Secciones

Hoy asume nuevo Gobierno y alcalde de Calama enfatiza en la contaminación

AUTORIDAD. Manifestó que es una buena oportunidad cambio en el Ejecutivo para relevar temas primordiales como los recursos de la minería para la comuna y la calidad de vida de los loínos.
E-mail Compartir

Luis Grandón A

Hoy asume Sebastián Piñera (RN) como nuevo Presidente de Chile, cargo que ostentará por los próximos cuatro años y, según han manifestado desde su círculo más cercano, la idea es prolongar su estadía como Primer Mandatario por lo menos en otro período.

Pues bien, este cambio en la administración presidencial es bien vista, principalmente por sus partidarios, en especial por el alcalde de la comuna de Calama, Daniel Agusto (RN), quien desde ya adelantó que no descansará ante los principales requerimientos de la ciudadanía.

"Para nosotros es una gran oportunidad que asuma un nuevo gobierno, esto por razones bien claras. El país venía mal, no venía creciendo. La región y la provincia de El Loa estaba estancada en materia económica, por motivo de la paralización de muchos proyectos, lo que aumentó el desempleo. Entonces, el panorama que se presentaba era nefasto", declaró el alcalde.

Daño a la salud

La firma del decreto número nueve, por parte de la Mandataria saliente, Michelle Bachelet, que prohíbe al país exportar desechos de plomo, con lo que se obligaría a la ciudad a albergar los residuos provenientes de todo el territorio nacional, es la principal molestia, por estos días, del alcalde Agusto, y así lo volvió a reiterar, la primera autoridad comunal de Calama.

"Es una mancha en el gobierno de Michelle Bachelet. A estas alturas sólo les pido que reflexionen y entiendan el perjuicio ocasionado a nuestra comunidad. Eso, claramente, no es regionalización, eso es considerarnos, y lo vuelvo a reiterar, el patio trasero de Chile y eso no lo vamos a permitir", enfatizó Daniel Agusto.

Trabajo con el gobierno

Tras manifestar su molestia por lo antes descrito, el alcalde de Calama comentó que al asumir las nuevas autoridades se genera la oportunidad de avanzar en temáticas medioambientales, que son una de las principales preocupaciones de los habitantes de la comuna.

"Vamos a aprovechar esas instancias de trabajar mancomunadamente, en lo posible bajo criterios comunes, que nos permitan a nosotros avanzar hacia una verdadera regionalización", resaltó Agusto, a lo que añadió que este tipo de iniciativas se encuentran en el programa de gobierno de Sebastián Piñera. "La primera señal es que los gobernadores regionales serán electos a partir del año 2020".

Calama en lucha

En este sentido, el alcalde de Calama manifestó su compromiso por continuar, como él lo ha manifestado, la lucha para que algunos recursos que genere la gran minería queden en la comuna.

"Nosotros, como municipio, vamos a continuar exigiendo, vamos a seguir pidiendo que al menos el 1% de las utilidades que genera la gran minería pueda quedar en la comuna de Calama y por qué no, en la provincia de El Loa", sostuvo el edil.

Al respecto, Agusto resalta que fue el país el que decidió este cambio, para abrir nuevos espacios y reactivar la economía regional a través de mayores y mejores oportunidades de generar inversión.

Intendente

En relación a los puntos planteados por el alcalde Calama, el, a partir de hoy al mediodía, intendente regional, Marco Díaz, enfatizó que el Gobierno partirá trabajando en terreno desde el primer día del mandato de Sebastián Piñera.

"Como equipo de Gobierno, la realidad de Calama la conocemos muy de cerca. La línea de mi trabajo a partir de hoy es recabar las problemáticas, no sólo de Calama, sino que de todas las comunas de la región", explicó Díaz.

Reuniones con alcaldes

Continuando con su ya impuesta línea de trabajo, el designado intendente regional anunció que en quince días comenzará una serie de reuniones con los alcaldes de las comunas de la región, para así recoger todas sus demandas y compatibilizar éstas con el programa de gobierno.

"Será materia de mi segunda semana como intendente el reunirme con los alcaldes de las nueve comunas de la región, donde claramente abordaré con el alcalde de Calama la situación que se genera con la firma del decreto 9, en lo que concierne a materia medioambiental", sostuvo Marco Díaz.

Alcalde e intendente

Otro de los aspectos que mantiene ansiosa a la comunidad es cómo será la relación entre el alcalde de Calama, Daniel Agusto y el nuevo intendente regional. Fue el propio Díaz quien manifestó tener la mejor impresión de Agusto.

"Cuento con la mejor de las impresiones por quien es el alcalde de Calama, Daniel Agusto, y un aspecto importante es el hecho de que obtuvo la primera mayoría al momento de ser electo, lo que refleja el sentir de la ciudadanía y el respaldo que ésta le entrega a su gestión. Es más, lo que más resalto es la voz que está levantando por los requerimientos de la ciudad y, en este intendente, encontrará a una persona que cuenta con mucha capacidad de escucha y que, junto a la gobernadora María Bernarda Jopia, nos pueda aportar en relación a la provincia de El Loa", finalizó.

"Vamos a continuar exigiendo que al menos el 1% de las utilidades que genera la gran minería pueda quedar en la comuna".

Daniel Agusto, Alcalde de Calama"

Trabajo en terreno

En su segunda semana al mando, el intendente se reunirá con los alcaldes de las comunas de la región.

Marco Díaz manifiesta tener claridad sobre los requerimientos de los loínos.

Intendente aseguró estar abierto al diálogo, pero compatibilizando demandas con el programa de gobierno.

prohíbe al país Decreto 9

exportar desechos de plomo, con lo que se obligaría a Calama a albergarlos. 165.731

"

Lo principal en la regionalización es que cada región pueda gobernarse a sí misma, sin depender de Santiago. Hoy en día, Santiago es Chile".

esteban velásquez, asume hoy como diputado de la República.