Secciones

Alumnos extranjeros optan por la educación municipalizada

ESTADÍSTICA. 418 menores solicitaron la autorización respectiva en la provincial.
E-mail Compartir

Willy Briceño R.

Cuatrocientos dieciocho alumnos extranjeros han solicitado la autorización respectiva en la Dirección Provincial de Educación El Loa, con la finalidad de matricularse en los distintos establecimientos educacionales de la comuna, concentrándose el mayor número en las escuelas D-48 Presidente Balmaceda, D-32 Claudio Arrau y D-35 República de Grecia. Aunque también algunos optaron por el Colegio Ejército de Salvación de Calama.

A diferencia de años anteriores, la mayoría de los casos corresponden a estudiantes procedentes de Colombia, seguidos de Bolivia, Perú, Ecuador, Venezuela y Argentina.

Esto de acuerdo a los antecedentes entregados por el jefe técnico de supervisión de la Dirección Provincial El Loa, Héctor González Tejerina, quien explicó que "las autorizaciones para matrícula provisional para alumnos extranjeros de diferentes nacionalidades, que corresponde a un identificador provisorio escolar (IPE), número único, que entrega el Ministerio de Educación a los niños, niñas, jóvenes y adultos extranjeros, que no cuenten con RUN y que deseen incorporarse al sistema escolar chileno, en cualquiera de sus niveles de educación regular, incluyendo la educación especial se mantiene en los márgenes habituales".

En el 2016 se registraron 890 solicitudes autorizaciones provisorias. Mientras que el año pasado se registro un número similar, que debería repetirse durante este año.

Cabe destacar que todos los menores migrantes matriculados en los establecimientos educacionales, al ser estudiantes regulares tienen los mismos derechos que los nacionales, respecto a la alimentación, textos escolares, pase y seguro escolar.

Además los estudiantes migrantes y sus padres o tutores, tienen igual derecho a participar en las organizaciones del centro de padres y de alumnos, consejo escolar u otras organizaciones existentes en los establecimientos educacionales municipales, al igual que las fundaciones y particulares.

Estadísticas

De acuerdo a la estadística dada a conocer al respecto, de los 418 alumnos extranjeros, 302 se matricularon en el sector municipalizado, donde 264 ingresaron a las escuelas Presidente Balmaceda, Claudio Arrau, República de Grecia, 21 de Mayo, República de Chile, Vado de Topáter, Pedro Vergara Keller, Andrés Bello, John F. Kennedy, República de Francia y Emilio Sotomayor.

Dieciséis se sumaron a los liceos: Francisco de Aguirre, Cesáreo Aguirre Goyenechea, Minero América y Radomiro Tomic Romero.

Mientras que 22 se inscribieron en las escuelas de párvulos: Papelucho, Las Ardillas, Llamito Blanco, Los Enanitos e Inti Panni.

El resto de los alumnos extranjeros optaron en su gran mayoría por el Colegio Ejército de Salvación, Río Loa, Don Bosco, Adventista, Calama y Chuquicamata.

Primera feria de la salud y bienestar de la mujer en el Cesfam Central

E-mail Compartir

Para hoy, entre las 10.30 y 12.30 horas, en las instalaciones del Consultorio Central de Calama, se programó la primera "Feria de salud y bienestar de la mujer, con enfoques y derechos", en adhesión a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

El objetivo de esta actividad, es entregar orientación a las usuarias de la atención primaria de salud (APS), respecto a distintas problemáticas que afectan a las mujeres en nuestro país.

En la ocasión, se pretende abordar entre otros temas de interés: salud sexual y reproductiva, violencia de género, derechos laborales, autocuidado y prevención del cáncer; salud oral y programas dentales, y vacunación, considerando la problemática originada en el último tiempo con una serie de virus que están amenazando a la comunidad.

Asimismo tratarán la temática de los derechos de las mujeres indígenas y migrantes, y el parto humanizado y prevención de la violencia obstétrica.

La invitación es en calle Aníbal Pinto 2255 de la capital de la provincia El Loa.