Secciones

Nueva línea de televisores reduce los cables y se mimetiza con la pared

LANZAMIENTO. Se trata del modelo QLED, el que cuenta con mejoras en la calidad de la imagen, conectividad y comodidad a la hora de utilizarlo.
E-mail Compartir

Pantallas de mayor extensión y una mejora en la calidad del brillo, el color y la interfaz son algunas de las características de los modelos QLED, la línea "insignia" que la firma surcoreana Samsung Electronics promoverá este año en todo el mundo. Disponibles desde el segundo semestre en Chile a un valor por definir, los dispositivos hicieron su estreno mundial en un evento realizado el pasado miércoles en la Bolsa de Valores de Nueva York, en Estados Unidos.

La actividad, denominada First Look, ofreció una exhibición para medios internacionales -al que asistió invitado este diario- de las facetas prácticas de esta línea, así como también de su gama de 11 televisores UHD, UHD premium y ultra grande para pantallas planas y curvas desde 55 pulgadas.

Las novedades

Entre los avances con que cuenta la exhibición de imágenes se mostró el sistema Direct Full Array, que a través de retroiluminación propone mejor contraste en todas las imágenes, así como un reforzamiento en el volumen del color. También el Modo Ambiente, que despliega noticias, clima, tráfico y música en la pantalla, además de "imitar" su entorno combinando los colores de la pared. Así, la televisión puede "mimetizarse", al adquirir el mismo color o textura de una foto de la muralla donde funcione y que se haya cargado previamente. Cuando se apague el televisor ya no se verá un panel negro en la pared, sino que será un panel de información continua.

Menos cableado

Los modelos cuentan con el denominado One Invisible Connection, que suministra audio, video y corriente en un mismo cable de fibra óptica de 15 metros. Al aglutinar los dispositivos externos ubicados en el hogar, permite usar el televisor sin otros cables.

Los televisores incluyen una guía universal para navegar en distintas aplicaciones, la plataforma de voz Bixby y son compatibles con SmartThings, que integra dispositivos domésticos inteligentes. También reducen el tiempo de conexión a la señal de Wi-Fi y detectan automáticamente fuentes conectadas como un decodificador de cable, consola de juegos o reproductor de Blu-ray. Un teléfono Galaxy servirá para programar el equipo en forma de control remoto.

Mark Thompson, director ejecutivo del the New York Times, medio que colaboró en la adopción de la aplicación de noticias que se despliega en la pantalla, comentó que incluir informaciones en la televisión es una buena oportunidad para ampliar la entrega informativa desde el formato de papel tradicional.

Para el presidente de la división Exhibición Visual de la empresa, Jonghee Han, los nuevos modelos son "los más innovadores y sofisticados". "Consumidores, conectividad y entretenimiento serán los tres focos del trabajo de la empresa este año", agregó el ejecutivo.

TECNOLOGÍA