIH.

La encargada (S) del proceso de vacunación, Evelyn Reygadas señaló que "este año queremos dar énfasis a los grupos de adultos mayores que se encuentran en los hogares de ancianos en una primera etapa y luego el 14 ya abarcamos el resto de grupos de riesgos".

Vacunación

Las personas que deseen acceder a este beneficio se pueden acercar hasta los diversos consultorios de la ciudad, puesto que allí el proceso se realizará en forma gratuita. Lo importante que la gente tome conciencia sobre esta vacuna que permitirá no contagiarse con la influenza, que hasta el momento en Chile presenta casos que mínimos.

"Tendremos cuatro Cesfam dispuestos para esta campaña, donde además, tendremos la posibilidad de ir a visitar a pacientes que están en sus domicilios y que no pueden trasladarse hasta los recintos médicos para que reciban su inoculación", argumentó Reygadas.

Pacientes

Cabe destacar que se está realizando un trabajo en conjunto con el hospital Carlos Cisternas con la finalidad de hacer una campaña de difusión importante, que incluya a la comunidad en estos aspectos que son relevantes para el cuidado.

Lo importante que desde Comdes anunciaron que la cantidad de vacunas serán más a diferencia del 2017, puesto que la importancia es poder abarcar a más personas que quieran vacunarse. En paralelo, durante las próximas semanas los funcionarios visitarán los recintos educacionales infantiles para hacer un proceso en completa normalidad.

Farmacia Ciudadana atenderá a más de mil 500 usuarios durante el año

APOYO. Las nuevas dependencias están ubicadas en Avenida O'Higgins y serán más amplias, con horarios extendidos y con una atención personalizada. Además, el alcalde anunció para el segundo semestre la llegada de la óptica popular.
E-mail Compartir

Más de 70 millones en inversión traspaso la municipalidad de Calama a la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), área salud con la finalidad de ampliar la cobertura de la Farmacia Ciudadana, que ahora se trasladó hasta el sector de la avenida O'Higgins, un espacio que podrá atender a los más de mil 500 inscritos que actualmente tiene este beneficio ciudadano.

El objetivo central es dar un beneficio importante a las personas que pertenezcan a los diversos sistemas de salud y en este sentido, el municipio no desestima ampliar su cobertura pudiendo llegar hasta las tres mil personas.

La encargada de la Farmacia Ciudadana de Comdes, Gisselle Rodríguez destacó que "estamos muy satisfechos con la recepción que ha tenido este sistema. Para ello, es importante que las personas tengan en cuenta que en la inscripción sean para tratamientos de uso crónico, en donde el usuario deberá traer la receta médica que tenga una vigencia de tres meses, fotocopia del carnet de identidad, una copia de pago de cuenta donde avale la dirección. Para luego evaluar la situación por parte de la Comdes y así poder ingresar a los registros en donde podrán acceder a mayores beneficios de medicamentos en que podrían ahorrarse cerca del 70 por ciento".

Otro de los beneficios que informó la profesional, tiene relación a los medicamentos que no corresponden a pacientes crónicos. En esta línea, el paciente sólo deberá llevar la receta médica hasta la Farmacia Ciudadana y allí de inmediato, se le entrega el medicamento solicitado.

Medicamentos

Este beneficio social permitirá abarcar un porcentaje importante de pacientes en la ciudad, pudiendo acceder a remedios de uso crónico como hipoglicemiante, antihipertensivos, alcanzando un ahorro del 70 por ciento y además, los genéricos y de marca que logran disminuir considerablemente los costos en los usuarios.

Horarios

La Farmacia Ciudadana estará abierta de lunes a jueves de 8.00 a 13.00 horas y 14.00 a 16.30 horas, mientras que el viernes será de 8.00 a 14.30 horas.

Importancia

La municipalidad de Calama seguirá fortaleciendo este beneficio social y no desestiman que en los próximos meses está pueda ampliarse como farmacia, que permitirá a las personas poder acceder a mayor cantidad de beneficios que sean propicios para mejorar la calidad de vida de los usuarios.

El alcalde, Daniel Agusto señaló que "queremos seguir entregando nuevos beneficios a nuestros usuarios y por ello, que estamos trabajando arduamente por conseguir mayores proyecciones de esta farmacia. Lo importante que las personas que pertenecen a Fonasa, Isapre, Capredena y otras prestaciones puedan acceder a ello. En paralelo, las dependencias contará con técnicos en enfermería, quienes será los encargados de orientar a las personas acerca de estas temáticas sociales, labores que serán un aporte para que la gente acceda a estos beneficios ciudadanos".

Ópticas populares

El alcalde Agusto además, anunció que en el segundo periodo se estima iniciar la puesta en marcha de la Óptica Popular, que actualmente se trabaja en su parte técnica. En este sentido, pretende abarcar un grupo importante de personas con la entrega de lentes a menor precio. "Estamos gestionando este programa que sin duda, ayudará a las personas que lo necesitan. La Comdes quiere entregar varios beneficios a los calameños a través de estos programas", argumentó Agusto.

Información

Los pacientes crónicos pueden llegar con sus recetas médicas con una vigencia máxima de tres meses.

Las nuevas dependencias contará con profesionales del área médica quienes orientarán a los usuarios sobre los diversos temas.

Atención rápida, personalizada, en horarios de lunes a viernes y con acceso a estacionamientos

La municipalidad contempla además, ampliar la cobertura de atención para los calameños.

El alcalde anunció para el segundo semestre del año la llegada de la Óptica Popular.

personas 3.000